BOLSA. LA LIGERA SUBIDA DE LA BOLSA SUSCITA LA ESPERANZA DE UN REPUNTE EN LOS MERCADOSEl cierre de la Bolsa de Madrid, cuyo Indice General ha ganado un 0,22 por cien para stuarse en 275,95, se interpretó entre algunos analistas como el avance de un posible repunte del mercado de valores, que podría experimentar una ligera subida técnica en los próximos días
EL TESORO ELEVA POR ENCIMA DEL 10% EL TIPO DE INTERES DE LAS LETRASEl Tesoro ha decidido elevar el tipo de interés marginal de las Letras del Tesoro al 10,24 por cien, frente al 9,43 por cien anterior. Esta decisión no ha afectado al alza a los mercados de deuda, que hoy registran ligeros descensos en sus rentabilidades tras abrirse el merado secundario
EL IPC CRECIO UN 4,5 POR CIEN EN 1994, SEGUN CEPREDELa inflación en 1994 ha registrado unos niveles de crecimiento superiores a los deseados, según el Centro de Prdicción Económica (Ceprede) L. R. Klein, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que vaticina un Indice de Precios al Consumo para 1994 del 4,5 por cien
LA PESETA SIGUE DEBIL, PESE A LA SUBIDA DE TIPOS DEL BANCO DE ESPAÑALa peseta evolucionó durante toda la mañana con debilidad frente al marco y se depreció más de dos décimas, a pesar de la fuerte subida del tipo básico de interés decretada esta mañana por el Banco deEspaña, según informó a Servimedia José Carlos Gómez Borrero, responsable de Divisas del Banco Popular
LA BOLSA CAE A SU INDICE MAS BAJO DEL AÑO POR LOS ULTIMOS ACONTECIMIENTOS FINANCIEROS Y POLITICOSLa Bolsa de Madrid registró a última hora de esta mañana el índice mínimo del año, situándose en 285,97, ante el aluvión de órdenes de venta producidas por la incertidumbre del mercado bursátil como consecuencia de los últimos acontecimientos financieros y políticos, según informaron a Servimedia fuentes bursáiles
IBERAGENTES CREE QUE 1995 SRA UN "AÑO DIFICIL" PARA LA BOLSAIberagentes, la sociedad de valores de Credit Lyonnais en España, considera que "el año 1995 no va a ser fácil para la inversión bursátil", y baraja un escenario en el que el Indice de la Bolsa sólo alcanzaría el nivel 350 para finales del año 1995, según han manifestado sus analistas Miguel Olábarri y Benito Vera
LOS INGRESOS POR IMPUESTOS DIRECTOS AUMENTARON UN 5,1 POR CIEN ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE ESTE AÑOLos ingresos por impuestos directos (IRPF e Impuesto de Sciedades) aumentaron un 5,1 por ciento entre enero y noviembre de este año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en lugar del 0,3 por cien esperado por el Gobierno, según informó hoy en el Congreso el ministro de Economía, Pedro Solbes
BBV CONSIDERA QUE 1994 ES "DEFINITIVAMENTE EL AÑO DE LA RECUPERACION""Definitivamente el año 1994 se ha convertido en el año de la recuperación económica para España", afirma el BBV en un análisis de la coyuntura. Segun la entidad bancaria vasca, este añ terminará con un crecimiento medio del PIB del 1,7 por cien
IBCA MANTIENE EL "RATING" DE ENDESA Y REPSOLLa agencia europea de calificación IBCA ha confirmado el "rating" que otorga a las emisiones de Endesa y Repsol, (A1+) en ambos casos para el corto plazo, y AA para Endesay AA- para Repsol en lo que respecta al largo plazo
FG CREE QUE LA ECONOMIA ESTA CRECIENDO YA AL 2 POR CENFG considera que el crecimiento de la economía española será del 3 por cien en 1995, y que ya está creciendo por encima del 2 por cien desde el tercer trimestre de este año, 1994
GONZALEZ Y PUJOL ENCABEZAN EL RANKING DE LOS 25 ESPAÑOLES MAS INFLUYENTES ELABORADO POR TECOPFelipe González y Jordi Pujol, por este orden, encabezan el ranking de "los 25 españoles más influyentes", para el que la firma "Técnicos europeos en comunicación y publicidad (Tecop) ha recabado la opinión de 645 directivos de empresa españoles. Destaca la ausencia de figuras como los presidentes del Poder Judicial, Pascual Sala, o el presidente del Tribunal Constitucional, Miguel Rodríguez-Piñero
(Bolsa y mercados) PROSIGUE LA REACCION CON ESCASO NEGOCIODespués de unos primeros titubeos bajistas en los mercados españoles, la apertura al alza de Wall Street ha animado las compras sobre tod en los valores españoles cotizados al otro lado del Atlántico
FMI. EL FMI CERTIFICA EL FIN DE LA CRISIS ECONOMICAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha certificado hoy en Madrid el crecimiento de las economías mundiales al hacer público su último informe sobre "Peerspectivas económicas mundiales", en el que afirma que la "recuperación de la actividad y el comercio mundiales se ha establecido firmemente el primer semestre de 1994