Búsqueda

  • El Gobierno impulsa un protocolo sobre tortugas marinas varadas en el litoral El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha impulsado la creación de un protocolo de actuación para las tortugas marinas varadas en el litoral español o que ingresan en los centros de recuperación, con el fin de mejorar el conocimiento de estas especies y sus principales amenazas en el mar Noticia pública
  • Ericsson estima que la conectividad móvil se multiplicará por ocho hasta 2022 Ericsson prevé que la conectividad móvil seguirá creciendo de manera "continuada y rápida", multiplicándose por ocho entre 2017 y 2022, al tiempo que se incrementa el tráfico mundial de datos móviles Noticia pública
  • Ford abrirá una oficina en Londres para impulsar la implantación de soluciones de movilidad en Europa Ford anunció este lunes que abrirá una oficina de innovación ‘Ford Smart Mobility’ en Londres cuyo objetivo será la implantación de soluciones de movilidad para Europa Noticia pública
  • La Unesco decide esta semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la Biosfera El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reúne entre este lunes y el jueves en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas Noticia pública
  • La Unesco decide esta semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la Biosfera El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reunirá entre este lunes y el jueves en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas Noticia pública
  • La Unesco decide la próxima semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la Biosfera El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reunirá entre el lunes y el jueves de la próxima semana en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas Noticia pública
  • La Aemet aporta estaciones para un estudio mundial sobre la capa de hielo del planeta La estación antártica 'Juan Carlos I' y el centro de experimentación de Formigal-Sarrios (Huesca), pertenecientes a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), participarán en el programa Vigilancia de la Criosfera Global (VCG), un estudio internacional sobre los cambios que se producen en las capas de hielo del planeta Noticia pública
  • El Gobierno se propone proteger un 10% de las zonas marinas en 2020 La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, señaló este jueves que el Gobierno se ha marcado como objetivo que un 10% de las zonas marinas españolas estén protegidas en 2020, cuando actualmente lo están en un 8% y abarcan cerca de 72.500 kilómetros cuadrados de aguas jurisdiccionales Noticia pública
  • Los plásticos suponen el 96% de la basura en la superficie del Mediterráneo El 96% de las muestras de basura marina en la superficie del Mediterráneo son plásticos y este mar tiene una densidad de estos residuos igual a las denominadas ‘sopas de plásticos’ del Pacífico, con una media de una pieza cada cuatro metros cuadrados Noticia pública
  • La ONU respalda más de un millón de firmas contra los plásticos en los océanos Naciones Unidas trabajará con los países para reducir la contaminación en los océanos después de que más de un millón de personas hayan firmado una campaña promovida en la web Avaaz para eliminar el plástico de un solo uso en todo el mundo en los próximos cinco años Noticia pública
  • Las renovables marcan otro récord mundial de capacidad con 161 gigavatios nuevos La nueva capacidad instalada de energía renovable marcó un nuevo récord mundial en 2016 con 161 gigavatios (GW) instalados, lo que supone un aumento de la capacidad global total de casi un 9% con respecto a 2015, hasta llegar a casi 2.017 GW Noticia pública
  • El número de donantes crece en España un 10,2% en los últimos cinco meses El número de donantes de órganos ha crecido en España un 10,2% en los últimos cinco meses, mientras que los trasplantes se han incrementado en un 11,5%, según afirmó este miércoles la directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, durante la presentación de los XXI Juegos Mundiales de Trasplantados, que comenzarán el próximo 25 de junio en Málaga Noticia pública
  • La ONU reconoce cuatro estaciones meteorológicas centenarias de España La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, ha reconocido oficialmente en la 69ª reunión de su Consejo Ejecutivo a cuatro estaciones meteorológicas centenarias de España: Daroca (Zaragoza), Tortosa (Tarragona), Izaña (Tenerife) y Madrid-Retiro Noticia pública
  • Lassalle pide redoblar esfuerzos para incluir a más mujeres en el ámbito de la ciberseguridad El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lassalle, pidió este lunes tanto al sector público como al privado más esfuerzos para incluir a las mujeres en el campo de la cibereguridad en España Noticia pública
