DHL Parcel adapta su red de transporte a las necesidades del comercio ‘online’DHL Parcel informó este martes de que ha ampliado durante este año sus servicios y adaptado su red e infraestructura de transporte terrestre, tanto nacional como internacional, “para adaptarse a las necesidades del nuevo mercado de comercio 'online'”
Empresas de todos los sectores se vuelcan con el ‘Black Friday’ en EspañaEmpresas de todos los ámbitos y sectores en España se unen a los descuentos y promociones relacionados con el ‘Black Friday’ del próximo 24 de noviembre, que en la mayoría de los casos se alarga durante una semana, adelantando de este modo las ventas de la campaña de Navidad
El déficit eléctrico alcanzó los 1.645 millones hasta septiembre, 390 menos de lo previstoEl sector eléctrico registró un déficit de 1.645 millones de euros hasta septiembre, 390,2 millones menos de lo previsto debido, fundamentalmente, a la evolución favorable de los ingresos por peajes de acceso y cargos (94,2 millones de euros) y de la retribución adicional y específica de los sistemas no peninsulares (-341,7 millones de euros)
Nace la confederación nacional que representara a la Economía Social portuguesaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), a través de su presidente, Juan Antonio Pedreño, ha participado en el Congreso Nacional de Economía Social Portuguesa, donde se formalizó la constitución de la organización que representará a toda la Economía Social portuguesa y que, compuesta por nueve entidades, representa los intereses de 61.268 empresas, el 6% del empleo y una facturación que representa el 2,8% del valor agregado bruto (VAB) luso
Deliveroo aporta 27 millones anuales a la economía españolaDeliveroo contribuyó a la economía española con la generación de 27 millones de euros entre junio de 2016 y junio de 2017, según el informe ‘Delivering to the global economy’, realizado por Capital Economics
La Fundación Espriu se mantiene como la cuarta cooperativa sanitaria a nivel mundialLa Fundación Espriu se mantiene como la cuarta cooperativa sanitaria a nivel mundial, según refleja el World Co-operative Monitor 2017, el único informe que recoge datos cuantitativos anuales sobre el movimiento cooperativo global y que se presentó este jueves en Kuala Lumpur (Malasia), en el marco de la Conferencia Global de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI)
ACS elevó un 5,8% su beneficio hasta septiembreACS registró un beneficio neto de 603 millones de euros de euros entre enero y septiembre de 2017, lo que supone un aumento del 5,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado
Loterías y Apuestas del Estado, “en contra” del juego ilegalLa presidenta de Loterías y Apuestas del Estado, Inmaculada García, manifestó este lunes que este organismo está “en contra” del juego ilegal que actúa al margen de la ley, “como no podía ser de otra manera”. Además, abogó por una competencia “transparente y sana” en el sector, pero “con todos los operadores” trabajando “dentro de la legalidad”
Quabit redujo sus pérdidas un 2,3% hasta septiembreLa inmobiliaria Quabit registró un resultado negativo de 7,6 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, lo que supone una mejora del 2,3% con respecto a las pérdidas del mismo periodo del año anterior (7,8 millones)
Técnicas Reunidas ganó 55,7 millones hasta septiembre, un 45,1% menosEl beneficio neto de Técnicas Reunidas fue de 55,7 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2017, lo que supone una reducción del 45,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando logró 101,3 millones
Cofares está presente en 52 países en los que factura más de 60 millones de eurosEl Grupo Cofares está presente, además de en España, en 52 países en los que proporciona medicamentos y productos sanitarios con una facturación anual de entre 60 y 70 millones de euros, según afirmó en un encuentro informativo celebrado en Servimedia el director internacional de Cofares, Luis Esgueva
Cataluña. Los transportistas alertan de que los piquetes podrían generar unas pérdidas de 25 millones por jornadaLa Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM) indicó hoy que la paralización de vehículos de transporte ocasionada por la “acción ilegal” de los piquetes que están actuando en Cataluña con motivo de la huelga general convocada en la comunidad representaría unas pérdidas de facturación para el sector del transporte de unos 25 millones de euros por jornada de huelga, de los que 15 corresponderían al transporte internacional y el resto al nacional, regional y local