Vivienda. El precio de los alquileres en España se mantuvo estable en agostoEl precio medio de los alquileres de vivienda en España se mantuvo estable en agosto, al no registrar variación con respecto al mismo mes del año pasado (0,0%), según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl IPC modera su caída al -0,1% y encadena ocho meses en negativoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de agosto fue de –0,1%, según confirmó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, la inflación modera su caída con respecto al mes anterior (-0,6%), si bien encadena ya ocho meses consecutivos en negativo
AvanceEl IPC modera su caída al -0,1% y encadena ocho meses en negativoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de agosto fue de –0,1%, según confirmó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, la inflación modera su caída con respecto al mes anterior (-0,6%), si bien encadena ya ocho meses consecutivos en negativo
Río 2016 recortará servicios en los Juegos Paralímpicos por ajustes presupuestariosEl Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) anunció este lunes que los Juegos Paralímpicos de Río tendrán lugar según estaban previstos, entre el 7 y el 18 de septiembre, con 22 deportes y en las mismas instalaciones en las que acaban de terminar los Juegos Olímpicos, pero ha señalado que, ante la grave crisis económica del Comité Organizador de los Juegos, habrá recortes como el traslado de la sede de competición de esgrima o el cierre de algunos centros de prensa
El diferencial de inflación de España con la UE cae una décima en julioEl diferencial de inflación entre España y el resto de la Unión Europea se situó en julio en 0,9 puntos, lo que supone una décima menos que en el mes anterior, cuando la distancia era de un punto porcentual, según datos publicados este jueves por Eurostat
CCOO denuncia “bloqueo y ralentización” de la negociación en centenares de conveniosEl sindicato CCOO denunció hoy que existe un “bloqueo y ralentización” en la negociación de centenares de convenios sectoriales y de empresa, muchos de los cuales llevan varios años en negociación y otros han decaído al finalizar el periodo de ultraactividad
El precio de los carburantes cayó un 2% en julio y rompe con cuatro meses al alzaLos carburantes y lubricantes se abarataron un 2% en julio en España en comparación con el mes de junio, lo que supone romper con cuatro meses consecutivos de incrementos, según los datos del IPC publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. ATA: “El IPC negativo ha contribuido a mantener el crecimiento”Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), afirmó hoy que “la inflación negativa ha contribuido a mantener el crecimiento económico, ya que ha ayudado e incentivado a la demanda interna por unos precios moderadamente bajos”
EL IPC modera su caída al -0,6% en julio y encadena siete meses en negativoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en julio fue del -0,6%, con lo que modera en dos décimas el descenso, pues en junio fue del -0,8%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Las exportaciones españolas ganan competitividad en Europa pero la pierden frente a la OCDE y los BRICSLa competitividad de las exportaciones españolas cerró el segundo trimestre con mejoras frente a la zona euro y la UE-28, mientras que perdió con respecto a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el IPC
UGT pide al próximo gobierno que aumente pensiones y salarios para dinamizar la economíaLa Unión General de Trabajadores (UGT) cree que el próximo gobierno deberá afrontar el reto de establecer una política de crecimiento de las rentas que compense la pérdida de ingresos de las familias durante los últimos años y por ello considera “fundamental” incrementar las pensiones y los salarios