Covid-19Madrid bate el récord diario de positivos de Covid-19 con 3.475 casosLa Comunidad de Madrid dio a conocer ayer un nuevo récord de casos de Covid-19 en un mismo día, que fueron los 3.475 positivos correspondientes al pasado viernes 21 de agosto. Esta cifra supera el techo de 3.462 personas que existía desde el pasado 26 de marzo, en el peor momento de la pandemia de coronavirus
VACUNALos voluntarios del ensayo de la vacuna en España recibirán la primera dosis del 14 al 22 de septiembreLos 190 voluntarios sanos que participarán en el primer ensayo clínico autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) de la vacuna Ad26Cov2S contra la Covid, que está desarrollando la empresa Janssen de Johnson & Jonhson, recibirán una primera dosis entre el 14 y el 22 de septiembre. Los investigadores esperan tener resultados definitivos sobre su eficacia y seguridad en un año y entre dos y cuatro meses, aproximadamente
EducaciónEl Sindicato de Estudiantes pide la dimisión de la ministra CelaáEl Sindicato de Estudiantes pidió este viernes la dimisión de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, porque cree que las medidas acordadas este jueves entre el Gobierno central y las consejerías educativas y sanitarias para una vuelta "presencial y segura" es "una auténtica vergüenza" porque "pone en riesgo la seguridad de estudiantes y profesores"
CCOO lamenta que Gobierno y autonomías no recomienden “medidas básicas” como bajar la ratio para una 'vuelta al cole' seguraCCOO aseguró este viernes que el resultado de la conferencia de Sanidad y Educación celebrada este jueves entre Gobierno y autonomías es “decepcionante” y que, aunque en el apartado sanitario aborda medidas “imprescindibles” en lo educativo, “se genera una gran frustración” entre profesores y alumnos “porque no se abordan otras cuestiones que son básicas para garantizar la vuelta a la presencialidad segura”
DiscapacidadApadis apoya la petición de Cermi para que la administración asuma el coste de los test a personas con discapacidadLa Asociación de Padres de Personas con Discapacidad (Apadis) se sumó este jueves a la petición del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para que la Administración asuma el coste de las pruebas para detectar Covid-19 de las personas con discapacidad atendidas en recursos sociales y su personal de apoyo, ya que es una “cuestión de salud pública”
Fuerzas ArmadasLos 2.000 rastreadores militares ya están disponibles para ayudar a las comunidadesEl Ministerio de Defensa remitirá este jueves a las comunidades autónomas los protocolos para la activación de los 2.000 efectivos de las Fuerzas Armadas encargados del rastreo de casos de coronavirus que podrán ser desplegados en el “mínimo tiempo” posible
EducaciónUGT Madrid llama a una manifestación virtual esta tarde por "una vuelta al cole segura y presencial"El sindicato UGT Madrid ha convocado una manifestación virtual para este jueves entre las 18.00 y las 19.00 horas con el objetivo de "reclamar una vuelta al cole segura y presencial". Para ello, pide llenar las redes sociales de mensajes como "acción reivindicativa previa" a la huelga convocada para los días de inicio de las clases
UniversidadCastells se reunirá el 31 de agosto con las comunidades para coordinar el inicio del cursoLa Comisión Delegada de la Conferencia General de Política Universitaria se reunirá el próximo 31 de agosto con el fin de “asegurar” una “buena coordinación” del inicio del curso en un encuentro que estará presidido por el Ministerio de Universidades y contará con presencia de las comunidades autónomas
SaludMás de 600 profesionales socio-sanitarios participan en un ensayo clínico para prevenir la Covid-19El ensayo clínico para la prevención de la infección por coronavirus en sanitarios ('Épicos'), promovido por el Ministerio de Sanidad, ha reclutado hasta julio 646 profesionales socio-sanitarios de 14 comunidades autónomas y tiene previsto incorporar 2.080 profesionales del mismo ámbito en Argentina, Bolivia, México, Uruguay y Venezuela en los próximos meses
EmpleoUGT pide que el contagio por Covid-19 sea enfermedad profesionalUGT pidió hoy que el contagio por Covid-19 sea calificado como enfermedad profesional para determinados trabajos en lugar de como accidente de laboral, como lo es actualmente para el personal que presta servicio en centros sanitarios o sociosanitarios
SaludLos médicos de familia alertan de la evolución de la pandemia y revindican la Atención Primaria como "dique de contención" del Covid-19La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) manifestaron este miércoles su "preocupación" por la evolución de la pandemia de la Covid-19 y alertaron de las "falsas informaciones" sobre la falta de actividad en Atención Primaria y revindicaron su labor como "dique de contención" de la enfermedad
EducaciónSTEs-i anuncia movilizaciones "donde no se garantice" un vuelta segura a las aulas "para toda la comunidad educativa"El sindicato de enseñanza STEs-i anunció este miércoles que convocará movilizaciones donde entienda que "no se garantice una vuelta a las aulas segura para toda la comunidad eductiva" y denunció la "falta de previsión" de "algunas" consejerías de Educación, cuyos planes para el inicio de curso parecen "más lo mismo de antes, pero con mascarilla, que un plan serio"
Cooperación internacionalUnicef reparte 67 toneladas de ayuda humanitaria para los afectados por la explosión del puerto de LíbanoUnicef ha repartido ya 67 toneladas de ayuda humanitaria esencial destinada a los niños y familias más afectados por la explosión del 4 de agosto en el puerto de Líbano. La ONG ha hecho llegar varios cargamentos que incluyen equipos de protección personal, suministros médicos, sanitarios, de higiene y nutricionales
EducaciónEl Congreso pide a Celaá que comparezca para explicar sus medidas para el nuevo cursoLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados pidió este martes la convocatoria extraordinaria de la Comisión de Educación y FP para que la ministra del ramo, Isabel Celaá, informe “de las medidas del Gobierno que aseguren un inicio del curso escolar 2020/2021 en las mismas condiciones de seguridad para todos los alumnos, profesores y personal de los centros educativos"
EducaciónLa vuelta al cole en Cataluña incluirá grupos muy reducidos y medio millón de PCREl plan de la vuelta al colegio el próximo 14 de septiembre en Cataluña incluirá medidas como la formación de grupos estables de convivencia de 20 personas, el uso obligatorio de las mascarillas en los centros educativos en Secundaria, la realización de hasta 500.000 PCR y la contratación de más personal docente
DiscapacidadCocemfe reivindica un curso escolar inclusivo para todo el alumnadoLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) propuso este martes al Gobierno y a las comunidades autónomas que cuenten con las organizaciones de personas con discapacidad para que el nuevo curso escolar, que esta semana están definiendo, sea inclusivo y responda a las necesidades del alumnado con discapacidad, tanto si la educación es presencial como a distancia o en un modelo mixto
EducaciónEl Defensor del Pueblo juzga "inexcusable" que las autoridades educativas y sanitarias acuerden una 'vuelta al cole' seguraEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, considera que, "tras estos meses y en la situación actual, es inexcusable que las autoridades educativas alcancen acuerdos y coordinen sus actuaciones con las autoridades sanitarias a fin de posibilitar el inicio y desarrollo del curso en el modo más favorable para alumnos y alumnas que son los titulares del derecho a la educación"
PandemiaGobierno y autonomías acuerdan lanzar un “plan de choque" para dependencia y servicios socialesEl Gobierno y las comunidades autónomas constataron este lunes, en la reunión para tratar la situación en las residencias por el Covid-19, la necesidad de impulsar “urgentemente” un "plan de choque" para reforzar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, “dado el contexto de rebrotes" del coronavirus