El PP pretende cambiar una ley para permitir la caza y la pesca de especies exóticas, según los ecologistasLas organizaciones ambientales Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF rechazaron “tajantemente” este martes que el PP pretenda modificar la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad con el fin de que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas que serían introducidas en los ecosistemas porque consideran que supone “una contrastada y grave amenaza para la biodiversidad”
Cada año 4,5 trillones de colillas contaminan el medio ambienteCada año 4,5 trillones de colillas contaminan el medio ambiente con un alto grado de toxicidad, ya que estos filtros acumulan las sustancias nocivas del tabaco que se liberan en contacto con el agua y constituyen la primera fuente de basura por delante de los plásticos, según informó este lunes la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
Más de 360 especies de grandes mamíferos afrontan un riesgo de extinción en 50 añosMás de 360 especies de mamíferos de gran tamaño de África, Asia y América del Sur, las regiones más biodiversas del mundo, se enfrentan a un riesgo de extinción “sin precedentes” en los próximos 50 años debido a una población humana en constante expansión que requerirá de una mayor demanda de alimentos, agua y espacio de vida
La Tierra está al borde de la sexta extinción masiva, pero aún puede evitarseEl planeta se encuentra en el borde de la sexta extinción masiva, pero no todo está perdido si se ponen en marcha estrategias específicas sobre biodiversidad antes de que sea demasiado tarde, según asegura un equipo internacional de 13 investigadores en un estudio publicado en la revista ‘Nature’
SEO/BirdLife y Ecoembes promueven la primera limpieza masiva de basura en el campoLa organización ambiental SEO/BirdLife y Ecoembes, que promueve la economía circular con el reciclaje de envases de plástico, papel, cartón y metal, pondrán en marcha el próximo 17 de junio la campaña '1m2 por la naturaleza', esto es, la primera limpieza colaborativa de basura en el campo en unos 100 lugares de España
El muro de Trump entre EEUU y México afectará más a la fauna que a las personasLa construcción de un muro a lo largo de la frontera de unos 3.200 kilómetros entre Estados Unidos y México, propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, plantearía grandes desafíos para la biodiversidad y tendría menos efectos en los seres humanos que en la fauna
El muro de Trump entre EEUU y México perjudicará más a la fauna que a personasLa construcción de un muro a lo largo de la frontera de unos 3.200 kilómetros entre Estados Unidos y México, propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, plantearía grandes desafíos para la biodiversidad y tendrá menos efectos en los seres humanos
Rajoy dice que el cambio climático es “una de las encrucijadas más importantes” de la historiaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este jueves, “sin exageración”, que el cambio climático es “una de las encrucijadas más importantes que hemos afrontado a lo largo de la historia” y subrayó que el Gobierno estará a la altura de este “reto” con una Ley de Cambio Climático y Transición Energética que estará lista durante esta legislatura
RSC. Gas Natural Fenosa convierte sus casetas de transformadores en puntos de biodiversidadGas Natural Fenosa y el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) han firmado un convenio para rehabilitar antiguas casetas de transformadores eléctricos fuera de funcionamiento y convertirlas en puntos de biodiversidad, favoreciendo la recuperación de especies protegidas
Hoy se celebra por primera vez el Día Europeo de la Red Natura 2000Este domingo se celebra por primera vez el Día Europeo de la Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la UE que constituye el conjunto de áreas naturales más extenso del mundo y que ha contribuido a triplicar la superficie protegida en Europa durante los últimos 25 años hasta llegar actualmente al 18% del total
El tráfico de cocaína deforesta CentroaméricaLos bosques tropicales centroamericanos están comenzando a desaparecer a un ritmo alarmante debido al tráfico de cocaína, lo que amenaza el sustento de los pueblos indígenas y pone en peligro algunos de los ecosistemas biológicamente más diversos
WWF pide que el Gobierno declare el primer parque nacional marino en El HierroLa organización ambiental WWF lanzó este jueves una nueva campaña de recogida de firmas ciudadanas para que el Gobierno declare el primer parque nacional íntegramente marino en la isla de El Hierro, para lo cual los Ejecutivos español y canario, así como el cabildo insular, deben poner en marcha “cuanto antes” este proceso para garantizar la conservación de sus valores naturales
Hoy se celebra el Día Internacional de la Fascinación por las PlantasHoy se celebra el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, cuyo objetivo es recordar la importancia de la investigación de las plantas para la sociedad. La iniciativa, coordinada por la Organización Europea para la Ciencia de las Plantas (EPSO, por sus siglas en inglés), se celebra simultáneamente en 67 países: 31 de Europa, 10 de América, 11 de África, 13 de Asia, Australia y Nueva Zelanda
La superficie protegida en Europa se ha triplicado gracias a la Red Natura 2000La Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la UE que constituye el conjunto de áreas naturales más extenso del mundo, ha contribuido a triplicar la superficie protegida en Europa durante los últimos 25 años hasta llegar actualmente al 18% del total
El tráfico de cocaína deforesta hasta un 30% de los bosques de CentroaméricaLos bosques tropicales centroamericanos están comenzando a desaparecer a un ritmo alarmante debido al tráfico de cocaína, lo que amenaza el sustento de los pueblos indígenas y pone en peligro algunos de los ecosistemas biológicamente más diversos
Mañana se celebra el Día Internacional de la Fascinación por las PlantasMañana se celebra el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, cuyo objetivo es recordar la importancia de la investigación de las plantas para la sociedad. La iniciativa, coordinada por la Organización Europea para la Ciencia de las Plantas (EPSO, por sus siglas en inglés), se celebrará simultáneamente en 67 países: 31 de Europa, 10 de América, 11 de África, 13 de Asia, Australia y Nueva Zelanda
Madrid. Una pareja de halcón peregrino cría por segunda vez en Alcalá de HenaresUna pareja de halcón peregrino ya cría por segundo año consecutivo en el casco urbano de Alcalá de Henares (Madrid), según señaló este viernes SEO/BirdLife, que aseguró que es la única que anida en la vega del río Henares, donde en los años 90 del siglo pasado llegó a residir una población de 15 parejas
Madrid. Hoy comienzan las fiestas de San IsidroHoy comienzan las fiestas de San Isidro preparadas por el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, que incluyen numerosas actividades para todas las edades, con música, juegos, teatro, verbenas, zarzuela, pasacalles, chotis, cuentacuentos, gigantes y cabezudos, payasos, deporte, arte, huertos, espectáculos pirotécnicos y otras muchas propuestas
Hallan en Baleares un bosque de coral bambú, que está en peligro crítico de extinciónCientíficos de Oceana, el Instituto Español de Oceanografía y la Universidad de Bari (Italia) han descrito por primera vez un bosque de coral bambú (‘Isidella elongata’) y la biodiversidad asociada a él a más de 400 metros de profundidad en el Canal de Mallorca
Madrid. Mañana comienzan las fiestas de San IsidroMañana, viernes, comienzan las fiestas de San Isidro preparadas por el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, que incluyen numerosas actividades para todas las edades, con música, juegos, teatro, verbenas, zarzuela, pasacalles, chotis, cuentacuentos, gigantes y cabezudos, payasos, deporte, arte, huertos, espectáculos pirotécnicos y otras muchas propuestas