Búsqueda

  • Protestas. Rubalcaba destaca la “paz” y “respeto a la ley” de las marchas de indignados de este domingo El vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó hoy la “paz” y el “respeto a la ley” con la que se celebraron las manifestaciones de indignados que tuvieron lugar este pasado domingo en toda España Noticia pública
  • Ampliación Los bancos ganaron 3.714 millones hasta marzo, un 4,5% menos Las entidades bancarias que operan en España cerraron el primer trimestre de 2011 con un beneficio conjunto de 3.714 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio precedente (3.889 millones) Noticia pública
  • Alumnos con discapacidad mejoran su movilidad gracias a los cursos de Pilates de Deporte y Desafío La Fundación Deporte y Desafío ha clausurado la temporada de Pilates, una iniciativa que ha permitido que alumnos con discapacidad mejoren su movilidad. El programa, que se puso en marcha en el mes de marzo, ha constado de un total de 12 sesiones, en las que los participantes han experimentado mejoras a diferentes niveles Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • El real decreto de la "Ley Sinde" se podría aplicar a finales de julio La subsecretaria del Ministerio de Cultura, Mercedes del Palacio, dijo este jueves, en la presentación de una nueva campaña del Departamento, que el real decreto que desarrolla la "Ley Sinde" se aplicará en las próximas semanas, entre "finales de julio o principios de septiembre" Noticia pública
  • El marco retributivo para la eólica asegurará una rentabilidad razonable para que el sector siga siendo líder mundial El director general de Energía, Antonio Hernández, afirmó este miércoles que el nuevo marco retributivo para la energía eólica asegurará "la rentabilidad razonable de los proyectos para que el sector siga siendo líder mundial" Noticia pública
  • España presume de AVE en EEUU San Francisco (EEUU) acoge este viernes la Conferencia “España-California en Alta Velocidad”, organizada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Los valores del deporte llegan al mundo empresarial femenino de la mano de Fedepe La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) y la empresa de formación empresarial Makeateam Inmark han puesto en marcha el proyecto Evoluciona, un innovador programa formativo que, desde la experiencia del deporte de élite, trata de dotar a mujeres directivas, ejecutivas y empleadas de empresas españolas, de herramientas para la adopción de prácticas y comportamientos de gestión saludables y eficientes en el ámbito empresarial Noticia pública
  • Paro. UPTA pide un plan especial de promoción del autoempleo para ahondar en los datos positivos de mayo La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó este jueves el aumento registrado en mayo en el número de trabajadores por cuenta propia e instó al Gobierno a poner en marcha un plan especial de promoción del autoempleo Noticia pública
  • Madrid. Más de 53.000 madrileños disponen de la Tarjeta de Donante de Órganos Un total de 53.200 ciudadanos residentes en la Comunidad de Madrid han solicitado y obtenido la Tarjeta de Donante de Órganos desde que en el año 2000 se pusiese en marcha esta iniciativa, según datos facilitados este miércoles por el Gobierno regional, coincidiendo con el Día Nacional del Donante de Órganos Noticia pública
  • El SUP alerta de una posible vuelta de la "kale borroka" con Bildu en los ayuntamientos El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, dijo hoy que la presencia de Bildu en los ayuntamientos sería “un paso atrás en la lucha antiterrorista” y no descartó la vuelta de la “kale borroka” y “una nueva escalada terrorista que acabe con atentados” Noticia pública
  • Ampliación Las ventas de coches cayeron un 23,3% en mayo En el mes de mayo el mercado de turismos registró un descenso del 23,3%, con un total de 78.870 unidades matriculadas en España. Se trata del undécimo mes consecutivo que caen las ventas de estos vehículos, desde la desaparición del Plan 2000E y la subida del IVA Noticia pública
  • Marcar la x solidaria contribuye al voluntariado de personas con discapacidad intelectual Marcar la casilla de otros fines sociales en la Declaración de la Renta facilita la puesta en marcha del Programa de Autogestores de Feaps (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual), que permite a personas adultas con discapacidad intelectual adquirir habilidades sociales y fomentar su autonomía personal Noticia pública
  • Marcar la x solidaria contribuye al voluntariado de personas con discapacidad intelectual Marcar la casilla de otros fines sociales en la Declaración de la Renta facilita la puesta en marcha del Programa de Autogestores de Feaps (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual), que permite a personas adultas con discapacidad intelectual adquirir habilidades sociales y fomentar su autonomía personal Noticia pública
