MANUEL CAMPO VIDAL, NUEVO EMBAJADOR DE AMREFEl presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, Manuel Campo Vidal, fue presentado hoy como nuevo embajador de Amref Flying Doctors España (Fundación Africana para la Medicina y la Investigación)
MÁS DE 39.000 ANGOLEÑOS CON DISCAPACIDAD SE BENEFICIARON DEL PROYECTO “VEM COMIGO”Más de 39.000 angoleños con discapacidad se beneficiaron de las actuaciones de la tercera fase del programa “Vem Comigo” (Ven conmigo) de la Asociación Nacional de Personas con Discapacidad de Angola, según informa la página web “Portalangop.co.ao”
RSC. HP Y LA UNESCO EXTIENDEN SU APOYO A LA UNIVERSIDAD AFRICANAHewlett-Packard y la Unesco anunciaron hoy la ampliación de su programa de apoyo tecnológico y humano para universidades de África y Oriente Medio Gain Brain Initiative (Iniciativa para retener el talento), al que se incorporarán 15 nuevas instituciones
UNA DE CADA SIETE PERSONAS EN EL MUNDO ES INMIGRANTECasi 1.000 millones de personas en todo el mundo (es decir, una de cada siete) son inmigrantes, según el "Informe sobre Desarrollo Humano 2009. Superación de obstáculos: la movilidad humana y el desarrollo", presentado hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
FITUR Y LA OMT CREAN UN FORO PARA FAVORECER LAS INVERSIONES TURÍSTICAS EN ÁFRICALa Feria Internacional de Turismo (Fitur), junto a la Organización Mundial del Turismo (OMT), acordaron hoy la creación de un foro para favorecer las inversiones turísticas españolas en África, y contribuir de esta forma a mejorar las condiciones de vida de muchas comunidades de este continente
AMNISTÍA INSTA A LOS GOBIERNOS AFRICANOS A PONER FIN A LOS DESALOJOS FORZOSOSAmnistía Internacional instó hoy, Día Mundial del Hábitat, a los gobiernos africanos a poner fin a los desalojos forzosos, que dejan sin hogar a miles de personas cada año y que en la mayoría de los casos se llevan a cabo sin consultar con las personas afectadas, sin avisarlas con antelación y sin indemnizarlas
SOMALIA. EL GOBIERNO CENTRA SUS ESFUERZOS EN "PRESERVAR LA SEGURIDAD DE LA TRIPULACIÓN"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que la comisión de coordinación creada para gestionar el secuestro del pesquero español "Alakrana" en aguas del Índico tras un ataque de piratas se centrará en "preservar la seguridad de la tripulación"
LOS OBISPOS CONGOLEÑOS PIDEN AYUDA A ESPAÑA PARA PACIFICAR EL PAÍS AFRICANOMonseñor Nicolas Njomo Lola, presidente de la Conferencia Episcopal de la República Democrática del Congo, se encuentra esta semana en Madrid para pedir apoyo a la Iglesia católica y a los grupos políticos con el fin de buscar soluciones dialogadas y pacíficas al conflicto que sacude vastas regiones de su país y que ha provocado el desplazamiento de cientos de miles de personas por la violencia
LA ONU APADRINA UN PROYECTO PARA QUE LOS BEBÉS NAZCAN SIN SIDA EN ÁFRICAEl Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/Sida (Onusida) y el proyecto "Aldeas del Milenio", de la Universidad de Columbia (Estados Unidos), firmaron hoy un acuerdo para ayudar a los gobiernos locales de diez países africanos a crear áreas libres de transmisión del virus de madre a hijo
UN ATUNERO VASCO LOGRA ESQUIVAR EL TERCER ATAQUE DE PIRATAS SOMALÍES EN SEIS DÍASEl atunero vasco 'Intertuna dos', a bordo del que trabajan seis marineros gallegos, logró esquivar hoy un nuevo ataque de los piratas somalíes cuando se encontraba faenando a unas 420 millas de Somalia. Se trata del tercer intento de asalto frustrado que sufre la flota vasca en los seis últimos días
BONO VIAJA ESTA TARDE A ETIOPIA JUNTO CON LOS DIPUTADOS JORDI JANE E IGNACIO GIL LÁZAROEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, viajará esta tarde a Etiopía, donde será recibido por el presidente de la Cámara de Representantes del Pueblo y mantendrá un encuentro con el vicepresidente de la Unión Africana, organización que tiene su sede en la capital etíope
DARFUR. LA ONU PIDE LA LIBERACIÓN DE SUS DOS TRABAJADORES SECUESTRADOSEl jefe de la Misión Conjunta de Naciones Unidas y la Unión Africana para Darfur (Unamid, según sus siglas en inglés), Rodolphe Adada, pidió hoy la liberación inmediata e incondicional de los dos trabajadores de la ONU secuestrados la mañana del pasado sábado en Darfur (Sudán)
ÁFRICA RENUNCIA A LAS ARMAS NUCLEARESÁfrica es ya oficialmente un continente libre de armas nucleares después de que Burundi se haya convertido en el 28º país en ratificar un tratado de desnuclearización, con lo que todo el hemisferio sur ya está libre de estos materiales