Búsqueda

  • Madrid. Carmena pone el primer lazo de la bandera coral del World Pride La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, puso este jueves el primer lazo de la bandera del World Pride que se colgará en la sede del Ayuntamiento y llamó a participar en su confección a todos los ciudadanos con un lazo, en una iniciativa que se plantea novedosamente como de colaboración entre todos Noticia pública
  • El 45% de las pacientes con cáncer de ovario sobreviven cinco años después del diagnóstico El 45% de las pacientes con cáncer de ovario en España sobreviven cinco años después del diagnóstico, un porcentaje que era del 35% en la década de los 70, lo que equivale a 300 mujeres más cada año, según los últimos datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) publicados con motivo de la celebración del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra el próximo 8 de mayo Noticia pública
  • El asma es el segundo motivo de consulta alergológica en España El asma es el segundo motivo de consulta entre los pacientes que acuden por primera vez al especialista de alergología, según se desprende del informe ‘Alergológica’ de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), que lo ha dado a conocer con motivo de la celebración del Día Mundial del Asma, que se celebra el próximo martes Noticia pública
  • El Gobierno resta importancia a la moción de censura contra Rajoy porque Iglesias tiene el “récord mundial” de rechazos El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, restó hoy importancia al anuncio de Unidos Podemos de presentar una moción de censura contra el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, alegando que Pablo Iglesias tiene “un récord mundial en el rechazo” al apoyo de sus pretendidas mociones de censura, refiriéndose al caso de Murcia o de Madrid Noticia pública
  • Madrid. El Pleno municipal aprueba renombrar 52 calles franquistas con la abstención del PP El Ayuntamiento de Madrid aprobó este viernes en Pleno extraordinario el informe del Comisionado nombrado para renombrar 52 calles del nomenclátor que hasta ahora estaban dedicadas a personajes que intervinieron en la Guerra Civil por el bando franquista. Votaron a favor Ahora Madrid, el PSOE y Ciudadanos y se abstuvo el PP Noticia pública
  • Madrid. “Ames a quien ames, Madrid te quiere”, lema del Ayuntamiento para el World Pride La edición del World Pride 2017, fiesta mundial del orgullo gay que se celebrará en Madrid del 23 de junio al 2 de julio, tendrá por lema del Ayuntamiento “Ames a quien ames, Madrid te quiere”, aparte del “Viva la vida” de los organizadores Noticia pública
  • Discapacidad. Fiapas reclama una "educación inclusiva y de calidad" La Confederación Española de Familias Sordas (Fiapas) se suma a los actos por la Semana de Acción Mundial por la Educación para pedir que los poderes públicos garanticen una educación de calidad, inclusiva y equitativa, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) en el que se centra este año la jornada educativa, bajo el lema 'Pido la palabra por la educación' Noticia pública
  • Farmaindustria recuerda que "hay todavía 30 millones de niños que no están vacunados" "Todavía hay 30 millones de niños en países pobres que no han sido completamente inmunizados; además, la cobertura vacunal no solo se ha estancado en algunas regiones, sino que en otras incluso ha disminuido", recordó este lunes Farmaindustria ante la celebración de la Semana Mundial de la Inmunización Noticia pública
  • La mayoría de los niños con inmunodeficiencias primarias son diagnosticados con retraso La mayoría de los niños con inmunodeficiencias primarias (IDP) son diagnosticados con retraso, según advirtió este viernes la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) con motivo de la Semana Mundial de esta enfermedad, que se celebra del 22 al 29 de abril Noticia pública
  • Dermatólogos alertan del aumento del cáncer de piel La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) alertó hoy del aumento de los casos de cáncer de piel a nivel mundial con más de 22.000 muertes por melanoma cada año en Europa y 4.000 nuevos casos diagnosticados en España al año. Este jueves presentó la ‘Campaña Euromelanoma 2017’ para prevenir esta enfermedad Noticia pública
  • Fainé defiende la continuidad de Villaseca en Gas Natural y niega cualquier tipo de operación con Endesa El presidente de Gas Natural Fenosa, Isidro Fainé, expresó este jueves su “total confianza” en el consejero delegado de la compañía, Rafael Villaseca, y negó la posibilidad de que se esté planteando algún tipo de operación corporativa con Endesa Noticia pública
  • La diputación de Valladolid apuesta por el vino como “elemento tractor” del turismo El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, abogó este miércoles, en el Fórum Europa, por hacer del vino “el elemento tractor” para potenciar el atractivo turístico de la provincia Noticia pública
  • Guindos asegura que no se percibe una desaceleración de la economía española El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró hoy que por el momento el Gobierno no percibe una desaceleración de la economía española, que continúa creciendo de manera sostenida Noticia pública
