EspionajeLos representantes de la CUP espiados por Pegasus se querellan en Barcelona contra la empresa israelí que creó el programaLos diputados de la CUP Albert Botran y Carles Riera y el exdiputado de la misma formación David Fernández presentaron este lunes en un juzgado de Barcelona una querella criminal contra la empresa israelí NSO Group, propietaria y desarrolladora del programa Pegasus, con el que se espió, entre otras personas, a estos tres representantes del partido anticapitalista
PegasusEl juzgado de guardia de la Audiencia Nacional pide que se asigne por turno el espionaje a Sánchez y RoblesEl juzgado de instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, que está de guardia este fin de semana, ha remitido al Juzgado Central de Instrucción la denuncia de la Abogacía del Estado por el presunto espionaje con el programa Pegasus al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, para que lo asigne al que corresponda por turno
ReligiónLos obispos respaldan por "unanimidad" la investigación de los abusos por Cremades y abrirán sus archivos para colaborarLos obispos españoles han respaldado "por unanimidad" el trabajo realizado en los últimos meses en las oficinas diocesanas de protección de menores y la firma con Cremades & Calvo-Sotelo para que este despacho de abogados realice una auditoría independiente acerca de los informes e investigaciones sobre los casos de abusos a menores en el seno de la Iglesia española
MadridLos jueces de Madrid acuerdan celebrar como juicios rápidos los derivados de 'okupaciones' de viviendaLos jueces de Madrid han acordado promover la celebración de juicios por delito leve de usurpación ('okupación' de inmuebles) por los trámites previstos en el Artículo 964 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, siempre que haya sido posible la identificación de los ocupantes y cuya entrada en vigor será a partir del 1 de mayo
DiscriminaciónEl Congreso aprueba el informe de ponencia sobre la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No DiscriminaciónLa Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe de ponencia de la Proposición de Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, auspiciada por el Grupo Parlamentario Socialista y cuyo texto salió adelante con 21 votos a favor y 14 votos en contra. El texto acordado incluye el informe de la ponencia así como cuatro enmiendas transaccionales -una de las cuales es de adición y trata sobre materia que debe ser regulada por ley orgánica-, además de varias enmiendas parciales de las que quedaban vivas de PSOE, Unidas Podemos, Grupo Republicano y Ciudadanos
TribunalesEl TS desestima el recurso del padre de la reina Letizia por un artículo en un periódico digitalLa Sala I, de lo Civil, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el padre de la reina Letizia contra un periódico digital y su director por intromisión ilegítima en el derecho a la intimidad personal y familiar y la protección de datos de carácter personal
TribunalesLa libertad de expresión no ampara manifestaciones de jueces en redes sociales y medios de comunicación contrarias al orden constitucionalLa Comisión de Ética Judicial ha señalado en un dictamen que el derecho a la libertad de expresión del que gozan los miembros de la Carrera Judicial no ampara en ningún caso las manifestaciones realizadas en redes sociales y medios de comunicación que atenten de forma grave contra el Estado de derecho, el orden constitucional y la democracia. Se trata de conductas que vulneran el compromiso moral y de lealtad que jueces y juezas asumen cuando prestan el juramento o promesa exigido por la Ley Orgánica del Poder Judicial para tomar posesión del cargo
TribunalesEl juez archiva la causa relativa a la vacunación irregular del alcalde de La Nucía contra la covid-19La Sección Décima de la Audiencia Provincial de Alicante ha decretado el sobreseimiento provisional de la causa relativa a la presunta vacunación irregular contra la covid-19 del alcalde de La Nucía, Bernabé C.G., llevada a cabo en una residencia geriátrica de esta localidad el 6 de enero del pasado año
TribunalesEl TSJG avala al Ayuntamiento de Pontevedra para limitar las viviendas turísticasLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha avalado el criterio seguido por el Ayuntamiento de Pontevedra para limitar las viviendas turísticas, al establecer que su uso “no se puede identificar con el residencial”
TRibunalesEl juez que investiga si Carlos Fabra ocultó su patrimonio, archiva la causa para el dueño del Villarreal, su hijo y otro empresarioEl Juzgado de Instrucción número 4 de Castellón, que investiga si el expresidente de la Diputación de esta provincia Carlos Fabra ocultó su patrimonio ante la Justicia y Hacienda para impedir la ejecución de su condena, ha archivado provisionalmente la causa para tres de los investigados: el propietario del Villarreal CF SAD, Fernando R.A.; su hijo Fernando R.N. y el administrador de una mercantil, Miguel P.F
TribunalesMedina admite ante el juez que contactó con el primo del alcalde de Madrid para conseguir contactos en el AyuntamientoEl hijo del duque de Feria Luis Medina confirmó este lunes ante el juez instructor del ‘caso mascarillas’ que se puso en contacto con un primo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para conseguir un contacto fiable dentro del Consistorio para intentar negociar contratos de abastecimiento de material sanitario durante los primeros meses de la pandemia
TribunalesEl juez fija medidas cautelares para Luceño y Medina por riesgo de fuga y de alteración de pruebasEl juez del llamado ‘caso mascarillas’ acordó este lunes la retirada del pasaporte a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, y estableció que comparezcan cada quince días en el juzgado más cercano a su domicilio, por entender que existe riesgo de fuga y de alteración de pruebas
TribunalesEl juez acuerda retirar el pasaporte a Luis Medina y Alberto LuceñoEl juez de instrucción número 47 de Madrid, Adolfo Carretero, acordó este lunes retirar el pasaporte y fijar comparecencias periódicas ante el juzgado de los comisionistas Alberto Luceño y Luis Medina, que declararon hoy en sede judicial por la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la venta de material sanitario durante la pandemia
TribunalesLa Sala de Gobierno del TS vuelve a pedir a Justicia medidas para evitar el colapso en la Sala IIILa Sala de Gobierno del Tribunal Supremo (TS) ha adoptado hoy por unanimidad el acuerdo de reiterar al Ministerio de Justicia la reclamación de medidas que permitan evitar el colapso que puede producirse en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal, toda vez que no se ha recibido ninguna respuesta del Ministerio a la reclamación inicial, acordada el pasado 31 de enero, ni a una segunda formulada tras el encuentro de la Sala con la titular del Ministerio el 22 de febrero
TribunalesEl Ayuntamiento de Madrid y Unidas Podemos piden al juez del ‘caso mascarillas’ una fianza de 6,1 millones de euros para LuceñoEl titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, toma ya declaración a Luis Medina en la sede los juzgados de la Plaza de Castilla en la capital. Tanto el Ayuntamiento de Madrid como la representación legal de Podemos, acusación popular en esta causa, han solicitado al magistrado que imponga a Alberto Luceño una fianza de 6,1 millones de euros para hacer frente a eventuales responsabilidades pecuniarias
NarcotráficoUna operación policial desvela el vínculo del contrabando de tabaco con el tráfico de cocaínaAgentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, desarticularon una organización criminal asentada en las provincias de Sevilla y Cádiz que se dedicaba, presuntamente, a la introducción y distribución de grandes cantidades de cocaína que adquiría con los beneficios obtenidos por el contrabando de tabaco
TribunalesEl juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillasEl titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes