AmpliaciónLa Audiencia Nacional ordena por unanimidad la excarcelación de la etarra Inés del RíoLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido hoy por unanimidad ordenar la inmediata puesta en libertad de la etarra Inés del Río después de que este lunes el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) decretase que su permanencia en prisión por aplicación de la ‘doctrina Parot’ supone una violación de los derechos fundamentales
RSC. Primark ha entregado 2 millones de dólares a las víctimas del Rana PlazaPrimark ha realizado el segundo pago, equivalente a tres meses de salario, de ayuda a corto plazo a las víctimas del derrumbe del edificio Rana Plaza (Bangladesh), que alojaba distintas fábricas textiles proveedores de grandes marcas occidentales. Con lo que ha destinado un total de 2 millones de dólares a estas personas
Doctrina Parot. El PSE dice que "corresponde acatar" la sentenciaEl Partido Socialista de Euskadi afirmó este lunes que al Gobierno de España "le corresponde acatar" la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo que ha anulado la aplicación de la doctrina Parot en el caso de la terrorista de ETA Inés del Río
Doctrina Parot. Estrasburgo establece que la ‘Parot’ no se puede aplicar por hechos anteriores a 1995La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha establecido hoy que la ‘doctrina Parot’, con la que se ha alargado la permanencia en prisión de decenas de etarras, no se puede aplicar a condenas por hechos cometidos antes de 1995. El tribunal con sede en Estrasburgo (Francia) considera que lo contrario supone una aplicación retroactiva de la Ley y, por lo tanto, vulnera los derechos fundamentales de los presos
El Gobierno no indemnizará a las entidades de gestión por los cambios en la copia privadaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que desestima la reclamación de responsabilidad patrimonial interpuesta por las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual, derivada de la modificación del sistema de compensación equitativa por copia privada, introducida por el Real Decreto Ley del 30 de diciembre de 2011
Greenpeace responsabiliza al Gobierno de la indemnización que el Estado debe pagar por el almacén Castor si se cierraEl responsable de la Campaña de Energía de Greenpeace, Julio Barea, ha manifestado que la decisión del Tribunal Supremo de desestimar el recurso interpuesto por el Gobierno contra la cláusula que le obligaría a compensar económicamente a la entidad Escal UGS, concesionaria de la explotación para el almacenamiento subterráneo de gas natural denominado 'Castor', en caso de tener que cerrar la planta situada frente a la costas de Castellón, es una prueba más de la "decisión errónea" que supuso autorizar esta infraestructura
Un ‘falso’ pirata somalí naufraga en las calles de París tras ser absueltoAbdulqader Guled Said se dirigía a su casa por una árida carretera de Somalia en la mañana del 12 de abril de 2008 cuando un helicóptero de las fuerzas de élite francesas le cortó el paso. Cinco años y medio después el somalí, acusado de haber participado en el secuestro del yate ‘Le Ponant’, ha sido absuelto y deambula por las calles de París, sin papeles ni trabajo
El Gobierno recurrió hace año y medio la cláusula que le puede obligar a compensar por el proyecto CastorLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó este viernes que el Gobierno decidió recurrir hace casi un año y medio, en concreto el 11 de mayo de 2012, ante el Tribunal Supremo la cláusula de la concesión del proyecto Castor que le obliga a indemnizar en caso de dolo o negligencia de la concesionaria
CatalunyaCaixa alcanza un preacuerdo con los sindicatos sobre su plan de reestructuraciónCatalunyaCaixa ha alcanzado un preacuerdo con los representantes de los trabajadores para llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) pactado. En el caso de las extinciones definitivas de contrato voluntarias, las indemnizaciones se sitúan en 30 días por año trabajado, con un límite de 22 mensualidades
AmpliaciónDon Simón gana la batalla a Pascual y podrá emplear el término “funciona” en sus productosEl Tribunal Supremo ha resuelto el conflicto jurídico que enfrentaba al Grupo Leche Pascual y a la mercantil J. García Carrión –grupo Don Simón-, y ha permitido que esta última utilice el término “funciona” en sus productos al concluir que la empresa láctea no puede tener el “monopolio” sobre la citada mención
RSC. CiU propone crear un fondo para apoyar a las entidades del tercer sectorCon el objetivo de desarrollar nuevos instrumentos que ayuden a mantener el tejido creado por las entidades del tercer social de acción social el grupo parlamentario catalán ha registrado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno para que ponga en marcha un fondo de reestructuración específico que permitiría la financiación de estas entidades
Competencia multa con más de 43 millones a varias asociaciones del transporte de contenedores en el Puerto de ValenciaLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto multas por un total de más de 43 millones de euros a varias asociaciones relacionadas con el transporte de contenedores en el Puerto de Valencia por fijar los precios y repartirse el mercado en colaboración con la Autoridad del Puerto de Valencia y con la Consellería de Infraestructuras y Transportes de la Comunidad Valenciana
El Defensor del Pueblo reduce su presupuesto un 0,5 por cientoEl Defensor del Pueblo ha elaborado un presupuesto para el año 2014 que supone una reducción del 0,5 por ciento con respecto a 2013 y que se sitúa en 13,95 millones de euros, lo que supone un recorte acumulado desde el año 2009 de más de dos millones de euros, el 12,29 por ciento de su presupuesto de entonces, según informó hoy la institución que dirige Soledad Becerril
Las empresas ferroviarias deben indemnizar por retrasos de más de una hora aunque sean por fuerza mayorEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que los viajeros tienen derecho al reembolso parcial del precio del billete de tren en caso de retrasos de más de una hora, incluso cuando el retraso se deba a un supuesto de fuerza mayor, es decir, a circunstancias ajenas a la explotación ferroviaria que el transportista no haya podido evitar
Interior dice que el Reglamento para las víctimas es el “más avanzado de nuestro entorno”El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, dijo este lunes que el Reglamento que desarrolla la Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo de 2011 “supone un paso más en la actuación y en el cierre del marco de protección integral a víctimas del terrorismo que es pionero y el más avanzado en nuestro entorno”
Acuerdo para el nuevo plan del Carbón hasta 2018El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, los sindicatos y la patronal Carbunion llegaron este jueves a un acuerdo para el nuevo plan del Carbón 2013-2018