  • Feder celebra hoy el Día Mundial de la Hemofilia La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebra este lunes el Día Mundial de la Hemofilia, un trastorno de coagulación sanguínea que afecta a más de 5.000 personas en España, jornada que este año se conmemora con una campaña que se desarrolla bajo el lema ‘Escuchemos sus voces’ Noticia pública
  • Una parte de la Gran Barrera de Coral es ya irrecuperable tras dos blanqueamientos seguidos La Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros por el noreste de Australia, sufre actualmente un segundo episodio de decoloración severa después del registrado el año pasado y las partes que se han visto afectadas seguidamente por los blanqueamientos de 2016 y 2017 son ya irrecuperables Noticia pública
  • Madrid. Podemos denuncia que “Cifuentes ha puesto en venta la salud de los madrileños” Víctor Rey, secretario de Análisis y Programas de Podemos Comunidad de Madrid, denunció hoy, Día Mundial de la Salud, que la comunidad “se ha convertido en la avanzadilla de la política privatizadora y austericida del PP” y denunció que su presidenta, “Cristina Cifuentes, “ha puesto en venta la salud de las madrileños” Noticia pública
  • Las renovables aportaron 138,5 gigavatios nuevos en 2016, nuevo récord mundial Las energías renovables aportaron el año pasado 138,5 gigavatios de nueva capacidad a la energía mundial, lo que supone un 9% más que los 127,5 añadidos el año anterior y un nuevo récord anual, mientras el coste de la tecnología limpia siguió cayendo y la inversión global descendió un 23% respecto a 2015 Noticia pública
  • El hambre en el mundo afecta a 28 millones de personas más que hace un año El hambre en el mundo empeora afecta a 108 millones de personas, mientras que en 2015 la padecían en torno a 80 millones, según refleja un informe presentado hoy por la Unión Europea y la red de alerta contra la hambruna de Estados Unidos con la colaboración de la FAO Noticia pública
  • Cataluña. Alcaldes de 24 municipios de Lleida reclaman preservar el cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas La presidenta del Consell Comarcal de la Noguera, Concep Cañadell, hizo público este jueves en el Parc Astronòmic Montsec (PAM) un manifiesto apoyado por los alcaldes de 24 municipios de Lleida y los consells comarcals de la Noguera y el Pallars Jussà para impulsar la ciencia y su divulgación, sobre todo en los pequeños y medianos municipios, y para reclamar la importancia de preservar el cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea acoge un acto de sensibilización sobre las enfermedades raras La presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, que inauguró hoy un acto de sensibilización organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), explicó que en España “cerca de tres millones de personas sufren enfermedades poco frecuentes” y se refirió a la necesidad de reconocer la “labor incansable de las familias para cuidar o, al menos, paliar, los efectos de la enfermedad de su padre, hermano o hijo” Noticia pública
  • Matesanz (ONT): “El español es el ciudadano que más posibilidades tiene de conseguir un trasplante” El presidente de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, celebró este miércoles que “el español que necesita un trasplante es el ciudadano del mundo que más posibilidades tiene de conseguirlo”, lo que responde a “un logro coral de toda la sociedad española” Noticia pública
  • La ONU retira ‘Matthew’ y ‘Otto’ de la lista de nombres de huracanes ‘Matthew’ y ‘Otto’ son nombres que no se utilizarán más para designar a huracanes futuros después de los graves destrozos que los fenómenos meteorológicos con estos nombres causaron en 2006, según una medida anunciada este martes por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • El riesgo de tener cáncer de colon aumenta cuando hay antecedentes familiares El riesgo de tener cáncer de colon aumenta cuando se tienen familiares de primer grado diagnosticados antes de los 60 años, explicó el doctor Fernando Carballo, director de la Unidad Clínica de Digestivo del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, quien además recordó que “este tipo de cáncer es de los pocos que se pueden diagnosticar precozmente, incluso antes de que el paciente tenga síntomas” Noticia pública
  • José Borrell: "El Brexit es la última manifestación de los populismos" El exministro socialista José Borrell manifestó hoy que el Brexit “es la última manifestación de los populismos en Europa” y constituye “un grave error histórico para el Reino Unido y, también, para el resto de los países de la Unión” Noticia pública
  • Madrid. Cruz Roja contribuye a reducir la tuberculosis en la Comunidad de Madrid Cruz Roja, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, contribuye desde hace años a reducir la tuberculosis en la Comunidad de Madrid, según recordó esta organización con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora el 24 de marzo Noticia pública