Búsqueda

  • El calor intenso llegará mañana al norte y pondrá en alerta a 22 provincias Las temperaturas de este miércoles serán “significativamente altas” en bastantes zonas del interior peninsular, hasta el punto de que el calor intenso se extenderá al norte y pondrá en alerta a 22 provincias de 10 comunidades autónomas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Adif adjudica el mantenimiento de las instalaciones de seguridad y protección civil de túneles por importe de 10,1 millones El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su última reunión la adjudicación del contrato para el mantenimiento integral de las instalaciones de protección civil y de seguridad en túneles de la red convencional y la red de ancho métrico, por un importe global máximo de 10.110.729 euros (IVA incluido) y un plazo de 24 meses Noticia pública
  • Alerta en 14 provincias de la mitad sur por temperaturas de 36 a 40 grados Áreas de 14 provincias de la mitad sur de la península estarán este martes con aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillo (riesgo) por temperaturas máximas que oscilarán entre los 36 y los 40 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Los incendios de este año queman tres veces menos hectáreas que en 2015 Los incendios forestales en España han arrasado un total de 14.053,44 hectáreas forestales desde el 1 de enero hasta el 24 de julio de este año, lo que supone tres veces menos respecto a las 43.136,70 hectáreas del mismo periodo de 2015 y en relación a las 47.915,63 de la última década Noticia pública
  • Agosto trae temperaturas más frescas a partir del jueves La primera semana de agosto, mes que comenzó este lunes, estará protagonizada por un ligero ascenso de temperaturas hasta el miércoles, sobre todo en el norte peninsular, y un alivio térmico a partir del jueves en la mayor parte de España, de manera que las temperaturas serán más frescas con descensos de cerca de ocho grados en el cuadrante noreste de la península Noticia pública
  • Adif invierte 14 millones en la conservación de instalaciones en la red convencional y de ancho métrico El Consejo de Administración de Adif ha aprobado la adjudicación a varias empresas del contrato para la conservación y reparación de edificios y sus instalaciones en la red convencional por importe máximo de 13.939.200 euros Noticia pública
  • Un estudio alerta de que la capa de hielo del Ártico podría desaparecer en 2050 La capa de hielo en el Ártico podría desaparecer completamente a finales de verano de 2050, según un estudio realizado por el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universitat de les Illes Balears Noticia pública
  • La Comisión Europea autoriza aumentar la cantidad máxima de capturas de sardina ibérica en 2016 La Comisión Europea ha autorizado, gracias a las gestiones conjuntas de España y Portugal, incrementar la cantidad máxima conjunta de capturas de sardina ibérica de 14.000 a 17.000 toneladas para 2016, lo que permitirá la recuperación de la situación de la sardina ibérica al menos en un 4% Noticia pública
  • Endesa obtiene la certificación ambiental multiemplazamiento para sus 152 plantas de generación Endesa ha conseguido la Certificación Ambiental Multiemplazamiento de todo el parque de producción eléctrica en España por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) Noticia pública
  • Casi 250.000 niños podrían morir de hambre en Nigeria por culpa de Boko Haram, advierte Unicef Casi 250.000 niños sufren desnutrición aguda y corren peligro de morir de hambre en el estado de Borno, al noroeste de Nigeria Noticia pública
  • Martes de calor sofocante, a la espera de una tregua a partir de mañana Numerosas zonas de España alcanzarán hoy temperaturas de 40º centígrados, e incluso por encima de este registro, en la que es la ola de calor número 85 de las registradas en el país desde 1975. Habrá que esperar a mañana, miércoles, para que el termómetro empiece a regresar a los valores habituales del verano, salvo en algunos lugares de los valles del Guadalquivir y del Ebro, que aún soportarán temperaturas muy altas Noticia pública
  • Los termómetros suben este fin de semana en toda España Las temperaturas suben este fin de semana en toda España hasta el punto de superar los 34 grados en Castilla y León e interior de Galicia, los 36 en el interior y sureste peninsular y se alcanzarán los 39 en los valles del Guadiana, Tajo y Guadalquivir, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Vuelve el calor sofocante tras la tregua de los últimos días La mayor parte de la Península Ibérica se despedirá a partir de hoy del alivio térmico que se ha registrado en los últimos días y notará un ascenso paulatino de las temperaturas durante este fin de semana, fenómeno que se mantendrá al menos hasta el próximo miércoles, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Vuelve el calor sofocante tras la tregua de los últimos días La mayor parte de la Península Ibérica se despedirá del alivio térmico que se ha registrado en los últimos días y notará un ascenso paulatino de las temperaturas durante el fin de semana, fenómeno que se mantendrá al menos hasta el próximo miércoles, según informó este jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Las tormentas remitirán el fin de semana, cuando volverá el calor sofocante Las tormentas de verano de los últimos días, que han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar hoy el aviso amarillo o naranja en 34 provincias del interior peninsular, que abarcan una superficie cercana a media España, continuarán mañana en el noreste y darán paso este fin de semana a temperaturas elevadas en muchas zonas, con los termómetros cerca de los 40 grados en el sur de la península Noticia pública
