Educación. UGT tilda de "auténtica aberración" los colegios segregados por sexosEl secretario general de la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT, Carlos López Cortiñas, tildó hoy de "auténtica aberración" los colegios que segregan por sexos, puesto que "hombres y mujeres tenemos que convivir en la sociedad desde pequeños, y que separen a niños y a niñas es un auténtico retroceso”
Las personas sordas piden más protección para sus familiasLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) advierte de la necesidad de incrementar las políticas de protección social de las familias de personas con discapacidad auditiva dado el sobrecoste emocional y económico que conlleva la presencia de la discapacidad en uno de sus integrantes
Discapacidad. El Cermi reclama un modelo de educación inclusiva libre de discriminación de géneroEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado un modelo de educación inclusiva libre de discriminación de género, y para ello exige que se promuevan las actuaciones necesarias para fomentar la inclusión educativa de las niñas y adolescentes con discapacidad, dirigidas a paliar la situación de mayor desventaja de este grupo social en el ámbito educativo
Educación. Ceapa rechaza que el nuevo modelo de becas haya elevado el rendimiento académicoLa Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) rechazó este miércoles el discurso del Ministerio de Educación sobre que el nuevo modelo de becas -con mayor exigencia académica- ha elevado el rendimiento de todo el sistema universitario y, en especial, de los becarios
Discapacidad. El Cermi reclama a Educación que amplíe y refuerce las becas al alumnado con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio de Educación que refuerce y amplíe las medidas de acción positiva en favor del alumnado con discapacidad en la regulación de las becas y ayudas al estudio para el curso 2014-2015, que se están tramitando en estos momentos
Madrid. IU denuncia que la prueba de conocimientos de Tercero de ESO tiene graves deficienciasLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero se refirió hoy a la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) de 3º de la ESO que se está realizando en centros de la región y denunció la intención de la Consejería de Educación, dirigida por Lucía Figar, de “establecer un ranking sin considerar el contexto socioeconómico y el punto de partida del alumnado”
Madrid. El PSM dice que "Figar se autoconcede una beca mientras niega recursos para los centros públicos"El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Eusebio González denunció hoy en la Comisión de Educación y Deporte que “los madrileños no entienden que el Gobierno presidido por Ignacio González se escude en que no hay recursos para los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid, pero luego ocurran cosas como que la consejera de Educación, Lucía Figar, con ingresos superiores a 125.000 euros, se autoconceda una beca al tiempo que las elimina para comedor”
IU pide que Wert explique en el Congreso los retrasos en el pago de las becasLa Izquierda Plural ha registrado una batería de iniciativas en el Congreso de los Diputados para que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, ofrezca explicaciones sobre el retraso en la resolución y pago de las becas generales a estudiantes universitarios, FP superior y Bachillerato
Uno de cada cinco niños españoles está en riesgo de pobreza y exclusión socialAyuda en Acción subraya que el riesgo de pobreza entre los menores de 18 años en España se situó en un 21,4% en 2013, lo que supone que más de uno de cada cinco niños está en esa situación, según datos de Eurostat. Además, los hogares españoles sin ingresos se han incrementado en medio millón en los últimos cinco años
Fundación ONCE, Cermi y UNED potenciarán la inserción laboral de titulados con discapacidadFundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la UNED firmaron este martes la ampliación de un convenio marco de colaboración para trabajar en distintos ámbitos de la accesibilidad, la adaptación y la inserción laboral de estudiantes y titulados universitarios con discapacidad
Discapacidad. Fiapas se adhiere a la Campaña Mundial por la EducaciónLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) se adhiere a la Campaña Mundial por la Educación (CME), una iniciativa coordinada en España por una coalición de ONG que dedica este año su Semana de Acción Mundial por la Educación (Same) a la formación inclusiva
Los rectores, preocupados por la caída de la inversión en TIC en la UniversidadEl presidente del Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial TIC de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Segundo Piriz, manifestó este viernes que “lo ideal” sería que el gasto en nuevas tecnologías supusiera el 5% del presupuesto de cada universidad, cuando actualmente está en el 3,27%
CCOO y UGT lamentan que Educación culpe a los profesores de los malos resultados en PISALas federaciones de Enseñanza de UGT y CCOO lamentaron este martes las palabras de la secretaria de Estado de Educación, Monserrat Gomendio, en las que indicaba que los profesores deben innovar su metodología pedagógica, ante los malos resultados del informe PISA en cuanto a resolución de problemas y habilidades digitales
Discapacidad. La Universidad de Valladolid y Fundación Vodafone, juntas contra las barreras en el CampusLa Universidad de Valladolid (UVa) ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación Vodafone España que permitirá la adquisición por parte de la UVa de diversos recursos tecnológicos y sistemas de apoyo para facilitar el acceso de las personas con discapacidad e incrementar la accesibilidad y usabilidad del portal web de la universidad
Educación. Expertos alertan de que España es de los Estados con mayor inversión en educación y que logra un menor rendimientoCatedráticos de Educación aseguran que aunque España es de los países que mayor inversión realizan en educación, a la vez es de los que obtienen un menor rendimiento. Por ello, consideran que mejorar el sistema educativo no es solamente una cuestión económica, sino que ven necesario impulsar una ley educativa de consenso que apueste por la equidad y al mismo tiempo por la excelencia