LOS EXAMINADORES DE TRAFICO INICIAN MAÑANA UNA HUELGA DE NUEVE DIASLos examinadores de la Dirección General de Tráfico (DGT) iniciarán mañana una huelga que afectará a las pruebas para la obtención del permiso de conducir durante nueve jornadas del presente mes de julio, concretamente ls días 10, 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25 y 26
LOS SINDICATOS ALCANZAN UN PRINCIPIO DE ACUERDO EN EL CONVENIO DE LAS CAJAS DE AHORROSUGT, CCOO y Csica han logrado un principio de acuerdo con la patronal de las Cajas de Ahorro (ACARL), que recoge un incremento salarial garantizado del IPC real para los dos próximos años y un pago lineal de 25.000 pesetas para toda la plantilla, que se hará efectivo en la mensualidad de mayo del 2002
AZNAR EN MEXICO. AZNAR ANUNCIA MAS COLABORACION ANTIETA CON MEXICO EN UN "MOMENTO EXTRAORDINARIO" DE LAS RELACIONES BILATERALESLa lucha antiterrorista y la colaboración de México en este terreno, los problemas en el transporte aéreo en España, el colapso del transporte en Baleares, al acuerdo de libre comercio de México con la Unión Europea, las relaciones de la comunidad iberoamericana con Cuba y el sorprendente y secreto matrimonio del presidente Fox con la que hasta hace unas horas ha sido portavoz gubernamental, fueron los asuntos funamentales de una rueda de prensa, que siguiendo el modelo del presidente Bush en España, sólo permitió tres preguntas a la prensa española y otras tres a los periodistas mexicanos
REFORMA LABORAL. EL CONGRESO APRUEBA LA REFORMA QUE SUPONE PENALIZAR MAS LA CONTRATACION TEMPORALEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó a última hora de ayer con los votos a favor de PP, CiU y Coalicin Canaria, la abstención del PNV y la oposición de PSOE, IU y el Grupo Mixto, la reforma laboral que se aplicará a los nuevos contratos con la intención de frenar el alto índice de temporalidad del mercado laboral español
EL SECTOR DEL AUTOMOVIL APORTO 2,8 BILLONES DE PESETAS A HACIENDA EN 2000El sector de automoción aportó un total de 2,847 billones de pesetas a la Hacienda Pública durante el año 2000, lo que supuso un incremento del 2,6% respecto a la aportación fiscal de 1999 y un nuevo récord histórico, según datos de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), recogidos en su última memoria
MADRID. EL ALCALDE DE POZUELO PROHIBE LA FIESTA DE LA ROSA, EN LA QUE IBAN A PARTICIPAR SAUQUILLO Y SABANDOEl alcalde de Pozuelo, José Martín-Crespo, del PP, ha decidido prohibir la "Fiesta de la Rosa", acto convocado por el PSOE de este municipio para el próximo sábado y en el que estaba prevista la participación dela presidenta del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), Francisca Sauquillo, el presidente de la FSM y portavoz socialista de la Cámara regional, y la portavoz del PSOE en ese ayuntamiento madrileño, Esther Alonso
IBERDROLA SE OLVIDA DE LA FUSION CON ENESA Y APUESTA POR LOS MERCADOS EUROPEO Y AMERICANOEl presidente de Iberdrola, Iñigo de Oriol, negó hoy que esta compañía tenga la intención de resucitar las negociaciones para fusionarse con Endesa y aseguró que la eléctrica vasca optará por ampliar sus horizontes con la compra o el acuerdo con otras compañías en América y Europa
MADRID. LOS INMIGRANTES IRREGULARES PODRAN PRESENTAR SOLICITUD DE REGULARIZACION EN MAS DE 60 OFICINASEn una nota de prensa, la Delegación del Gobierno aclara que no existe un proceso extraordinario de regularización, sino que se ha puesto en marcha el artículo 31 de la Ley de Extranjería que posibilita otorgar permiso de residenca temporal a aquellos extranjeros que acrediten encontrarse en España antes del pasado 23 de enero
INMIGRACION. RUMI (PSOE): "LA POLITICA DE EXTRANJERIA DEL GOBIERNO SE ESTA DESMORONANDO"La secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, aseguró hoy que "la política de extranjería que iició el Gobierno y el PP en la presente legislatura se está desmoronando cada día, frente a una realidad migratoria que lo desborda y ante la que reacciona con impotencia e improvisaciones, que tan solo provocan dificultades y desconcierto en la sociedad y los inmigrantes"
PATERNIDAD. EL PSOE APREMIA AL GOBIERNO A AMPLIAR LOS PERMISOS DE PATERNIDAD A CUATRO SEMANASLa secrearia de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, calificó hoy de "medida absolutamente positiva" la decisión del Gobierno francés de ampliar el permiso de paternidad a dos semanas, y apremió al Gobierno del PP a desarrollar una medida similar, tal y como viene reclamando el PSOE desde la aprobación de la Ley de Conciliación en 1999
LOS QUINCE DEBATEN LA DIRECTIVA DE IGUALDAD DE TRATO EN EL ACCESO AL EMPLEOLos ministros de Empleo y Política Social de los Quince adoptarán hoy una posición común sobre la directiva relativa a la igualdad de trato en el acceso al empleo, a la formación y a la promoción de profesionales y las condiciones de trabajo
LOS QUINCE DEBATEN MAÑANA LA DIRECTIVA DE IGUALDAD DE TRATO EN EL ACCESO AL EMPLEOLos ministros de Empleo y Política Social de los Quince adoptarán mañana, lunes, una posicióncomún sobre la directiva relativa a la igualdad de trato en el acceso al empleo, a la formación y a la promoción de profesionales y las condiciones de trabajo
FIEBRE AFTOSA. AGRICULTURA SUPRIME LA AUTORIZACION DEL LUGAR DE DESTINO PARA EL TRANSPORTEUna nueva orden del Ministerio de Agricultura, publicada hoy en el "Boletín Oficial del Estado", suprime la autorización del lugar de destino en el transportede especies sensibles a la fiebre aftosa distintas de la bovina y porcina, mientras que se mantiene la exigencia del permiso de las autoridades de sanidad animal del lugar de origen de los animales
EL CONGRESO APROBO HOY LA REFORMA LABORAL, TRAS ENCARECER LAS COTIZACIONES DE LOS CONTRATOS INFERIORES A SIETE DIASEl Pleno del Congreso aprobó hoy, con los votos a favor de PP, CiU y Coalición Canaria, el texo modificado de la reforma laboral, que introduce como novedad más importante, en relación al decreto ley del Gobierno, el aumento del 36% en la cuota empresarial para las empresas que hagan contratos de menos de siete días y la conversión de la indemnización de ocho días por año trabajado en un derecho mínimo
REFORMA LABORAL. EL PP RECHAZA EN LA PONENCIA LEGISLATIVA TODAS LAS ENMIENDAS PRESENTADAS POR LA OPOSICIONEl Grupo Popular sólo va a aceptar dos enmiendas del resto de Grupos Parlamentarios -ambas de CiU- durante la tramitación legislativa del Decreto de Reforma Laboral. El pasado jueves se celebró la ponencia y, pese a que aún queda el debate en Comisión, el portavoz de Empleo del PP, José Eugenio Azpiroz, reconoció a Servimedia que en el Congreso no van a aceptar más modificaciones