TribunalesAmpliaciónLesmes exige a Sánchez y Feijóo que se reúnan con “urgencia” y lleguen a un acuerdo para renovar el CGPJEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Carlos Lesmes, reprendió este miércoles duramente a las fuerzas políticas que son incapaces de llegar a un acuerdo sobre la composición del Consejo y reclamó una renovación “urgente”. Su llamamiento fue directo y “solemne” tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como al líder del primer partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a los que exigió un acuerdo “en las próximas semanas”
TribunalesLa Fiscalía atribuye el aumento de los delitos de odio a la “radicalización del debate político”El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no pudo acudir este miércoles al solemne acto de apertura del Año Judicial por haber dado positivo en covid. En su nombre, la teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS), Maria Ángeles Sánchez Conde, dio lectura a su discurso de presentación de la Memoria de la Fiscalía y señaló que los delitos de odio aumentaron en un 27% durante 2021 por la “polarización y radicalización del debate político” del que ya alertó la Fiscalía en años anteriores
TribunalesRepuntan las denuncias por violencia machista en 2021 después del parón de la pandemiaLa Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2021 recoge un aumento significativo de las denuncias por violencia machista después de la pandemia, que supuso un parón para las mujeres que vivieron “un auténtico calvario al estar encerradas junto a sus maltratadores, sin poder salir de casa y sin tener las mismas posibilidades de acceder a determinados recursos o de comunicarse con otras personas que pudieran ayudarlas”
JusticiaFeijóo denuncia que miembros del CGPJ “se han sentido utilizados por el Gobierno”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó este miércoles al Gobierno de producir “una tensión enorme” en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con sus últimas modificaciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial y aseguró que hay miembros del órgano de gobierno de los jueces “que se han sentido utilizados” por el Ejecutivo
TribunalesLesmes transmitirá hoy al Rey que la situación es “insostenible”El rey Felipe VI presidirá este miércoles el acto de apertura del Año Judicial 2022-2023 que se celebrará a partir de las 12.00 horas en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo y en el que intervendrán el presidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Lesmes ya anunció que hablará de la situación “insostenible” que se vive como consecuencia del bloqueo de la renovación del órgano de gobierno de los jueces
Concurso anuladoAnulado un acuerdo de Interior sobre adjudicación de urnas electoralesEl Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc) ha anulado un acuerdo de adjudicación de urnas electorales del Ministerio del Interior por la incorrecta exclusión de una pequeña empresa aspirante al contrato
Empleadas de hogarCCOO saluda el reconocimiento del derecho al desempleo de las empleadas de hogarCCOO celebró este martes el real decreto ley que ha aprobado el Gobierno para reconocer nuevos derechos laborales y de protección por desempleo a las trabajadoras empleadas del hogar, que son "una vieja reivindicación" de este sindicato
TribunalesLesmes transmitirá al Rey que la situación es “insostenible” en la apertura del Año JudicialEl rey Felipe VI presidirá mañana el acto de apertura del Año Judicial 2022-2023 que se celebrará a partir de las 12.00 horas en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo y en el que intervendrán el presidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Lesmes ya anuncio que hablará de la situación “insostenible” que se vive como consecuencia del bloqueo de la renovación del órgano de gobierno de los jueces
TribunalesEl fiscal general del Estado advierte de que en un Estado de Derecho “no hay alternativa” a los mandatos de la ConstituciónEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tomó este lunes posesión de su cargo en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo en un acto presidido por Carlos Lesmes, presidente del Supremo, en el que estuvo amadrinado por su antecesora, Dolores Delgado. Después, en un discurso pronunciado en la sede de la Fiscalía General, advirtió que en un Estado de Derecho “no hay alternativa” a los mandatos de la Constitución y defendió la potestad del Gobierno para designar al candidato a fiscal general
'Caso de los ERE'Llop afirma que no se puede tramitar el indulto a Griñán hasta que no se conozca la sentenciaLa ministra de Justicia, Pilar Llop, confirmó este viernes que su departamento ya ha recibido una petición de indulto de la familia del expresidente andaluz José Antonio Griñán, pero que su tramitación no puede iniciarse hasta que se conozca en su integridad la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘caso de los ERE’
EnergíaLa justicia americana defiende la inversión de Iberdrola en un 'corredor verde' en Nueva InglaterraEl Tribunal Judicial Supremo de Maine (Estados Unidos) ha dictaminado por unanimidad que la ley aprobada por los votantes de este Estado para bloquear un proyecto de Iberdrola que abastecerá a más de 1,2 millones de hogares en Nueva Inglaterra es inconstitucional si la compañía logra demostrar que ya se habían avanzado las obras
CataluñaEl informe de la ONU que ampara a Junqueras tuvo dos votos en contraEl informe Comité de Derechos Humanos de la ONU que ha dado la razón a Oriol Junqueras y otros tres condenados del 'procés' (Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull) tuvo dos votos en contra, cuyos autores argumentan que España defendió su unidad al hacer frente a la intentona secesionista en Cataluña
AbortoMontero resume que la nueva Ley del Aborto persigue que "las mujeres puedan vivir mejor"La ministra de Igualdad, Irene Montero, resumió este martes que los objetivos fundamentales del anteproyecto de Ley del Aborto que aprobó el Consejo de Ministros son "garantizar el derecho efectivo a interrumpir voluntariamente un embarazo en la red de sanidad pública, que será la referencia. más educación sexual en las aulas, más salud menstrual y más anticonceptivos para que las mujeres puedan vivir mejor"
Poder judicialLlop insiste en exigir al PP que renueve el CGPJ “sin chantajes ni condicionamientos”La ministra de Justicia, Pilar Llop, insistió este martes en exigir al Partido Popular que “proceda a renovar el Consejo General del Poder Judicial sin chantajes, sin condicionamientos” como pedir, a cambio, que el Gobierno retire sus nombramientos de magistrados del Tribunal Constitucional
ConcursosLos economistas ven positiva la redacción final de la reforma concursal, tras recogerse un 37% de sus propuestasEl Consejo General de Economistas de España valoró este viernes positivamente el texto final de la reforma concursal tras las “mejoras” introducidas en la tramitación parlamentaria y destacó que se han incluido el 37% de sus ideas, “lo que evidencia la buena disposición que ha habido a la hora de escuchar a los profesionales del sector”
JusticiaEl Gobierno dice a Feijóo que no caben “más excusas” para no renovar el CGPJLa portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, emplazó este jueves al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a retomar ya la negociación para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), puesto que no caben “más excusas” para no cumplir hacerlo y cumplir así con la Constitución
Poder judicialEl PP se negó a partir del acuerdo de Casado para el CGPJ y afirma que Bolaños confesó un pacto con ERCEl vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, afirmó este miércoles que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, quiso comenzar la negociación para renovar el CGPJ con la nueva dirección popular del documento firmado por la anterior y él lo rechazó, y también que le confesó que podría pactar en una tarde las nuevas condiciones del PP pero que se lo impedían compromisos adquiridos con ERC