El leopardo ha perdido más del 75% de su hábitat históricoEl leopardo (‘Panthera pardus’), uno de los grandes felinos más emblemáticos del mundo, ha perdido más del 75% de su área de distribución histórica, lo que pone en entredicho la creencia errónea en algunos lugares de que su supervivencia no peligra porque abunda en la naturaleza
Los primeros humanos podrían haber sido alimento para hienas hace 500.000 añosLas marcas dentales en un hueso de fémur de un homínido de hace 500.000 años encontrado en una cueva de Marruecos indican que ese individuo fue consumido por grandes carnívoros, probablemente hienas, según un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Historia Natural de Francia
Venezuela. PP y PSOE pactan un texto de apoyo a los opositores presos en VenezuelaPP y PSOE acordaron este miércoles en el Congreso de los Diputados el texto de una resolución de apoyo a los opositores presos en Venezuela que fue respaldada también por Ciudadanos, por Democràcia i Llibertat y por el PNV y que contó con la abstención de Podemos
ETA. La asociación de guardias civiles cuyo portavoz acabó en Podemos critica la invitación a Otegi a la EurocámaraLa Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), cuyo exportavoz Juan Antonio Delgado es ahora diputado de Podemos en el Congreso, criticó hoy que este partido e IU hayan dado “cancha” a Arnaldo Otegi en la Eurocámara, donde el dirigente abertzale ha estado este martes y miércoles invitado por las formaciones que lideran Pablo Iglesias y Alberto Garzón
Venezuela. Margallo apoya que el Congreso pida la liberación de presos políticos en VenezuelaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García–Margallo, apoyó este martes que el Congreso de los Diputados reclame la liberación de los presos políticos en Venezuela, ya que esta es la “condición necesaria” para que se produzca la “reconciliación” y el “respeto al Estado de Derecho” en el país caribeño
Hoy se cumplen 30 años del accidente nuclear de ChernóbilEste martes, 26 de abril, se cumple el 30º aniversario del desastre de Chernóbil, ocurrido en la central nuclear 'Vladimir Ilich Lenin', a tres kilómetros de la localidad hoy abandonada de Prypiat (Ucrania). Está considerado como el accidente nuclear más grave de la historia junto con el de Fukushima (Japón), en marzo de 2011. Actualmente, cerca de cinco millones de personas residen en lugares declarados oficialmente contaminados
Chernóbil alberga animales salvajes 30 años después del accidente nuclearLas poblaciones de fauna silvestre abundan en los alrededores de la central nuclear de Chernóbil, ubicada a tres kilómetros de la localidad de Pripyat (Ucrania) y donde hace casi 30 años se produjo uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, mientras escasea la presencia humana en la zona de alienación, esto es, el lugar de exclusión de unos 30 kilómetros alrededor de donde se produjo el desastre
ETA. El juez Velasco procesa a 47 personas como miembros del "frente de cárceles" de la bandaEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha acordado el procesamiento por pertenencia o colaboración con organización terrorista de 47 acusados de integrar presuntamente el denominado “frente de cárceles” de ETA bajo la cobertura de los distintos entes de los que formaban parte, entre ellos el colectivo de abogados BL, la organización de apoyo a presos Herrira, la asociación de asistencia sanitaria Jaiki Hadi o la de familiares de reclusos Etxerat
ETA. El Supremo procesa al senador de EH-Bildu Iñaki Goioaga por integración en ETAEl magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo Miguel Colmenero ha dictado auto de procesamiento contra el senador de EH-Bildu Iñaki Goioaga Llano, por delito de integración en organización terrorista o, subsidiariamente, de colaboración con organización terrorista, al apreciar indicios de que formaba parte del grupo de abogados que contribuía a mantener a los presos de ETA bajo la disciplina y la estructura de dicha organización
Madrid. Granados hablará hoy desde la cárcel de Estremera sobre los ‘espías’ a los diputados autonómicosEl exconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid Francisco Granados, que está citado para comparecer hoy en la comisión de la Asamblea de Madrid que investiga el 'caso de los espías', hablará por videoconferencia desde la cárcel de Estremera, donde está preso desde hace más de un año por su presunta relación con la trama ‘Púnica’
Madrid. Granados hablará mañana desde la cárcel de Estremera sobre los ‘espías’ a los diputados autonómicosEl exconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid Francisco Granados, que está citado para comparecer en la comisión de la Asamblea de Madrid que investiga el 'caso de los espías', hablará mañana por videoconferencia desde la cárcel de Estremera, donde está preso desde hace más de un año por su presunta relación con la trama ‘Púnica’