Fraude fiscalIglesias exige a Huerta que dimita o a Sánchez que lo cese si trató de defraudar a HaciendaEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, subrayó este miércoles que, si el ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, trató de defraudar a Hacienda, “tiene que dimitir”, y si no lo hace, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “le tiene que destituir”
CorrupciónLa Guardia Civil acude a los ayuntamientos de Girona, Salt y Sarrià de Ter por el fraude de Aguas de GironaLa Guardia Civil se ha personado este miércoles en los ayuntamientos de Girona, Salt y Sarrià de Ter para recabar documentación dentro de la segunda fase de la investigación que lleva a cabo la Fiscalía Anticorrupción en relación a un supuesto fraude millonario en la gestión de la empresa Serveis d'Aigües de Girona
Fraude fiscalLevy dice que Huerta debe “dar la cara” porque “no empieza con buen pie”La vicesecretaria general de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, reclamó este miércoles al ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, que “dé la cara” ante el conjunto de los españoles, porque “no empieza con buen pie” habida cuenta de las informaciones sobre su supuesto fraude al Fisco
CataluñaLevy advierte a Puigdemont de que “ninguna bandera” puede “ocultar” sus “prácticas indeseables”La vicesecretaria general de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, reclamó este miércoles “explicaciones” al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont por los supuestos fraudes cometidos en su etapa de alcalde de Gerona y le avisó de que no podrá “ocultar” sus “prácticas indeseables” detrás de “ninguna bandera”
Fraude fiscalAmpliaciónMàxim Huerta despeja responsabilidades políticas: “Fue un asunto no como ministro, sino como Màxim Huerta”El ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, aseguró este miércoles tener “todo regularizado” con Hacienda y despejó cualquier responsabilidad política sobre sus irregularidades con el fisco durante su etapa como presentador con Ana Rosa Quintana, ya que “fue un asunto no como ministro, sino como Màxim Huerta”
Màxim Huerta asegura tener “todo regularizado” y la confianza de SánchezEl ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, aseguró este miércoles tener “todo regularizado” con Hacienda y la confianza del presidente del Gobierno después de que se haya conocido un fraude al fisco de casi 220.000 euros durante su etapa como presentador con Ana Rosa Quintana
Fraude fiscalAmpliaciónEl ministro Màxim Huerta defraudó a Hacienda 218.322 euros, según 'El Confidencial'El ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, defraudó a Hacienda 218.322 euros con una sociedad que montó en 2006, según publica este miércoles 'El Confidencial', que añade que través de una sociedad limitada el nuevo ministro se vio obligado a pagar 366.000 euros por fraude, "no pudiéndose apreciar buena fe en su actuación"
Nuevo GobiernoMàxim Huerta defraudó a Hacienda 218.322 euros con una sociedad que montó en 2006, según 'El Confidencial'El ministro de Cultura y Deporte, Màxim Huerta, defraudó a Hacienda 218.322 euros con una sociedad que montó en 2006, según publica hoy 'El Confidencial', que añade que través de una sociedad limitada el nuevo ministro se vio obligado a pagar 366.000 euros por fraude, "no pudiéndose apreciar buena fe en su actuación"
Caso NóosEl Supremo dice que Urdangarin se valió de su matrimonio con la infanta Cristina para lograr una “situación de privilegio”La sentencia de la Sala II del Tribunal Supremo sobre el `caso Nóos´ asegura que está “acreditado” que el exduque de Palma Iñaki Urdangarin pudo realizar negocios con las administraciones públicas valiéndose de la “situación de privilegio de que disfrutaba como consecuencia de su matrimonio” con la hija del entonces de jefe del Estado, la infanta Cristina
Caso NóosAmpliaciónEl Supremo condena a Urdangarin a cinco años y 10 meses de cárcel tras rebajarle cinco meses la penaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cinco años y 10 meses de prisión a Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI. La decisión ha sido adoptada por unanimidad y supone una rebaja de cinco meses en la pena que inicialmente le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017
Caso NóosAmpliaciónEl Supremo condena a Urdangarin a cinco años y 10 meses de cárcel tras rebajarle cinco meses la penaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cinco años y 10 meses de prisión a Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI. La decisión ha sido adoptada por unanimidad y supone una rebaja de cinco meses en la pena que inicialmente le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017
Caso NóosAvanceEl Supremo condena a Urdangarin a cinco años y 10 meses de cárcel tras rebajarle cinco meses la penaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cinco años y 10 meses de prisión a Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI. La decisión ha sido adoptada por unanimidad y supone una rebaja de cinco meses en la pena que inicialmente le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017
Francesc Xavier Sànchez niega estar implicado en el cobro de comisiones por CDCEl responsable del área económica y jurídica de Convergència Democrática de Catalunya (CDC), Francesc Xavier Sànchez, ha negado este lunes cualquier responsabilidad en las donaciones que habría recibido presuntamente esa formación política y apuntó al tesorero Andreu Viloca como el máximo responsable de las finanzas de las formación nacionalista
'Caso del 3%'El juez De la Mata comienza a tomar declaración este lunes a 23 investigados por el 'caso del 3%'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración a partir de este lunes a 23 investigados en el 'caso del 3%' de presunta financiación irregular de Convergència Democrática de Catalunya (CDC) a través de la adjudicación de obras y servicios públicos. Entre los citados están el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra; el exteniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Antoni Vives, el exgerente de la empresa municipal Bimsa Constantí Serrallonga y el exresponsable de régimen interno y abogado de CDC Francesc Sànchez
'Caso del 3%'El juez De la Mata comienza a tomar declaración este lunes a 23 investigados por el 'caso del 3%'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración a partir de este lunes a 23 investigados en el 'caso del 3%' de presunta financiación irregular de Convergència Democrática de Catalunya (CDC) a través de la adjudicación de obras y servicios públicos. Entre los citados están el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra; el exteniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Antoni Vives, el exgerente de la empresa municipal Bimsa Constantí Serrallonga y el exresponsable de régimen interno y abogado de CDC Francesc Sànchez
NombramientosJuana María Lázaro, subsecretaria para la Transición EcológicaEl Consejo de Ministros nombró este viernes a Juana María Lázaro Ruiz nueva subsecretaria para la Transición Ecológica y a Álvaro Abril Aparicio director del gabinete de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera
InmigraciónEspaña repatría a la fuerza a más de 26 personas al díaEspaña registró un total de 9.626 repatriaciones forzosas en 2017, lo que implica una media de 26,37 devoluciones al día. Esta cifra supone un ligero aumento respecto a las 9.241 repatriaciones (25,66 diarias) del año anterior, según el informe anual sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros del Servicio Jesuita a Migrantes, presentado este jueves