EL PP BASA SU PROGRAMA DE VIVIENDA EN LA LIBERALIZACION DEL MERCADODEL SUELOUno de los ejes fundamentales del programa electoral de Vivienda del Partido Popular será la eliminación de reglas y controles públicos sobre el suelo, ya que a su juicio su liberalización supondrá un abaratamiento que contribuirá a reducir también el precio de las viviendas, según explicó hoy el vicesecretario del PP, Rodrigo Rato, ante numerosos representantes del sector constructor
EL PSOE ROMETE BAJAR LOS IMPUESTOS CUANDO ESTE CONTROLADO EL DEFICITEl programa electoral del PSOE planteará mantener los impuestos en el nivel actual en los próximos años, si bien el partido en el Gobierno tiene previsto reducir el IRPF a los niveles de lafrustrada reforma de 1991, con un tipo máximo del 50 por cien, si consigue controlar el déficit público, según explicaron hoy en rueda de prensa el ministro de Economía, Pedro Solbes, y el portavoz del grupo parlamentario socialista, Joaquín Almunia
MAÑANA ENTRA EN VIGOR LA LEY QUE OBLIGA A LA ADMINISTRACION A FACILITAR LA INFORMACION SOBRE MEDIO AMBIENTEMañana, jueves, entrará en vigor la Ley de Acceso a la InformaciónMedioambiental que traspone la directiva europea. La norma reconoce el derecho de todas las personas de cualquiera de los estados miembros de la Unión Europea (UE) a acceder a la información ambiental que esté en poder de las administraciones públicas, sin obligación de acreditar un interés determinado
EL PP URGE AL GOBIERNO A DOTAR FINANCIERAMENTE EL PLAN DE VIVIENDA 1996-99El Grupo Popular en el Congreso ha presentado una interpelación urgente al Gobierno en la que solicita que dote de forma inmediata con los recursos financieros y presupuestarios necesarios el Plan de Vivienda 1996-99, recientemente consensuado en la Conferencia Sectorial de Avila, ya que si no podría producirse un parónen la construcción de viviendas sociales a principios del próximo año
LOS SOCIOS DE LAS SGR SUPONEN YA EL 5% DE LAS PYMES ESPAÑOLASLas sociedades de garantía recípoca españolas (SGR), agrupadas en la Confederación Españaola de Sociedades de Garantía Recíproca(CESGAR) han incrementado hasta el mes de septiembre un 6,11% su número de socios, hasta alcanzar la cifra de 46.000, que según manifiesta la propia CESGAR representa el 5% de las pequeñas y medianas empresas
PRESUPUESTOS. PROGRAMAS SOCIALES Y AUTONOMIAS, PRINIPALES PERJUDICADOS A CORTO PLAZO POR EL RECHAZO DE LOS PRESUPUESTOSEl rechazo parlamentario a los resupuestos para el año próximo será muy negativo para la economía española, ya que puede retrasar la bajada de tipos de interés -necesaria para la recuperación y la convergencia con Europa-, desincentivar las inversiones extranjeras y, sobre todo, congelar determinados gastos sociales que deberían haber crecido, al igual que los gastos de las autonomías, que no van a contar con la financiación que esperaban. Igualmente, no podrán acometerse medidas estructurales previstas, como la aplicación de la reformade la Ley del Suelo
SEQUIA. LOS MINISTROS DE MEDIO AMBIENTE DE LA UE ACUERDAN RELANZAR LAS POLITICAS DEL AGUALos ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE), reunidos hoy con motivo del Consejo de Ministos de Medio Ambiente no oficial en Sevilla, son partidarios de crear una ley marco del agua que regule todas las políticas relacionadas con este recurso que se desarrolla en el seno de la UE
EL PRIMER JUICIO CON JURADO SE CELEBRARA MAÑANA EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE PALMATras la aprobación el pasado mes de mayo de la Ley del Jurado, la udiencia Provincial de Palma de Mallorca será el escenario mañana, lunes, del primer juicio experimental con jurado popular. Nueve personas, con edades comprendidas entre 18 y 84 años de edad, formarán parte de este primer tribunal popular
VIVIENDA. EL MOPTMA PREVE UNAS NECESIDADES DE VIVIENDA DE 1,1 MILLONES EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOSEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) prevé unas necesidades de vivienda para el periodo 1996-99, para el que ha previsto su segundo Plan de Viviendas, de 1.086.000 viviendas, según el documento "Líneas Básicas de las Políticas de Viviena y Suelo", al que ha tenido acceso Servimedia
EL PSOE PIDE QUE EL ESTADO AYUDE MEDIANTE SUBVENCIONES Y BONIFICACIONES FISCALES A LAS EMPRESAS DE INSERCION LABORALEl Grupo Parlamentario Socialistaha presentado una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que elabore una norma reguladora de las empresas de inserción laboral. Además, solicita que dicho proyecto establezca que estas sociedades cuenten con una línea de subvención directa del Estado, con bonificaciones fiscales y con rebajas en las cotizaciones a la Seguridad Social
EL PP PROPONE ABRIR EL MERCADO DEL SUELO ALA INICIATIVA PRIVADA PARA ABARATAR LAS VIVIENDASEl Partido Popular ha presentado hoy en el Congreso un texto para la reforma de la Ley del Suelo, cuyo objetivo básico es liberalizar y potenciar el libre mercado del suelo por la iniciativa privada frente al "intervencionismo" de la actual norma, lo que a su juicio logrará abaratar los precios de la vivienda