Búsqueda

  • El Gobierno asegura a los sindicatos que exigirá mayores requisitos para cerrar centrales térmicas El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, explicó este jueves a los responsables del sector del carbón de CCOO y UGT que el Gobierno va a lanzar una nueva regulación para exigir una mayor información a las eléctricas que quieran cerrar centrales térmicas en las que se quema carbón autóctono Noticia pública
  • Navia se reúne hoy con el sector del carbón de CCOO y UGT El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, se reunirá hoy con los representantes del sector industrial de CCOO y UGT, para analizar el plan del carbón Noticia pública
  • Los cambios térmicos en el mar contribuyen a la sequía en el Mediterráneo Las fluctuaciones en la temperatura de la superficie del mar son un factor que causa sequías persistentes alrededor del Mediterráneo y en América del Norte, según un estudio realizado por investigadores de Francia, Países Bajos y Reino Unido Noticia pública
  • El primer semestre de 2017 fue el segundo más cálido en la Tierra en 138 años El semestre inicial de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica yAtmosférica), con un promedio de 0,91ºC por encima de la media del siglo XX y sólo por debajo de los seis primeros meses de 2016, cuya anomalía térmica positiva llegó a 1,07ºC Noticia pública
  • Navia se reúne mañana con el sector del carbón de CCOO y UGT El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, se reunirá este jueves con los representantes del sector industrial de CCOO y UGT, para analizar el plan del carbón Noticia pública
  • El primer semestre del año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880 El semestre inicial de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica yAtmosférica), con un promedio de 0,91ºC por encima de la media del siglo XX y sólo por debajo de los seis primeros meses de 2016, cuya anomalía térmica positiva llegó a 1,07ºC Noticia pública
  • Navia se reúne el jueves con el sector del carbón de CCOO y UGT El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, se reunirá este jueves con los representantes del sector industrial de CCOO y UGT, para analizar el plan del carbón Noticia pública
  • El bochorno da paso esta semana a menos calor y algunas tormentas Una nueva depresión aislada en niveles altos, denominada DANA en términos meteorológicos, traerá esta semana a España temperaturas más acordes con esta época del año y tormentas en el norte peninsular y las zonas montañosas del este, con lo que desplazará el bochorno de los últimos días y los termómetros marcarán valores más suaves que los de la reciente ola de calor Noticia pública
  • Junio de 2017 fue el cuarto más cálido en la Tierra desde 1880, con Europa bajo el calor extremo El mes pasado fue el cuarto junio más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas globales del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, y Europa se convirtió en uno de los epicentros mundiales del calor extremo Noticia pública
  • UGT pide a la Inspección de Trabajo que extreme la vigilancia para evitar la siniestralidad laboral por la ola de calor UGT demandó este viernes a las administraciones y a la Inspección de Trabajo que extremen la vigilancia para evitar la siniestralidad laboral vinculada a la ola de calor y denunció que con la llegada del verano muchos trabajadores están en riesgo de padecer el llamado estrés térmico por calor Noticia pública
  • La ola de calor se prolongará hasta el sábado La ola de calor que desde este miércoles afecta a la mitad sur de la Península Ibérica se prolongará hasta el sábado, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Las renovables representan ya más del 45% de la potencia instalada en España La potencia instalada de origen renovable en el sistema eléctrico español en el año 2016 ascendió a 47.921 megavatios (MW), lo que representa más del 45% de la potencia total Noticia pública
  • Vuelve el calor extremo La tregua térmica de los últimos días tras el paso de una depresión aislada en niveles altos que cubrió de nubes y tormentas buena parte de la península y Baleares desaparecerá este martes, día en el que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos por temperaturas de 36 a 38 grados en áreas de seis provincias del sur peninsular como antesala de la segunda ola de calor del año, que llegará este miércoles Noticia pública
  • Un 40% de la producción mundial de trigo varía por el cambio climático Un 40% de los cambios en el rendimiento de la producción global de trigo de un año a otro se debe al estrés térmico por la sequía o el exceso de agua debido a las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático Noticia pública
  • Una ‘tormenta térmica perfecta’ blanqueó la Gran Barrera de Coral en 2016 Condiciones oceanográficas sin precedentes desencadenaron una ‘tormenta perfecta’ de factores térmicos que provocaron el año pasado un blanqueamiento masivo de la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros por el noreste de Australia Noticia pública
  • La ola de calor trajo a España el junio más caluroso desde 1965 El pasado junio fue el más caluroso en España desde que el registro histórico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1965, puesto que trajo una temperatura media de 24,1ºC, lo que supone 3ºC más que el promedio de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y 0,1ºC más respecto al anterior récord, de junio de 2003 Noticia pública
  • Fin de semana con tormentas en el norte y más calor en el sur El tiempo de este fin de semana en España será variable, ya que una depresión aislada en niveles altos (también conocida por sus siglas DANA) dejará el sábado chubascos y tormentas localmente fuertes en la mitad norte peninsular y las temperaturas subirán el domingo más de seis grados en el interior de la península y los termómetros volverán a marcar más de 35 grados en el sur Noticia pública
  • Terminan los ensayos de la misión europea que viajará a Mercurio en 2018 La nave de la Agencia Espacial Europea (ESA) que estudiará Mercurio acaba de superar su último ensayo de configuración previo a su despegue el año que viene Noticia pública
  • Los escarabajos regulan su temperatura corporal con el exoesqueleto Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han analizado cómo los escarabajos utilizan su exoesqueleto para aprovechar la energía que transmiten los rayos del sol y la radiación infrarroja del entorno para así regular su temperatura corporal Noticia pública
  • Un 40% de la producción mundial de trigo varía por el cambio climático Un 40% de los cambios en el rendimiento de la producción global de trigo de un año a otro se debe al estrés térmico por la sequía o el exceso de agua debido a las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático Noticia pública
  • Una ‘tormenta térmica perfecta’ blanqueó la Gran Barrera de Coral en 2016 Condiciones oceanográficas sin precedentes desencadenaron una ‘tormenta perfecta’ de factores térmicos que provocaron el año pasado un blanqueamiento masivo de la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros por el noreste de Australia Noticia pública
  • Vuelven los avisos de calor a 12 provincias por temperaturas de hasta 39 grados La tregua térmica de los últimos días desaparecerá este martes, en el que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos por temperaturas de 35 a 39 grados en áreas de 12 provincias, repartidas entre el oeste, el norte, el este y el sur de la península Noticia pública
  • Las temperaturas subirán hasta 10 grados Las temperaturuas subirán de forma significativa este lunes y mañana, martes, con aumentos superiores a los 10 grados en muchos puntos de la Península Noticia pública
  • Las temperaturas caen más de 10 grados en menos de una semana Ciudades como Madrid, Zaragoza o Córdoba han visto cómo las temperaturas han caído hasta 13 grados en menos de una semana, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Casi 44 millones de españoles respiran aire contaminado Un total de 43,7 millones de personas en España (el 94% de la población) respiraron en 2016 aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el 90% del territorio nacional rebasó los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación, lo que supone una bajada con respecto a los niveles de contaminación del año anterior, según el ‘Informe estatal de calidad del aire en 2016’ elaborado por Ecologistas en Acción. La ONG atribuyó esta bajada a las condiciones meteorológicas inestables vividas en 2016 y a una reducción de las emisiones en las centrales térmicas y no a medidas políticas efectivas Noticia pública