HUARTE. EL 98% DE LOS TRABAJADORES ACEPTA LA REBAJA DE SUS SUELDOS UN 25% EN LOS PROXIMOS DOS AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 98% de los trabajadores fijos de Huarte ha ratificado por escrito su disposición a adherirse al plan de viabilidad, lo que supone una capitalización del 25% de sus salarios base durante dos años, según informaron a Servimedia fuentes sindicales.
El total de lo capitalizado (y que la empresa se ahorrará de pagar a sus empleados) será de unos 4.000 millones e pesetas. Según reconocieron las fuentes mencionadas, aunque el comité se oponía a la rebaja generalizada de sueldos, los trabajadores han firmado en parte por la presión de la empresa y por miedo a que si no lo hacían fueron incluidos en el expediente de regulación de empleo que se ha puesto en marcha.
La adhesión de los trabajadores es una de las partes del plan de viabilidad, que cuenta también con el apoyo de la banca, los obligacionistas y los proveedores, según la empresa, que espera la respuesa del ICO a sus solicitudes financieras.
Por otro lado, a ultima hora de la tarde de ayer, la asamblea de trabajadores ratificó mayoritarimamente el preacuerdo de regulación de empleo para 325 personas (sólo hubo 10 votos en contra y 3 abstenciones sobre unos 150 empleados presentes).
El acuerdo supone unas indemnizaciones de 30 días por año trabajado con un tope máximo de 24 mensualidades, y un extra de unas 20.000 pesetas por año trabajado para aquellos que cobren menos de 6 millones anuales, pra lo que se ha dotado un fondo de unos 60 millones.
No obstante, los trabajadores afectados, que aún no se han sido concretados por la empresa, sólo cobrarán en un primer momento 20 días por año trabajado y el resto a los tres meses del levantamiento de la suspensión de pagos.
También se ha contemplado en el acuerdo la posibilidad para determinados trabajadores de volver a la empresa, en un plazo de dos años, y previa devolución de la indemnización entregada casi en su totalidad, y a aquellos trbajadores que se encuentren desplazados se les abonará los gastos de despido.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1996
L