Fomento dice que hay que cumplir la sentencia de la UE sobre la estiba y que ha dialogado con el sectorEl Ministerio de Fomento señaló hoy que ha dialogado y negociado con el sector de la estiba durante dos años, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de diciembre de 2014, por la que se condenaba a España al considerar contrarios al Tratado de la UE aspectos relevantes de la regulación de la estiba en la ley española de puertos
Los estibadores irán a huelga el 20, 22 y 24 de febrero si no se alcanza un acuerdo con FomentoLa Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (el sindicato mayoritario de estibadores) presentarán hoy un preaviso de huelga para los días 20, 22 y 24 de febrero para protestar por la “incidencia abrupta” del Ministerio de Fomento en el proceso de negociación de reforma de la ley de la estiba
Entregan en Sanidad más de dos millones de firmas para proteger a los enfermos de cáncerLa activista gallega Beatriz Figueroa entregó este jueves en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad más de dos millones de firmas recogidas en la plataforma ‘Change.org’ para pedir mayor protección para los pacientes de cáncer e incrementar los presupuestos en investigación de esta enfermedad
Canae pide a Educación que acabe con los retrasos en el abono de las becasEl secretario de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae), Carles López, pidió este jueves al Ministerio de Educación que acabe con los retrasos en la gestión y el abono de las becas, “pues no es de recibo que tarden cuatro meses en pagarse, cuando el curso ya está casi a la mitad”
Madrid. Podemos apoya la huelga del sector de telemarketingLorena Cabrerizo, responsable del área de Movimientos sociales y acción sindical adscrita a la Secretaría de Movimiento Popular de Podemos en la Comunidad de Madrid, mostró hoy su apoyo a la huelga del sector de telemarketing
Educación. Padres, profesores y estudiantes llaman a la huelga general contra la LomcePadres de alumnos, sindicatos docentes y organizaciones estudiantiles miembros de la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública han convocado una huelga general en todos los niveles de la enseñanza para el próximo 9 de marzo contra el recurso que el Ejecutivo presentó ante el Tribunal Constitucional por la decisión del Congreso de levantar su veto a una iniciativa parlamentaria que pedía la derogación de la Lomce. Además, exigen al Ministerio de Educación que tenga en cuenta sus reivindicaciones de cara al futuro Pacto de Estado por la Educación, para que sea “social y no solo político”
Ciudadanos no apoyará la huelga educativa del 9 de marzoLa portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, Marta Martín, manifestó este jueves que su partido no apoyará la huelga que diferentes organizaciones han convocado en el sector educativo para el próximo 9 de marzo para que el Gobierno retire el recurso en el Tribunal Constitucional que pretende impedir que el Congreso tramite una iniciativa legislativa encaminada a suspender la Lomce
El profesor César Bona llama a “repensar” el objetivo de los deberes escolaresEl profesor César Bona, finalista español en la primera edición de los Teacher Prize (el equivalente al Nobel de los docentes) afirmó este miércoles que los alumnos españoles dedican demasiadas horas a hacer deberes, y pidió repensar con qué finalidad se mandan estas tareas para casa
Educación. Concapa condena la huelga educativa del 9 de marzo y apuesta por el “consenso”El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, condenó este lunes “la lamentable utilización que se pretende hacer de los menores” con la huelga educativa del próximo 9 de marzo y apuesta por el “consenso”
El PSOE respalda la huelga general educativa del 9 de marzoEl senador y responsable del área federal de Educación del PSOE, francisco Menacho, anunció este viernes el apoyo de su partido a la huelga que la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública quiere convocar para el 9 de marzo en todos los niveles de la enseñanza, así como su participación en las manifestaciones y protestas que se organicen
Padres, profesores y alumnos convocan huelga general de la educación el 9 de marzoLa Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública llamará a la huelga general en todos los niveles educativos el próximo 9 de marzo, en respuesta a la decisión del Gobierno de recurrir ante el Tribunal Constitucional el levantamiento por parte del Congreso de su veto contra la propuesta socialista de suspensión de la Lomce
Las horas de trabajo perdidas por huelga aumentaron un 21,33% en 2016Las horas de trabajo perdidas por huelgas en España alcanzaron las 11.409.992 horas en 2016, lo que supone un incremento del 21,33% en el conjunto del año, según datos de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
UGT asegura que la huelga general es una posibilidad “abierta”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este lunes que la posibilidad de convocar una huelga general “está abierta” y es una apuesta que “no la hemos cerrado de ninguna de las maneras”
Madrid. Desconvocada la huelga indefinida en Metro Ligero del OesteEl sindicato UGT informó este martes de que se ha desconvocado la huelga indefinida en Metro Ligero del Oeste en la Comunidad de Madrid que iba a dar comienzo la próxima semana, tras haber llegado a un acuerdo con la empresa
UGT no descarta una huelga general, aunque no trabajan en esa tesisEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este viernes que nunca se puede descartar la convocatoria de una huelga general, aunque no están trabajando con esa tesis y que se están centrando en la celebración de movilizaciones de presión
Catalá asume que habrá que cambiar el estatus del fiscal y garantizar su independencia para que instruyaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, admitió este lunes que el nuevo papel del fiscal como instructor de las causas tendrá que “ir acompañado a la vez de la reforma del Estatuto el Ministerio Fiscal”, para que se le dote de capacidad y autonomía para hacerlo “sin ninguna influencia”, por lo que “las relaciones que el Gobierno tenga con la Fiscalía habrá que regularlas”