  • Calor y tormentas de verano en el interior peninsular hasta el viernes El intenso calor del pasado fin de semana, que obligó a activar el domingo avisos de temperaturas máximas en 14 provincias del suroeste peninsular y dejó 44,5ºC en Córdoba, aflojará un poco estos próximos días y coincidirá hasta el viernes con chubascos y tormentas por la tarde en muchas zonas del interior de la península, mientras que los termómetros volverán el fin de semana a superar los 40ºC en el sur Noticia pública
  • El calor afloja un poco entre tormentas de verano en el interior peninsular El intenso calor del pasado fin de semana, que obligó a activar este domingo avisos de temperaturas máximas en 14 provincias del suroeste peninsular y dejó 44,5ºC en Córdoba, aflojará un poco en los próximos días y coincidirá con la probabilidad de chubascos y tormentas por la tarde en muchas zonas del interior de la península, pero los termómetros volverán el fin de semana a superar los 40ºC en el sur Noticia pública
  • El calor pone en alerta 14 provincias por temperaturas de 36 a 40 grados Un total de 14 provincias, en su mayoría en el cuadrante suroeste peninsular, estarán este domingo con aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillo (riesgo) ante la previsión de que los termómetros alcancen temperaturas de entre 36 y 40 grados, o incluso superiores en algunas zonas del valle del Guadalquivir Noticia pública
  • Catorce provincias estarán mañana en alerta por temperaturas de 36 a 40 grados Un total de 14 provincias, en su mayoría en el cuadrante suroeste peninsular, estarán este domingo con aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillo (riesgo) ante la previsión de que los termómetros alcancen temperaturas de entre 36 y 40 grados, o incluso superiores en algunas zonas del valle del Guadalquivir Noticia pública
  • Sol y más calor en el primer fin de semana de julio Este fin de semana, el primero de julio, predominarán los cielos soleados y se producirá un ascenso prácticamente generalizado de las temperaturas, sobre todo el domingo, cuando se espera que los termómetros rocen los 40 grados en parte del interior del cuadrante suroeste peninsular, mientras que aparecerán algunos chubascos o tormentas por la tarde en algunas zonas montañosas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Junio se marcha con más de 35ºC en el sur y tormentas en el este El mes de junio se despedirá este jueves con los termómetros por encima de los 35 grados en la mayor parte de la mitad sur de la península y con chubascos o tormentas en el este, que serán localmente fuertes por la tarde en los Pirineos, la parte oriental del Sistema Ibérico y el Bajo Aragón (Teruel) Noticia pública
  • Junio se marchará con más de 35ºC en la mitad sur peninsular y tormentas en el este El mes de junio se despedirá este jueves con los termómetros por encima de los 35 grados en la mayor parte de la mitad sur de la península y con chubascos o tormentas en el este, que serán localmente fuertes por la tarde en los Pirineos, la parte oriental del Sistema Ibérico y el Bajo Aragón (Teruel) Noticia pública
  • Calor en el centro y sur peninsular y tormentas en los sistemas montañosos Las temperaturas seguirán aumentando en la mayor parte del territorio peninsular y los archipiélagos durante la semana, llegando a superar los 36 grados en los valles de Tajo, Guadiana y Guadalquivir, aunque también se producirán tormentas de forma dispersa en diferentes puntos de los sistemas montañosos Noticia pública
  • Berberechos, almejas y mejillones se transmiten un cáncer similar a la leucemia en humanos Al menos cuatro especies de moluscos bivalvos (almejas ‘Mya arenaria’, del litoral atlántico norteamericano; mejillones ‘Mytilus trossulus’ del noroeste de Estados Unidos y el suroeste de Canadá; berberechos ‘Cerastoderma edule’, de varias regiones europeas, incluyendo Galicia, y almejas ‘Polititapes aureus’, de Galicia) se contagian de neoplasia diseminada, un tipo de cáncer similar a la leucemia que padecen los humanos, mediante la transmisión de células cancerosas de individuos enfermos a individuos sanos Noticia pública
  • 26-J. Sol y temperaturas agradables acompañarán a los votantes hasta las urnas Los ciudadanos que acudan a votar el próximo domingo tendrán en general cielos soleados y temperaturas algo más bajas que las del inicio del verano, con nubes y tormentas sólo en algunas zonas montañosas, sobre todo la Cordillera Cantábrica y los Pirineos Noticia pública