Búsqueda

  • Huelga general. Sólo un 2,7% de los trabajadores de las escuelas católicas hacen huelga La huelga general que está teniendo lugar hoy en toda España "ha tenido una escasa repercusión en los centros asociados a Escuelas Católicas". Los datos recogidos durante la mañana indican que el porcentaje estimado de los profesores y personal no docente de los centros de enseñanza católicos que están secundado la huelga estaría, de media, en torno al 2,7%, señala en un comunicado Fere-Ceca y EyG Noticia pública
  • La actividad del sector Servicios cae un 11,8% en septiembre, frente a la subida del 0,8% de agosto La cifra de negocios del sector servicios de mercado experimentó en septiembre una variación anual del –11,8%, más de 12 puntos y medio por debajo de la registrada en agosto, mientras que el comercio presentó una tasa negativa del 12,4%, y la variación anual de otros servicios fue del –10,5%, según informó este miércoles el INE Noticia pública
  • La cifra de negocios de la industria cae un 8,2% en septiembre El Índice General de Cifras de Negocios en la Industria experimentó una variación anual del –8,2% durante el pasado mes de septiembre, más de 12 puntos por debajo de la registrada en agosto Noticia pública
  • El CSN inspeccionará la nuclear de Ascó tras un suceso que se registró el domingo El Consejo de Seguridad Nucler (CSN) inspeccionará la próxima semana la Central Nuclear de Ascó (Tarragona) para evaluar y analizar el suceso que se registró el pasado domingo en el reactor número dos y que se ha clasificado en el nivel 1 (anomalía) de la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (Ines) Noticia pública
  • Competencia multa a industrias cárnicas por prácticas anticompetitivas La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto sendas multas de 31.500 euros a la Asociación de Industrias de la Carne de España y a la Federación Catalana de Industrias de la Carne por alinear a las empresas y colectivos del sector Noticia pública
  • Ampliación El IPC sube hasta el 3,5% en octubre La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de octubre fue del 3,5%, una décima por encima de la registrada en septiembre (3,4%), según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Discapacidad. El mercado potencial en tecnologías accesibles supera los 1.300 millones de euros en España El director general del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), Juan Luis Quincoces, presentó este jueves en Madrid el 'Informe sobre las Oportunidades de Negocio en Tecnologías Accesibles y Ahorro en su implementación en los Servicios Públicos', del que se extrae que el mercado potencial en Tecnologías Accesibles supera los 1.300 millones de euros anuales en España Noticia pública
  • Un exconsejero dice que en Bankia tenía la sensación de “representar un guión” escrito por Gobierno y Banco de España El expresidente de la Asamblea de Madrid y antiguo consejero del Banco Financiero y de Ahorro (BFA) –matriz de Bankia- Jesús Pedroche aseguró hoy en su declaración como imputado en la Audiencia Nacional que durante su trabajo en la entidad bancaria tuvo en todo momento la sensación de “representar una guión escrito por otros”, tanto en la fusión de las cajas de ahorro, en la salida a bolsa y en el rescate Noticia pública
  • La FAPE y la APM piden a Posada el apoyo del Congreso al Manifiesto en Defensa del Periodismo La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) han pedido al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, que respalde la adhesión "unánime" de los grupos representados en la Cámara Baja al Manifiesto en Defensa del Periodismo Noticia pública
  • Exconsejeros de Bankia apuntan a Rato por la falta de información sobre el agujero de la entidad Los exconsejeros del Banco Financiero y de Ahorro (BFA) –matriz de Bankia- Estanislao Rodríguez-Ponga (PP) y José María de la Riva (PSOE) coincidieron hoy en asegurar que el equipo directivo de la entidad, entonces presidida por Rodrigo Rato, no les informó de las advertencias que el Banco de España y la auditora Deloitte realizaron sobre el agujero contable Noticia pública
  • Montoro afirma que los ayuntamientos contarán con más recursos gracias a la subida del IVA El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que los ayuntamientos españoles contarán con más recursos públicos gracias a la subida del IVA Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento de Alcorcón estimula la creación de nuevas empresas El Ayuntamiento de Alcorcón, con el fin de estimular la creación de nuevos negocios y, por tanto, la generación de empleo, ha incluido en sus Ordenanzas Fiscales y Precios Públicos para 2013 una reducción del 35% en las tasas para nuevas actividades Noticia pública
  • ((Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el mismo titular)) Exdirectivos de Bankia aseguran que Rato dimitió porque había perdido la confianza del Gobierno La antigua consejera de Bankia Mercedes Rojo reveló hoy en su declaración como imputada ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que el expresidente de la entidad Rodrigo Rato les explicó que presentaba su dimisión porque había perdido la confianza del Ministerio de Economía y quería evitar conflictos con el Gobierno Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, en la que se indicaba erróneamente que Goirigolzarri y Linde declararán como imputados, cuando su declaración será en calidad de testigos)) Exdirectivos de Bankia aseguran que Rato dimitió porque había “perdido la confianza” del Gobierno El antiguo consejero de Bankia y ex secretario general del PP en la Comunidad de Madrid Ricardo Romero de Tejada reveló hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que el expresidente de la entidad Rodrigo Rato les explicó que presentaba su dimisión porque había “perdido la confianza” del Ministerio de Economía y quería “evitar conflictos” con el Gobierno Noticia pública
  • Exdirectivos de Bankia aseguran que Rato dimitió porque había “perdido la confianza” del Gobierno El antiguo consejero de Bankia y exsecretario general del PP en la Comunidad de Madrid Ricardo Romero de Tejada reveló hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que el expresidente de la entidad Rodrigo Rato les explicó que presentaba su dimisión porque había “perdido la confianza” del Ministerio de Economía y quería “evitar conflictos” con el Gobierno Noticia pública
  • La Audiencia Nacional cita como testigos a Goirigolzarri y Linde en el “caso Bankia” El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decidido citar en calidad de testigos al actual presidente de Bankia, Juan Ignacio Goirigolzarri, y al Gobernador del Banco de España, Luis María Linde, para que presten declaración en el marco de la investigación sobre la entidad bancaria Noticia pública
  • Un exdirectivo de Bankia dice que votó las cuentas de la entidad porque no se le informó de las discrepancias de los auditores El exdirectivo del Banco Financiero y de Ahorro (BFA) –la matriz de Bankia- Juan Manuel Suárez del Toro aseguró hoy en la Audiencia Nacional que nadie informó a los miembros del Consejo de Administración de las advertencias de las auditorías sobre los números de la entidad cuando aprobaron, el 28 de marzo de 2012, las cuentas que reflejaban un beneficio de 308 millones de euros Noticia pública
  • El primer exdirectivo de Bankia citado a declarar no se presenta ante el juez El exdirectivo de Bankia Ángel Villanueva, citado a declarar como imputado este lunes en la Audiencia Nacional, no ha comparecido ante el juez Fernando Andreu y será interrogado finalmente este martes por el magistrado Noticia pública
  • Ampliación Educación. El Ministerio concede un mes extra para que las comunidades realicen más aportaciones a la nueva ley El Ministerio de Educación convocará una nueva conferencia sectorial con las comunidades autónomas a primeros de diciembre para aprobar el informe definitivo sobre el anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), a fin de que estas puedan “presentar más aportaciones y lograr un mayor consenso” Noticia pública
  • Andalucía. La comisión de investigación sobre los ERE andaluces se reúne ese lunes La comisión de investigación sobre las ayudas sociolaborales a trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo y empresas en crisis otorgadas por la Administración de la Junta de Andalucía durante el periodo comprendido entre los ejercicios 2001 y 2010 se reunirá este lunes para planificar sus trabajos, toda vez que el calendario aprobado en su última sesión fue modificado tras la recepción del informe de la Cámara de Cuentas sobre el objeto de la comisión Noticia pública
  • (Reportaje) Huracanes, ciclones y tifones Su paso por el Caribe ya ha dejado tras de sí más de una veintena de muertos y graves daños materiales. Pero Sandy, el último huracán del que tenemos noticia, no es el primero, ni será el último, que ha sorprendido al mundo. Antes de él otros, como Katrina, Flora, Vilma, Gilberto o Mitch, también habían llenado las páginas de los periódicos por sus desastrosas consecuencias. En este reportaje, nos acercamos a estos fenómenos atmosféricos, que crean en el ser humano una sensación de incertidumbre. Quizás, conociéndolos mejor, dejemos de sentir esa desconcertante sensación de vulnerabilidad que nos provocan Noticia pública
  • Convocada la XXI edición del Certamen de Jóvenes Creadores en Madrid El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Familia y Servicios Sociales, ha convocado la XXI edición del Certamen de Jóvenes Creadores 2012, que tiene por finalidad ofrecer cauces de participación a jóvenes en diferentes campos de la creación y promover el conocimiento y difusión de las propuestas innovadoras y de calidad que desarrollen Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • ETA. El Tribunal de Estrasburgo admite a trámite el recurso contra la sentencia que cuestiona la “doctrina Parot” El Tribunal de Estrasburgo ha admitido a trámite el recurso que el Gobierno español presentó contra la sentencia que cuestionaba la “doctrina Parot” al hilo de una reclamación que presentó la etarra Inés del Río Noticia pública