TribunalesCondenado el Servicio Gallego de Salud por el retraso en el diagnóstico de una mujer que fallecióLa sección primera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la sentencia de primera instancia que condena al Servicio Gallego de Salud (Sergas) a indemnizar con 31.727 euros a la hija de una mujer de 86 años, diagnosticada de Alzheimer y en situación de dependencia, fallecida en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo a la que se diagnosticó una perforación intestinal “demasiado tarde”
AccesibilidadUn estudio revela los innumerables obstáculos a los que se enfrentan las personas con discapacidad en sus desplazamientosFundación ONCE ha presentado un informe que analiza la accesibilidad de calles, plazas y edificios públicos de los ayuntamientos españoles. Concluye que los cascos antiguos son los espacios menos accesibles y que las plazas de aparcamientos, aseos y cajeros no pueden ser utilizados por todas las personas. Además, evidencia que el avance en materia de accesibilidad depende de la implicación política y técnica de cada municipio
TribunalesEl Constitucional estima el recurso del PP y anula parte del real decreto que modifica el régimen de clases pasivasEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado por mayoría el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado y, en consecuencia, declara inconstitucionales y nulas las disposiciones adicionales sexta y séptima, la disposición transitoria segunda y la disposición final primera del Real Decreto-ley de medidas urgentes para apoyar la economía y el empleo. Estas disposiciones modificaban la regulación legal del régimen de Clases Pasivas del Estado en lo que atañe a su gestión, ya que pasaba del Ministerio de Economía y Hacienda al Instituto Nacional de la Seguridad Social
TribunalesEl TSJ de Andalucía rechaza la limitación de grupos de personas en espacios públicos y privados pedida por MelillaLa Sala Contencioso-Administrativa del TSJ de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA), con sede en Málaga, no ha ratificado la petición de la Ciudad Autónoma de Melilla por la que solicitaba la limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados. En cambio, amparándose en la Ley de libertad religiosa, sí ha ratificado el control del aforo en lugares de culto así como el aforo para llevar a cabo el rezo en la festividad del Ramadán ‘Salat Eid Fitr’
TribunalesEl magistrado Conde-Pumpido defiende la capacidad del Gobierno para incluir a Iglesias en el control del CNI vía decretoEl magistrado Cándido Conde-Pumpido formuló voto particular conta la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló el pasado jueves la disposición final segunda del Real Decreto que blindó la presencia del entonces vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias en la comisión encargada del control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Según el magistrado, la situación de pandemia justifica el procedimiento de urgencia en la aprobación de la norma y su anulación implica saltarse la separación de poderes y negar al Ejecutivo la capacidad para designar a las personas que lo representen en cualquier ámbito
Día contra la LGTBIfobiaLa Fundación Pedro Zerolo alerta del crecimiento de la violencia contra el colectivo LgtbiLa Fundación Pedro Zerolo denunció este lunes, Día Internacional contra la LGTBIfobia, que la violencia contra este colectivo aumentó en 2019 un 8,6%, con 278 casos, y llamó a combatirla con todos los instrumentos sociales y jurídicos para terminar con esta lacra
PandemiaCantabria suma 21 nuevos casos de coronavirus y un fallecimientoCantabria ha registrado 21 nuevos casos de contagios por Covid-19 durante las últimas 24 horas y una persona fallecida, según los datos facilitados este sábado por la Consejería de Sanidad
TribunalesLos españoles creen que la justicia es lenta, confiable e impermeable a la corrupciónUna encuesta realizada por Metroscopia para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) señala que los españoles consideran que la Justicia es lenta, plenamente confiable, impermeable a la corrupción y servida por jueces competentes y bien preparados
Control del CNIEl Gobierno optará por una ley para cambiar la del CNI tras el varapalo del TCEl Gobierno recurrirá a una ley para modificar la que regula el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y dar entrada a los vicepresidentes del Ejecutivo que considere el presidente, una vez que el Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional que ese cambio se realizase por real decreto
Bolsas y mercadosEl Ibex corrige un 0,46% y finaliza al filo de los 8.970 puntosEl Ibex-35 descendió este jueves un 0,46% y finalizó la sesión al filo de los 98.970 puntos tras transitar una sesión de fuertes altibajos donde el indicador se movió entre los 8.804,30 y los 8.989,60 puntos
EmpresasEl Congreso aprueba el decreto 'ómnibus' con 10 directivas europeas entre críticas por el “abuso” de esta figura como “coladero normativo”El Pleno del Congreso convalidó este jueves el decreto ley ‘ómnibus’ que traspone hasta diez directivas comunitarias con medidas sobre competencia, blanqueo de capitales o desplazamiento de los trabajadores, prorroga el IVA al 0% para el material sanitario importado o extiende de 20 a 40 años el plazo para las licencias en el espectro de 700 MHz para alentar la inversión en 5G, entre fuertes críticas por el “abuso” de la norma como cajón de sastre y “coladero normativo”
TribunalesEl TC anula el decreto que blindó la presencia de Pablo Iglesias en la comisión de control del CNIEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha resuelto el recurso de inconstitucionalidad formulado por diputados de Vox en el Congreso contra la disposición final segunda del Real Decreto que blindó la presencia del entonces vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias en la comisión encargada del control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
EducaciónLa pandemia dispara un 44% la demanda para estudiar Medicina en las universidades públicasLa crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha generado un punto de inflexión en el área de Ciencias de la Salud, aumentando su valoración y reconocimiento. Ello ha incidido en el aumento de la demanda de perfiles especializados en salud como Medicina, que se ha disparado un 44% este curso respecto al anterior
Deuda públicaEl Tesoro subasta Letras a tres y nueve mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, subastará este martes Letras a tres y nueve meses