  • Oliart defiende la cobertura de la noche electoral en TVE frente a las críticas del PP El presidente de RTVE, Alberto Oliart, defendió hoy en el Congreso la cobertura que realizó el domingo TVE de la noche electoral, frente a las críticas del PP, que mantuvo que La 1 no estuvo a la altura de otras cadenas de la competencia, como las autonómicas Noticia pública
  • 22-M. Accesibilidad, empleo y servicios sociales de calidad, entre las reivindicaciones de Cermi-Madrid a los partidos El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi-Madrid) ha reclamado a los candidatos que salgan elegidos en los comicios municipales y autonómicos de hoy que trabajen por garantizar una accesibilidad universal, políticas activas de empleo y unos servicios sociales de calidad Noticia pública
  • La Junta Electoral frena el voto accesible informático de los ciegos en las municipales La Junta Electoral Central (JEC) se ha mostrado “desfavorable” a llevar a cabo una experiencia piloto en Madrid y en Ceuta para que los ciegos puedan ejercer su derecho al voto accesible con una aplicación informática en las elecciones municipales que tendrán lugar mañana Noticia pública
  • 22-M. Accesibilidad, empleo y servicios sociales de calidad, entre las reivindicaciones de Cermi-Madrid a los partidos El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi-Madrid) ha reclamado a los candidatos que salgan elegidos en los comicios municipales y autonómicos de mañana que trabajen por garantizar una accesibilidad universal, políticas activas de empleo y unos servicios sociales de calidad Noticia pública
  • Madrid. Aguirre ofrece simplificar los trámites y las cargas urbanísticas del suelo para que se implanten nuevas empresas La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ofreció hoy, si es reelegida para dirigir el Gobierno regional, simplificar los trámites y reducir las cargas urbanísticas del suelo para actividades económicas e industriales, con el objetivo de favorecer la implantación de empresas y la creación de empleo Noticia pública
  • Bildu. Maite Pagazaurtundua ve "con preocupación" la sentencia del TC La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundua, afirmó hoy que ve “con preocupación” la decisión del Tribunal Constitucional de permitir que Bildu esté en las próximas elecciones, y criticó que los partidos políticos lleguen hasta el "tuétano" de las instituciones. En su opinión, lo que el País Vasco necesita es una “catarsis” y "que todos los que han sido insensibles y voceros del mal rectifiquen y miren su pasado y su presente” Noticia pública
  • 22-M. Accesibilidad, empleo y servicios sociales de calidad, entre las reivindicaciones de Cermi-Madrid a los partidos El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi-Madrid) ha expuesto sus reivindicaciones a los partidos políticos ante los próximos comicios municipales y autonómicos, entre las que se encuentran la reclamación de una accesibilidad universal, políticas activas de empleo y la prestación de unos servicios sociales de calidad Noticia pública
  • Accesibilidad, empleo y servicios sociales de calidad, entre las reivindicaciones de Cermi-Madrid a los partidos El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi-Madrid) ha expuesto sus reivindicaciones a los partidos políticos ante los próximos comicios municipales y autonómicos, entre las que se encuentran la reclamación de una accesibilidad universal, políticas activas de empleo y la prestación de unos servicios sociales de calidad Noticia pública
  • 22-M. Accesibilidad, empleo y servicios sociales de calidad, entre las reivindicaciones de Cermi-Madrid a los partidos El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi-Madrid) ha expuesto sus reivindicaciones a los partidos políticos ante los próximos comicios municipales y autonómicos, entre las que se encuentran la reclamación de una accesibilidad universal, políticas activas de empleo y la prestación de unos servicios sociales de calidad Noticia pública
  • La Coalición Antipiratería denunciará a webs de enlaces en cuanto esté operativa la comisión de la "Ley Sinde" La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos denunciará a webs de enlace de descargas ilegales en cuanto esté operativa la comisión de propiedad intelectual prevista en la "Ley Sinde" Noticia pública
  • Andalucía. Antonio Ávila asegura que 2011 es un año decisivo para el crecimiento económico El consejero andaluz de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, aseguró hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Andalucía” que 2011 es un año “decisivo” para el crecimiento económico, que, a su juicio, superará el 1%. “Todas la instituciones estiman que será positivo”, apuntó Noticia pública