  • Alba Saskia, la finalista del Premio Planeta que utilizó la escritura de “salvavidas” ante su enfermedad rara Alba Saskia Rivas Molina fue una de los 10 finalistas de la edición de los Premios Planeta de 2016 con su obra ‘Con un par de alas’. La joven escritora de 26 años destacó que este trabajo fue fruto de su amor por la escritura, que le ha servido de “salvavidas” para hacer frente al síndrome de Brown Vialetto Van Laere que padece Noticia pública
  • RSC. Mahou San Miguel potencia la sostenibilidad entre sus distribuidores a través del programa “Avanzamos Juntos” Mahou San Miguel ha celebrado una nueva sesión de 'Avanzamos Juntos', una iniciativa desarrollada en colaboración con la Red Española del Pacto Mundial para poner en valor la importancia de una gestión responsable en toda la cadena de suministro Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad anima a los fumadores a acudir a su centro de salud para dejar el tabaco El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, animó hoy al 28% de los madrileños que fuman a que acudan a su centro de salud para recibir la ayuda de su médico o enfermera en el proceso de abandono del consumo de tabaco Noticia pública
  • La televisión es el medio más consumido en el mundo, con 170 minutos por persona y día La televisión es el medio más consumido en el mundo, con un promedio diario por persona de casi tres horas (170 minutos), aunque tiene a Internet pisándole los talones cada vez más cerca, con 140 minutos, según el estudio ‘Previsiones de Consumo de Medios’, elaborado por Zenith Noticia pública
  • Madrid. Metro y Cruz Roja enseñarán primeros auxilios a los viajeros Metro de Madrid y Cruz Roja colaborarán para transmitir conocimientos de primeros auxilios a los viajeros de este medio de transporte, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Primeros Auxilios, que tendrá lugar el próximo 9 de septiembre Noticia pública
  • La ONT firma un convenio de colaboración en donación y trasplantes con India La directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, y el embajador de la India en España, Venkatesh Varma, han firmado este lunes un convenio de colaboración por el que España va a asesorar a las autoridades sanitarias indias en materia de donación y trasplante Noticia pública
  • Más de 15.000 profesionales asisten desde hoy al Congreso Internacional de Enfermería en Barcelona Barcelona acoge desde hoy hasta el jueves el Congreso Internacional de Enfermería, al que asisten más de 15.000 enfermeras y enfermeros de todo el mundo y en el que se abordarán temas como los recursos humanos para la salud, la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, según informaron el Consejo General de Enfermería y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que representan a 12 millones de profesionales de todo el mundo Noticia pública
  • Más de 15.000 profesionales asistirán al Congreso Internacional de Enfermería Barcelona acogerá desde mañana, 27 de mayo, hasta el 1 de junio el Congreso Internacional de Enfermería, al que asistirán más de 15.000 enfermeras de todo el mundo y en el que se abordarán temas como los recursos humanos para la salud, la cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, según informa el Consejo General de Enfermería y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que representan a 12 millones de enfermeras de todo el mundo Noticia pública
  • El carbón causa más de 700 muertes prematuras al año en España Las emisiones a la atmósfera emitidas por las centrales térmicas de carbón provocan al año más de 700 muertes prematuras en España, más de 450 hospitalizaciones por enfermedades cardiovasculares y respiratorias, más de 10.500 nuevos episodios de asma en niños y pérdidas económicas de entre 880 y casi 1.700 millones de euros anuales, derivadas del gasto sanitario y la reducción de la productividad causada por el absentismo laboral Noticia pública
  • La Guardia Civil desmantela en Canarias y Sevilla dos redes internacionales de tráfico de drogas La Guardia Civil ha desmantelado en Las Palmas (Lanzarote y Gran Canaria) y Sevilla dos bandas especializadas en la introducción y distribución de sustancias estupefacientes a nivel mundial Noticia pública
  • La cifra de niños refugiados y migrantes que viajan solos se quintuplica desde 2010 El número total de niños refugiados y migrantes que viajan solos ha alcanzado un récord histórico al multiplicarse por cinco en los últimos años, puesto que en 2015 y 2016 se registraron al menos 300.000 niños separados y no acompañados en unos 80 países, frente a los 60.000 de 2010 y 2011, según un informe hecho público este jueves por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública