Búsqueda

  • La OPE establece que la publicidad audiovisual de los medicamentos debe ser accesible La Oficina Permanente Especializada (OPE) del Consejo Nacional de la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, a través de una carta dirigida al Cermi, establece que “es obligatorio que los mensajes publicitarios, en soporte audiovisual, de los medicamentos sean accesibles para todas las personas con discapacidad” Noticia pública
  • El Cermi aprueba su Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010 Durante la reunión del Comité Ejecutivo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), celebrada este jueves en Madrid, se aprobó el Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010, presentado por la delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, quien lo definió como "motor" para avanzar en el reconocimiento de los derechos de este grupo social y para mejorar su calidad de vida y la de sus familias Noticia pública
  • El Cermi aprueba su Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010 Durante la reunión del Comité Ejecutivo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), celebrada este jueves en Madrid, se aprobó el Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010, presentado por la delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, quien lo definió como "motor" para avanzar en el reconocimiento de los derechos de este grupo social y para mejorar su calidad de vida y la de sus familias Noticia pública
  • Ampliación El juez Ruz archiva la causa abierta al exdirector de la Policía tras encontrarse su número de teléfono a unos etarras El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido archivar la causa abierta contra el ex director general de la Policía Nacional, Víctor García Hidalgo, y en la que estaba imputado por un delito de colaboración con ETA después de que se hallase en poder de unos etarras un número de teléfono supuestamente utilizado por el antiguo alto cargo policial Noticia pública
  • El Senado pide al Gobierno que sancione a las televisiones que vulneran el horario infantil El Pleno del Senado aprobó este miércoles una moción del PP que insta al Gobierno central a ejercer las funciones de control e inspección que le otorga la Ley Audiovisual y a sancionar a las cadenas de televisión que incumplen el horario de protección infantil Noticia pública
  • Los españoles manifiestan una creciente preocupación por la seguridad y la difusión de datos en Internet La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha constatado que existe una creciente preocupación de los ciudadanos por la vulnerabilidad de datos y de la privacidad en diversos sectores, entre ellos Internet, lo que ha provocado un incremento de las solicitudes de tutela de los derechos. Así lo afirmó Artemi Rallo, director de la AEPD, al presentar en rueda de prensa la Memoria 2010 de la institución Noticia pública
  • Los españoles manifiestan una creciente preocupación por la seguridad y la difusión de datos en Internet La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha constatado que existe una creciente preocupación de los ciudadanos por la vulnerabilidad de datos y de la privacidad en diversos sectores, entre ellos Internet, lo que ha provocado un incremento de las solicitudes de tutela de los derechos. Así lo afirmó Artemi Rallo, director de la AEPD, al presentar en rueda de prensa la Memoria 2010 de la institución Noticia pública
  • Ampliación El Supremo mantiene la prohibición de las concentraciones de este fin de semana El Tribunal Supremo ha desestimado por falta de legitimidad el recurso interpuesto por Izquierda Unida y ha mantenido, por lo tanto, la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de declarar ilegal la celebración de manifestaciones y concentraciones de “indignados” este fin de semana Noticia pública
  • Protestas. La Fiscalía pide al Supremo que confirme la prohibición de las concentraciones La Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo que confirme la prohibición de las concentraciones de los “indignados” y que, en consecuencia, desestime la petición formulada por Izquierda Unida contra la decisión adoptada anoche por la Junta Electoral Central (JEC) Noticia pública
  • Protestas. IU pide al Supremo que revoque de urgencia la prohibición de las concentraciones Izquierda Unida ha pedido al Tribunal Supremo que “de manera inmediata” suspenda la ejecución de la decisión adoptada anoche por la Junta Electoral Central (JEC), “dada la gravedad de la vulneración de derechos fundamentales” que a su entender genera la prohibición de las concentraciones celebradas por toda España por los “descontentos” con el panorama político y económico Noticia pública
  • Personas con discapacidad intelectual reivindican su derecho al voto secreto “Las personas con discapacidad intelectual queremos votar y que nuestro voto sea secreto. Eso es lo que pedimos a los políticos y a las asociaciones que nos representan”. Esta es una de las reivindicaciones que Ana Buendía y Pepa Francoy, dos personas con discapacidad intelectual, pidieron en el transcurso de la Asamblea General del Movimiento Asociativo de Feaps Madrid Noticia pública
  • Protestas. La Fravm rechaza la decisión de la Junta Electoral y cree que sería "un grave error" disolver la concentración La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) rechazó este viernes la decisión de la Junta Electoral Central de prohibir la concentración del Movimiento 15-M en la Puerta del Sol durante la jornada de reflexión, y señaló que sería "un grave error" disolverla Noticia pública
