UNA REPLICA DE LA CARAVELA "SANTA MARIA" REPETIRA EL VIAJE DEL DESCUBRIMIENTO DEL JAPONLa replica de la nave "Santa María", construida en Barcelona para una fundación japonesa del mismo nombre, llegó ayer al puerto de Huelva, donde permanecerá nueve días para, posteriormente, emprender viaje hacia el Japón, en un viaje que durará alrededor de 10 meses
LA RED EXTERIOR DE LA BANCA ESPAÑOLA INVIRTIO MAS DE TRES BILLONES EN 1990La inversión de las filiales y sucursales de la banca española en el extranjero ascendía a 3.181.400 millones de pesetas a fiales de 1990, según un informe que publica el último número del Boletín Económico del Banco de España
AGADEN DENUNCIA LA COINCIDENCIA ENTRE INCENDIOS DE FINCAS DE CADIZ Y ACTUACIONES URBANISTICASLa Asociación Gaditana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (Agaden) ha exigido ala Administración que investigue quiénes son los responsables de que algunos incendios forestales y otras transformaciones del suelo, como talas o desbroce, que se producen en la provincia de Cádiz, coincidan con zonas objeto de especulación urbanística
EL GOBIERNO CREE QUE LA URSS NO VA A AMARRAR SU FLOTA PESQUERA EN GIBRALTAREl Ministerio de Asuntos Exteriores no cree que existan negociaciones entre la URSS y las autoridades de Gibraltar para que unos 1.500 pesqueros soviéticos empleen el puerto del Peñón como base de operaciones, en lugar de Canarias
ANASAGASTI DICE QUE EL PP ACTUA CON TREVIÑO COMO CON GIBRALTAREl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, acusó hoy al Ejecutivo de Castilla y León, gobernado por el PP, de estar actuando con el Condado de Treviño como si fuera el Peñón de Gibraltar, cuya soberanía reclama España al Reino Unido
REPATRIADOS LOS SEIS MARROQUIES DETENIDOS AYER EN TARIFAHoy fueron repatriados los seis marroquíes sorprendido ayer por la Guardia Civil en la costa de Tarifa, cuando pretendían entrar ilegalmente en España en una pequeña embarcación
El portavoz español recordó la "cuestión" de Gibraltar ------------------------------------------------------El consenso sobre el diseño deorganización y funcionamiento que deberá tener la futura Asamblea Parlamentaria de la CSCE (Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa) se impuso hoy, durante la primera jornada de la reunión que estos días celebran en Madrid diputados y senadores de los 34 países miembros de este organismo