EL PRESUPUSTO PARA SALUD PÚBLICA CRECIÓ EL DOBLE QUE LA MEDIA NACIONALEl presupuesto que destina cada año el Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de Salud Pública ha crecido el doble que la media nacional en el periodo comprendido entre 1999-2003, según un informe de la Intervención General de la Administración del Estado sobre el gasto sanitario público en España
EL SUPERÁVIT DEL ESTADO AUMENTÓ DEL 0,21% AL 1,66% DEL PIB ENTRE NOVIEMBRE DE 2004 Y NOVIEMBRE DE 2005El Estado registró hasta noviembre un superávit de 14.871 millones de euros en términos de contabilidad nacional, el 1,66% del PIB, frente a 1.774 millones, el 0,21% del PIB, obtenido en el mismo periodo del año anterior, según los datos de ejecución presupuestaria adelantados hoy por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en el Congreso de los Diputados
SANIDAD CONFIRMA LA TENDENCIA MODERADA DEL GASTO FARMACEUTICO, QUE CRECIO UN 2,59% EN NOVIEMBREEl Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, remitió hoy a las Comunidades Autónomas los datos correspondientes al gasto farmacéutico de noviembre de 2005, que se ha situado en 855,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 2,59% respecto a noviembre de 2004
VALCÁRCEL DICE QUE EL FUTURO MODELO DEBE SOMETERSE AL MANDATO CONSTITUCIONALEl presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, manifestó hoy que, "si, finalmente, se acomete una reforma del actual sistema de financiación autonómica, debe producirse dentro del marco constitucional, y debe alcanzarse un modelo que sea previamente debatido y aprobado, de manera multilateral, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, con el máximo respeto a los principios de suficiencia y de solidaridad interterritorial"
DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA APLAUDE LA LEY DE MEDICAMENTOSLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública calificó hoy de "positivo" el Proyecto de la Ley de Garantias y Uso Racional de los Medicamentos aprobado ayer por el Consejo de Ministros
FEDER RECLAMA APOYO A ZAPATERO PARA IMPEDIR UN RECORTE EN EL PRESUPUESTO DE SALUD PUBLICA DE LA UE PARA 2006La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha pedido al presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a la ministra de Sanidad, Elena Salgado, su apoyo en la negociación del presupuesto de Salud Pública de la Unión Europea (UE) para 2006, que según la federación está amenazado por una reducción mayor de un 35%
LA PUBLICIDAD DE TABACO EN LA FORMULA 1 PODRA MANTENERSE DURANTE 3 AÑOS MASEl pleno del Senado aprobó hoy el dictamen de la Comisión de Sanidad relativo al proyecto de ley anti-tabaco, que obliga al Sistema Nacional de Salud a financiar los tratamientos para dejar de fumar y que permite que los bólidos y los uniformes de los pilotos de Fórmula 1 lleven publicidad de tabaco durante tres años desde la entrada en vigor de la norma, y no sólo en los primeros 12 meses, como preveía el texto original
FEDER RECLAMA APOYO A ZAPATERO PARA IMPEDIR UN RECORTEEN EL PRESUPUESTO DE SALUD PUBLICA DE LA UE PARA 2006La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha enviado una carta al presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y a la ministra de Sanidad, Elena Salgado, para solicitar su apoyo en la negociación del presupuesto de Salud Pública de la Unión Europea (UE) para 2006, que según esta federación está amenazado por una reducción mayor de un 35%
EL GASTO SANITARIO SE INCREMENTARÁ UN 89% ENTRE 2005 Y 2015, HASTA LOS 124.448 MILLONES DE EUROSEl gasto sanitario alcanzará los 124.448 millones de euros en 2015, frente a los 65.736 millones de euros del presente ejercicio, lo que implica un incremento cercano al 90%, según un estudio de la Agrupación Catalana de Establecimientos Sanitarios (ACES) y Pimec, la patronal de pymes de Cataluña
EL CONSEJO DE POLITICA FISCAL HARA UN SEGUIMIENTO PORMENORIZADO DEL GASTO SANITARIO DE LAS CCAAEl Consejo de Política Fiscal y Financiera ha aprobado por unanimidad la ampliación de las funciones del Grupo de Trabajo de Análisis del Gasto Sanitario, a fin de conseguir una gestión eficiente de los recursos que las comunidades autónomas van a recibir, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
EL PSOE ANUNCIA UNA BATERÍA DE ENMIENDAS PARA REDUCIR EL "ENORME DESPILFARRO" DE LOS PRESUPUESTOSEl portavoz de Presupuestos del PSOE de la Asamblea de Madrid, Adolfo Piñedo, anunció hoy que, en esta ocasión, además de presentar una enmienda a la totalidad del proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid, su grupo registrará "muchas más enmiendas parciales" que otros años,"para intentar disminuir este enorme despilfarro" que pretende la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "con el dinero de todos los madrileños"
SOLBES PRESIDE LA REUNION DEL CONSEJO DE POLITICA FISCAL Y FINANCIERAEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, presidirá esta tarde en Madrid la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, al que asistirán los consejeros de Hacienda de las distintas comunidades autónomas
NAVARRA SUSCRIBE CON ASPACE UN CONCIERTO DE GESTION DEL CENTRO "INFANTA ELENA" QUE ATIENDE A PERSONAS CON GRAVE DISCAPACIDADEl Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro de Bienestar Social, ha suscrito un concierto con la Fundación "Aspace Navarra Residencial" para gestionar el servicio de atención a personas afectadas gravemente por discapacidades físicas en el centro "Infanta Elena" de Cordovilla, de titularidad pública, tras resultar Aspace la adjudicataria final de la convocatoria pública, convocada a tal efecto
EL CONGRESO DA UN PRIMER PASO PARA LA DECLARACIÓN DE LA ESPINA BÍFIDA COMO ENFERMEDAD CRÓNICALa Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado, por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, una proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a reconocer como "enfermos de tratamiento crónico" a los afectados de Espina Bífida (EB), una enfermedad que en España afecta a cerca de 17.000 personas