  • 22-M. Personas con discapacidad intelectual reivindican su derecho al voto secreto “Las personas con discapacidad intelectual queremos votar y que nuestro voto sea secreto. Eso es lo que pedimos a los políticos y a las asociaciones que nos representan”. Esta es una de las reivindicaciones que Ana Buendía y Pepa Francoy, dos personas con discapacidad intelectual, pidieron en el transcurso de la Asamblea General del Movimiento Asociativo de Feaps Madrid Noticia pública
  • El barco español de la Flotilla de la Libertad irá a Gaza pese a la llamada de rechazo de Netanyahu a Zapatero La embarcación española de la campaña Rumbo a Gaza zarpará en la tercera semana de junio en la II Flotilla de la Libertad, a pesar de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, pidió este jueves al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que no apoye esta iniciativa Noticia pública
  • El Tribunal de Justicia catalán corrige al CAC en su pleito con la Cope La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha estimado el recurso de apelación que interpuso la Cope contra una sentencia del Juzgado número 13 de Barcelona, que dio la razón al Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) en su denuncia contra la cadena de los obispos por "vulneración de los límites de la libertad de expresión" Noticia pública
  • Bildu. JpD niega una extralimitación del TC, que siempre ha revisado sentencias tras recursos de amparo El portavoz de la asociación judicial Jueces para la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, negó tajantemente hoy que el Tribunal Constitucional se haya extralimitado en sus funciones al revisar la decisión del Supremo sobre Bildu, como sostienen los votos discrepantes de la sentencia. Según recordó, el TC revisa cualquier condena de un tribunal siempre que el condenado presente un recurso de amparo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad reclama por la vía contencioso-administrativa el pago del Fondo de Competitividad La Comunidad de Madrid reclamará al Gobierno central por la vía contencioso-administrativa la concesión de los 1.000 millones de euros que legalmente le corresponden en 2011 en concepto de anticipos del Fondo de Competitividad, según su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Bildu. CIG considera "una aberración jurídica y una gravísima vulneración de derechos" la anulación de las candidaturas La Confederación Intersindical Gallega (CIG) mostró este lunes su rechazo "firme y explícito" a la decisión del Tribunal Supremo de anular las candidaturas de la coalición vasca Bildu, lo que calificó de "una aberración jurídica y una gravísima vulneración de los derechos políticos básicos y fundamentales de miles y miles de ciudadanos vascos" Noticia pública
  • El Cermi avanza su Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010 La delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, presentó hoy un avance del Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010, que se publicará próximamente y al que se refirió como “un compromiso” que el CERMI asumió desde que entra en vigor la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España Noticia pública
  • El Cermi avanza su Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010 La delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, presentó hoy un avance del Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010, que se publicará próximamente y al que se refirió como “un compromiso” que el CERMI asumió desde que entra en vigor la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en España Noticia pública
  • Desestimada la demanda contra el columnista de "El Mundo" Salvador Sostres por comparar a los sindicatos con ETA El Juzgado de Primera Instancia número 69 de Madrid ha desestimado la demanda que interpuso UGT contra el columnista Salvador Sostres, por un artículo que publicó en "El Mundo" en el que comparó a los sindicatos con ETA Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional rechaza la recusación de Otegi contra la jueza Murillo La Sala del 69 de la Audiencia Nacional ha decidido rechazar –por siete votos contra dos- la recusación presentada por el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi contra Ángela Murillo, la magistrada a la que le fue anulada una condena contra el dirigente abertzale por haberle preguntado en un juicio si condenaba la violencia de ETA y hacer comentarios al respecto Noticia pública
  • La Audiencia archiva el expediente abierto por la excarcelación de Troitiño El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, decidió hoy archivar la información previa abierta la semana pasada por la puesta en libertad del etarra Antonio Troitiño, ordenada por los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal el pasado 13 de abril Noticia pública
  • Cospedal denunciará ante la Junta Electoral el envío masivo de SMS del PSOE en Castilla-La Mancha La secretaria general del Partido Popular y candidata a la Junta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, anunció hoy que piensa denunciar ante la Junta Electoral la campaña de envío masivo de mensajes SMS que el PSOE piensa llevar a cabo en la región durante la campaña de las elecciones autonómicas del 22 de mayo Noticia pública
  • ETA. Denuncian a los jueces que dejaron a Troitiño en libertad El sindicato Manos Limpias ha denunciado ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a los magistrados de la Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y Ángeles Barreiro, por dejar en libertad el pasado 13 de abril al etarra Antonio Troitiño Noticia pública