El PP impone su mayoría para que el Código Penal Militar se aplique a la Guardia CivilEl Congreso de los Diputados aprobó este martes que el Código Penal Militar sea aplicable a la Guardia Civil gracias a la mayoría que ostenta en la Cámara Baja el Partido Popular. El resto de grupos parlamentarios mostró su rechazo a dicha decisión, al considerar que al Instituto Armado sólo debe aplicársele esta norma cuando sus agentes “participen en operaciones militares”
Asociaciones LGTBI denuncian que diputados "ultracatólicos" y feministas ponen trabas legislativas al alquiler de vientresLa Plataforma de Asociaciones de Familias LGTBI denunció este lunes que parlamentarios feministas del PSOE y ultracatólicos del PP están tomando fuerza ante la reforma legislativa del Registro Civil en materia de gestación subrogada, técnica conocida como alquiler de vientres. En concreto, el colectivo gay expresó su “profundo malestar” porque el Grupo Socialista haya impulsado una enmienda para considerar infracción informar sobre la gestación subrogada
El PSOE recurrirá ante el TC el crédito extraordinario de armamento presentado por el GobiernoEl portavoz de Defensa del PSOE, Diego López Garrido, confirmó este jueves que su partido recurrirá ante el Tribunal Constitucional el real decreto-ley presentado hoy en el Congreso de los Diputados por el Gobierno por el que se conceden créditos extraordinarios y un suplemento de crédito por importe de algo más de 856 millones de euros en el presupuesto del Ministerio de Defensa
Tráfico. El Congreso rechaza que los coches tengan limitadores de velocidadLa Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados tumbó este miércoles, con los votos del PP, una proposición no de ley que instaba al Gobierno a estudiar la conveniencia de que todos los vehículos nuevos o de segunda mano tengan limitadores de velocidad si no los incorporan de serie
Tráfico. El Congreso aprueba que la educación vial sea evaluable y obligatoria en los colegiosLa Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad instar al Gobierno a tomar las medidas necesarias para que la educación vial sea evaluable y obligatoria en Educación Primaria y Segundaria Obligatoria para que los alumnos de entre 6 y 16 años crezcan con nociones de prevención de los accidentes de tráfico
El PSOE insta a RTVE a emitir el Mundial de fútbol femenino, que comenzará el 6 de junioEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una enmienda a una iniciativa del PP que se debatirá este martes en la Comisión de Control de RTVE en la que insta a la RTVE a emitir, “a cargo de la aportación de servicio público”, la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2015, que tendrá lugar en Canadá a partir del próximo 6 de junio
El Congreso aprueba la Ley de Auditoría de CuentasLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley de Auditoría de Cuentas, que adapta la normativa española a la europea
El Congreso protege a los menores del desamparo por razones de pobreza y discapacidadEl Congreso de los Diputados ha aceptado que la futura Ley de infancia y adolescencia impida declarar a los menores en situación de desamparo por razones de pobreza o discapacidad. La futura norma, que previsiblemente se aprobará este verano en la Cámara Baja, incluye otras novedades que afectan a los menores víctimas de trata, a las familias numerosas y a las menores embarazadas tuteladas
La Ley del Tercer Sector de Acción Social supera su primer trámite en el CongresoEl proyecto de Ley del Tercer Sector de Acción Social pasó este miércoles su primer trámite en el Pleno del Congreso de los Diputados con el debate de totalidad de la norma, en el que el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, presentó el texto a la Cámara Baja y los portavoces de CiU, La Izquierda Plural, PNV y ERC expusieron sus enmiendas de devolución del texto al Gobierno
Catalá asegura que “en absoluto” pretende restringir la libertad de informaciónEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este miércoles que “en absoluto” pretende restringir la libertad de información sancionando a los medios de comunicación que publiquen informaciones sujetas a secreto de sumario judicial, y que todas las medidas del Gobierno van destinadas a “promover el fortalecimiento” del Estado de Derecho y del sistema de garantías y libertades
El Congreso de los Diputados rechaza modificar la ley de indultos para impedir que se concedan a corruptosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 134 votos a favor, 168 en contra y una abstención tomar en consideración la proposición de ley impulsada por el PSOE para reformar la regulación del indulto e impedir que se concedan a condenados por corrupción. El PP alegó que se trata de una propuesta “incompleta” que adolece de “falta de rigor” y que destila cierto “aire oportunista”
Rechazado el reconocimiento jurídico para los republicanos deportados a campos nazisEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes la petición de ERC para reconocer jurídicamente por ley a los republicanos españoles que fueron deportados como apátridas a campos de concentración y exterminio nazis, y para que el Rey pida perdón en nombre del Estado por aquella decisión
El PP rechaza tramitar la reforma del indulto pedida por el PSOEEl PP rechazó este martes en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de la proposición de ley impulsada por el PSOE para reformar la regulación del indulto, alegando que se trata de una propuesta “incompleta” que adolece de “falta de rigor” y que destila cierto “aire oportunista”
La Ley del Tercer Sector supondrá el "compromiso necesario" con los derechos fundamentalesEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, señaló este martes que la Ley del Tercer Sector constituye “un paraguas jurídico que da al sector un DNI, un nombre, y un apellido” y supone “un compromiso de gobierno necesario” con la defensa de los derechos fundamentales de las personas
Catalá considera ejemplar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento CriminalEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este jueves que el proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) demuestra la “ejemplaridad” del Gobierno, mientras que los partidos de la oposición lo tacharon de “fracaso” del Ejecutivo
Catalá considera ejemplar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento CriminalEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este jueves que el proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) demuestra la “ejemplaridad” del Gobierno, mientras que los partidos de la oposición lo tacharon de “fracaso” del Ejecutivo
El Congreso rechaza aprobar un plan de choque para evitar la emigración juvenil y facilitar el retornoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes una moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista que demandaba la aprobación de un plan de choque para evitar la emigración de los jóvenes españoles y facilitar el retorno de aquellos que están ya en el extranjero, pese a que logró el apoyo mayoritario de la Cámara a excepción del PP
Madrid. Botella defiende la utilidad y éxito de su gestión, frente al PSOE y UPyDLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, reivindicó hoy la utilidad y el cumplimiento de los objetivos de su mandato en el último Pleno Municipal, frente a los portavoces del PSOE y UPyD, Jaime Lissavetzky y David Ortega, que rechazaron ambas cosas