PSV. LOS ACREEDORES DE IGS TENDRAN QUE ADMITIR UNA QUITA MINIMA DEL 35%Los principales acreedores de IGS, entre los que se encuentran la propia cooperativa PSV, l sindicato UGT y el ICO, tendrán que asumir una quita mínima del 35% sobre los casi 23.000 millones de pesetas en sus deudas, según se desprende de lo afirmado hoy por el administrador único de PSV, Valeriano Gómez
HUARTE. LOS INTERVENTORES CREEN QUE ES POSIBLE LEVANTAR LA LA SUSPENSION DE PAGOSLos interventores judiciales de Huarte explicarán mañana en rueda de prensa las acciones que van a llevar a cabo para sacar a Huarte de la suspensión de pagos, ya que consideran que la empresa es viable y puede ser reflotada, según informaron a Servimedia diversas fuentes
HUARTE. LA DIRECCION CONFIA EN CONVENCER A BANCA Y SINDICATOS DE SU PLAN DE VIABILIDADLos directivos de Huarte, encabezados por su director general, Rafael Fernández, consideran que la respuesta de la banca a su plan de viabilidad es prematura y confían en convencer a las diversas partes implicadas en la crisis de la constructora en las reuniones que tienen previsto mantener en los próximos días, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa
ENDESA EMITE 8.000 MILLONES EN EL MERCADO PORTUGUESEndesa ha lanzado su primera emisión de bonos en el mercado portugués denominado "Caravela", por importe de 10.000 millones de escudos (8.000 millones de pesetas)
HUARTE. LOS PROVEEDORES PROPONEN UNA JUNTA DE GETION, CONTROLADA POR LA BANCA Y EL ICOLa Mesa Nacional de Subcontratistas de Obras ha propuesto a los diferentes sectores implicados en la crisis de Huarte la creación de una junta de gestión, al frente de la cual estarían los actuales técnicos de a constructora, controlada a su vez por la banca acreedora y el ICO, como la única forma posible de salvación de la empresa
HUARTE. EL GOBIERNO ESPERA UN ESTUDIO DEL ICO PARA AUTORIZR CREDITOS A LA CONSTRUCTORAEl Gobierno en funciones ha decidido esperar la conclusión del informe técnico que está elaborando el Instituto de Crédito Oficial (ICO) sobre la situación de Huarte para tomar una decisión sobre la petición de crédito hecha por la Constructora San José, accionista mayoritaria de la empresa, en su plan de viabilidad presentado ayer a los bancos acreedores
HUARTE. LA BANCA ACREEDORA NO ELABORARA UN PLAN ALTERNATIVO DE VIABILIDADLos bancos acreedores no piensan elaborar ningún plan de saneamiento alternativo al presentado por la constructora Huarte y que estas entidades rechazaron ayer, ha manifestado rotundamente a Servimedia un representante de estas entidades bancarias. "Unicamente nos comprometimos a estudiar de nuevo otro plan si Huarte nos lo presenta"
HUARTE. MUÑIZ (ICO) CONFIRMA A CCOO QUE NO PUEDE FINANCIAR A LA CONSTRUCTORAEl presidente del ICO (Instituto Crédito Oficial), Miguel Muñiz, ha comunicado al secretario general de la Federación de Construcción de CCOO, Fernando Serrano, que entre las funciones de ese organismo no está el financiar a empresas privadas en situaciones de crisis
HUARTE. UN GRUPO ARABE Y LA ONCE ESTAN INTERESADOS EN ENTRAR EN LA CONSTRUCTORA, SEGUN CCOOUn grupo inversor de procedencia árabe y la ONCE, que tiene dentro de su corporación empresarial la constructora CGS, han contactado con los actuales gestoresde Huarte para interesarse por la la situación de la empresa y estudiar una posible salida, según aseguró a Servimedia Sebastián Vegas, miembro del Comité de Empresa por CCOO
FERTIBERIA OBTIENE BENEFICIOS POR PRIMERA VEZ DESDE SU CREACIONFertibera, creada en octubre de 1993 tras la resolución dela crisis de Fesa-Enfersa, ha obtenido por primera vez beneficios desde su nacimiento. Con una facturaciónde 64.000 millones de pesetas la empresa fabricante de fertilizantes obtuvo unos reducidos beneficios de 435 millones de pesetas que contrastan con los 4.000 millones de pérdidas registradas en 1994
LOS PRESERVATIVOS FABRICADOS EN ESPAÑA CUMPLEN LA NUEVA NORMATIVA DE CALIDAD DE LA UELas empresas que fabrican preservativos en España cumplen todos los requisitos que establece la nueva normativa elaborada por el Comité Europeo para Armonización, que podría entrar en vigor el próximo mes de agosto y cuyo objetivo es armonizar las normas mínimas de calidad en la Unión Europea y los países asociados de la EFTA (Noruega, Suiza y Islandia)
EL ICO OBTUBO 6.790 MILLONES DE BENEFICIO EN 1995El Instituto de Crédito Oficial (ICO), la agencia financiera del Estado, obtuvo en 1995 un beneficio de 6.790 millones de pesetas, según ha inormado esta entidad pública
EL PRESIDENTE DEL GRUPO 16 DENUNCIA QUE HA RECIBIDO PRESIONES DE ALGUNOS PERIODISTAS DE LA AEPIEl presidente del Grupo 16, José Luis Domínguez, afirmó hoy qu ha recibido presiones de algunos miembros de la Asociación Española de Periodistas Independientes (AEPI) para que mantuviera como director de "Diario 16" a José Luis Gutiérrez y no modificara la línea editorial del periódico, acusaciones que ha rechazado el periodista Pablo Sebastián, secretario de la AEPI, quien negó que la asociación haya mantenido contactos con los nuevos empresarios de "Diario 16"
TABACALERA FORMALZO HOY LA VENTA DE LACTARIA ESPAÑOLA A LEYMA E IPARLATTabacalera formalizó hoy con el Grupo Lácteo Gallego (LEYMA) e Iparlat el acuerdo por el que la compañía estatal vende su filial Lactaria Española (LESA) a ambas empresas, por un importe total de 4.000 millones de pesetas, cantidad que se ajustará en función de los resultados que se obtengan este ejercicio
CREDITO DE 4.000 MILLONES DEL ICO A HULLERA VASCO-LEONESAEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido un crédito por importe de 4.000 millones de pesetas a Hullera Vasco-Leonesa para la financiación del "Proyecto Nueva Mina", para la explotación de una nueva mina situada a mayor profundidad que las actuales
EL GOBIERNO ACUERDA PRORROGAR UN AÑO MAS EL RENOVE INDUSTRIALLa Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha decidido, a propuesta del Ministerio de Industria y Energía, prorrogar por un año, es decir, hasta el 31 de diciembre de 1996, el Plan Renove de Vehículos Industriales, cuya finalizacón estaba inicialmente prevista para el 31 de este mes