FOLGADO SUGIERE QUE EL NUEVO IPC PUDO SOBREVALORAR LOS PRECIOS EN ABRILEl secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, manifestó hoy en el Congreso que la nueva metodología del Instituto Nacional de Estadística (INE) puede haber distorsionado el Indice de Precios al Consumo de abril, que fue del 1,4 por ciento y situó la tasa interanual en el 3,6%
EL DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA EUROZONA SE MANTUVO EN 0,8 PUNTOS EN MARZOEl diferencial de inflación de España con los países de la Unión Monetaria se mantuvo en 0,8 puntos durante el pasado mes de marzo, según los datos del Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. FOLGADO PIDE MODERACION SALARIAL A SINDICATOS Y EMPRESARIOS PARA NO HIPOTECAR LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Estado de Economía, de la Energía y de la Pyme, José Folgado, hizo hoy un llamamiento a los agentes económicos y sociales para que pacten en la negociación colectiva de este año subidas salariales moderadas, que permitan que los costes laborales unitarios no crezcan en España por encima de los países de nuestro entorno
EL BCE DICE QUE LA ACTIVIDAD ECONOMICA TOCO FONDO A FINALES DE 2001 Y AUGURA UN REPUNTE INTENSO DEL CRECIMIENTO EN 2002El Banco Central Europeo (BCE) considera que la actividad económica podría haber tocado fondo en Europa a finales de 2001, para entrar en la senda de la recuperación a principios de año y registrar a finales de 2002 un repunte del crecimiento económico acorde con su potencial, según señala en su último Boletín Mensual, el correspondiente al mes de marzo, difundido hoy
IPC. RESTAURANTES, BARES Y CAFETERIAS SUBIERON SUS PRECIOS EN FEBRERO Y PROVOCAN UN REPUNTE DE LA INFLACIONEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en febrero una décima arrastrado por elalza de los precios de bares, restaurantes y cafeterías y de los gastos de transporte (principalmente gasolinas), que no pudieron compensar el efecto de bajada de precios provocado por las rebajas de febrero, que fueron mucho más débiles que las de enero
IPC. LOS EMPRESARIOS CONSIDERAN "POSITIV" EL DATO PERO ALERTAN DE LA INFLACION SUBYACENTELa patronal CEOE y sus colegas catalanes de Fomento del Trabajo calificaron hoy de "positivo" el dato de IPC en enero, con una subida del 0,1% en los precios y un mantenimiento de la tasa interanual en el 3,1%, si bien alertaron del riesgo de que la inflación subyacente se mantenga en el alto nivel actual, del 3,7% interanual
EL IPC VOLVERA A BAJAR EN FEBREROEl Indice de Precios al Consumo (IPC) volverá a bajar en el mes de febrero, como ya sucedió en enero, según las previsiones de los servicios de estudios de SCH, BBVA y las Cámaras de Comercio consultados por Servimedia
IPC. LAS REBAJAS CAMUFLAN LA INFLACION DE ENERO, QUE SE SITUA EN EL -0,1%La inclusión de las rebajas en el cálculo del IPC de enero ha hecho posible que la tasa de inflación respecto al mes nterior haya bajado un 0,1%, mientras que la tasa interanual se ha situado en el 3,1%, sólo cuatro décimas por encima de la de diciembre de 2001
EL IPC DE ENERO SERA MAS BAJO PORQUE INCLUE LAS REBAJAS POR PRIMERA VEZ EN EL CALCULO DE LA INFLACIONEl Indice de Precios al Consumo (IPC) de enero, que mañana publicará el Instituto Nacional de Estadística (INE), incluirá por primera vez el efecto de las rebajas, lo que hará que el dato sea mejor de lo habitual en el primer mes del año y contrarrestará en gran medida el efecto inflacionista d la introducción del euro y las subidas de impuestos
ESPAÑA ES EL PAIS EUROPEO MAS BARATO PARA BEBER Y FUMAR, PERO ES MAS CARO QUE LA MEDIA EN GASTOS DE SALUD Y EDUCACIONEspaña es el país de la Unión Europea en donde resulta más barato fumar y beber, pero cuestan más que en la media de países comunitarios los gastos de salud y educación no financiados por la Administración, según el informe "Consumers in Europe. Facts and figures" (Consumiores en Europa. Hechos y cifras), realizado por Eurostat, la Oficina Estadística de la UE
ESPAÑA ES EL PAIS EUROPEO MAS BARATO PARA BEBER Y FUMAR, PERO SALE MAS CARO QUE LA MEDIA EN GASTOS DE SALUD Y EDUCACIONEspaña es el país de la Unión Europea en donde resulta más barato fumar y beber, pero cuestan más que en la media de países comunitarios los gastos de salud y educación no financiados por la Administración, según el informe "Consumers in Europe. Facts and figures" (Consumidores en Europa. Hechos y cifras"), realizado por Eurostat, la Oficina Estadística de la UE
LAS COOPERATIVAS AGRARIAS PIDEN A BRUSELAS PERMISO PARA AUMENTAR LA DESTILACION DE VINO DE MESALa Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) ha reiterado al Ministerio de Agricultura que exija en Bruselas la apertura del tercer trao de la destilación de vino de mesa para la obtención de alcoholes de uso de boca, contemplada en el artículo 29 de la nueva normativa vitivinícola, para completar las necesidades de mercado de las industrias alcoholeras, según informó hoy esta confederación