Búsqueda

  • EL 66% DE LOS ESPAÑOLES VE EN EL EURO MAS INCONVENIENTES QUE VENTAJAS El 66% de los españoles considera que el euro le ha aportado, a la hora de realizar sus compras, más inconvenientes que ventajas y, además, percibe que la moneda úica ha venido acompañada de una subida de precios, según se desprende del estudio "El Observador de la Distribución 2004" sobre hábitos y tendencias de consumo, difundido por el banco Cetelem Noticia pública
  • AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UE La ampliación de la Unión Euroea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo Noticia pública
  • AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UE La ampliación de la Unión Europea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo. Además, el estudio, al que tuvo acceso Servimedia, indica que este riesgo se extenderá a la industria española de componentes de automoción, que también perderá importancia en los próximos años. De hecho, explica, esta tendencia negativa ya puede verse, pues los cierres de plantas de Lear, Delphi, Gates o Valeo "no son un riesgo, sino una triste realidad que irá creciendo en los próximos meses" Noticia pública
  • LA SUBIDA DE LOS CARBURANTES RESPONDE A UN AUMENTO DEL 15% EN LAS COTIZACIONES INTERNACIONALES DE LA GASOLINA Y DEL 11% DEL GASOLEO La subida de los carburantes en España de cerca de dos céntimos de euro por litro en gasolinas y un céntimo en el gasóleo de automoción resonde a un fuerte incremento de las cotizaciones de estos productos en los mercados internacionales a partir del 23 de diciembre, según explicó hoy a Servimedia Alvaro Mazarrasa, director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) Noticia pública
  • LOS CARBURANTES ESTAN 4 CENTIMOS MAS BARATOS QUE HACE UN AÑO GRACIAS A LA FORTALEZA DEL EURO FRENTE AL DOLAR Los españoles están pagando los carburantes hoy cerca de 4 céntimos de euro por litro más barato que hace un año, gracias, principalmente, a la fortaleza del euro frente al dólar, ya que el precio medio del crudo en 2003 superó los 28 dólares/barril, cuando en 2002 la media fue de 25 dólares, según datos del Ministerio de Economía consultados por Servimedia Noticia pública
  • EL GOBIERNO ULTIMA UN ACUERDO CON LOS FABRICANTES DE COCHES PARA IMPLANTAR LA RADIO DIGITAL El Ministerio de Ciencia y Tecnología está ultimando un acuerdo con la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) para que los nuevos automóvies incorporen aparatos de radio de tecnología digital, en lugar del actual sistema analógico, según informó a Servimedia el titular de este departamento, Juan Costa Noticia pública
  • EL GOBIERNO ULTIMA UN ACUERDO CON LOS FABRICANTES DE COCHES PARA IMPLANTAR LA RADIO DIGITAL El Ministerio de Ciencia y Tecnología está ultimando un acuerdo con la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) para que los nuevos automóviles incorporen aparatos de radio de tecnología digital, en lugar del actual sistema analógico, según informó a Servimedia el titular de este departamento, Juan Costa Noticia pública
  • EL GASOLEO SUBIO EL DOBLE EN ESPAÑA QUE EN LA UE EN NOVIEMBRE Los precios sin impuestos del gasóleo subieron en España el doble que en la Unión Europa en noviembre, al experimentar un alza de 81 céntimos por litro, frente a los 38 céntimos de subida de la UE, según el informe ensual de precios presentado hoy por la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril Noticia pública
  • EL RACE Y LA ENTIDAD FINANCIERA BANSAFINA SUSCRIBEN UN ACUERDO DE COLABORACION Bansafina, entidad financiera especializada en el sector de la automoción del Grupo Santander, y el Real Automóvil Club de España (RACE) firmaron hoy un acuerdo de colaboración para la financiación de la compra de vehículos Noticia pública
  • EL GASOLEO SUBE UN CENTIMO, HASTA 70 CENTIMOS POR LITRO El gasóleo de automoción tiene un precio medio de 69,8 céntimos de euro por litro, un céntimo más que a comienzos de diciembre, según los precios de carburantes que ofrece el Ministerio de Economía en su página web Noticia pública
  • TRAFICO. EL PP LLAMA "DESLEAL Y OPORTUNISTA" AL PSOE POR DEFENDER ESTA TARDE UNA INICIATIVA SOBRE SEGURIDAD VIAL POR SU CUENTA La portavoz del PP en la subcomisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, Ana Torme, acusó hoy a los socialistas de "deslealtad y oporunismo" por defender esta misma tarde en el Pleno una iniciativa sobre esta materia cuando están a punto de presentarse las conclusiones de la citada subcomisión Noticia pública
  • LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS AUMENTARON CASI UN 10% EN NOVIEMBRE Y EN LO QE VA DE AÑO Las ventas de vehículos comerciales ligeros aumentaron un 9,9% durante el pasado mes de noviembre, al haberse matriculado 18.182 vehículos, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). En el período enero-noviembre, este mercado creció un 9,7%, con un total de 194.051 unidades adquiridas Noticia pública
  • PREVER. ANFAC ASEGURA QUE LA EXTENSION DEL PREVER AL COCHE USADO CONTRIBUIRA A REJUVENECER EL PARQUE Y AUMENTAR LA SEGURIDAD VIAL El presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Jesús Ruiz-Beato, mostró hoy su satisfacción por la inención del Gobierno de extender el Plan Prever a los coches usados, y aseguró que esta medida contribuirá a rejuvenecer el parque de vehículos, cuidar el medio ambiente y aumentar la seguridad vial Noticia pública
  • LOS CARBURANTES BAJAN UN CENTIMO EN NOVIEMBRE POR LA FORTALEZA DEL EURO Las precios de los carburantes descendieron casi un céntimo de euro de media en el mes de noviembre debido principalmente a la fortaleza del euro frente al dólar, ya que el petróleo se mantuvo en el entorno de los 29 dólares el barril, según datos del Ministerio de Economía consultados porServimedia Noticia pública
  • LAS GASOLINAS BAJAN EN OCTUBRE MAS DEL DOBLE QUE LA MEDIA EUROPEA Los precios con impuestos de las gasolinas súper y sin plomo bajaron en España más del doble que la media de los países comunitarios durante el pasado mes de octubre, mientras que en el caso del gasóleo la subida en la Unión Europea (UE) duplicó la registrad en España, según el informe mensual de precios presentado hoy por la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril Noticia pública
  • EL GOBIERNO DESCARTA UNA NUEVA PRORROGA PARA LOS 600 MILITARES QUE TERMINAN SU COMPROMISO A FINAL DE AÑO El Gobierno descarta vover a prorrogar un año más la permanencia de los casi 600 militares de tropa y oficiales de complemento que finalizan su compromiso con las Fuerzas Armadas y se comprometió hoy a acoger a todos los que lo soliciten en un programa de recolocación laboral para el que ha contratado a tres empresas y que, de momento, sólo dispone de 190 plazas Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL EMPEORO UN 17% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES El déficit comercial acumulado en los ocho primeros meses del año se situó en 28.438,8 millones de euros, lo que supuso un incremento del 17% con relación a igual período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía. La tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones se colocó en el 75,9%, similar a lade 2002 (75,7%) Noticia pública
  • LA SUBIDA DE DOS CENTIMOS EN OCTUBRE EL GASOLEO NEUTRALIZA LA BAJADA DE SEPTIEMBRE El gasóleo se encareció en octubre una media de dos céntimos, hasta 69,6 céntimos de euro por litro, con lo que volvió a recuperar sobradamente el descenso que registró en septiembre, según los datos sobre precios de los carburantes facilitados por el Ministerio de Economía en su página web Noticia pública
  • LOS SUELDOS SUBIRAN UN 3,8% EN 2004, UNA DECIMA MENOS QUE ESTE AÑO Los salarios crecerán en torno al 3,8 por ciento en el año 2004, una décima menos que en el presente ejercicio, según un informe de la consultora de recursos humanos Towers Perrin Noticia pública
  • AUTOMOCION. LA EDAD MEDIA DE LAS PLANTILLAS DEL SECTOR SE HA REDUCID0 DE 45 A 39 AÑOS DESDE EL AÑO 2000 La edad media de los trabajadores del sector de la automoción ha bajado de 45 años en 2000 a 39 años en 2002, por la utilización del contrato de relevo dentro de esta industria, según datos facilitados a Servimedia por la federación Metal, Construcción y Afnes (MCA) de UGT Noticia pública
  • AUTOMOCION. LA EDAD MEDIA DE LA PLANTILLA DEL SECTOR HA BAJADO DE 45 A 39 AÑOS DESDE 2000 GRACIAS AL CONTRATO DE RELEVO La edad media de los trabajadores del sector de la automoción ha bajdo de 45 años en 2000 a 39 años en 2002, gracias fundamentalmente a la utilización del contrato de relevo dentro de esta industria, según datos facilitados a Servimedia por la federación Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT Noticia pública
  • EL GASOLEO SUBE 4 CENTIMOS EN DOS SEMANAS Y SE SITUA EN 71 CENTIMOS POR LITRO DE MEDIA El precio del gasóleo de automoción se ha elevado cuatro céntimos en la primera quincena de octubre, hasta los 70,8 céntimos de euro por litro de media, y se mantiene en ese nivel debido al alto precio del crudo (el barril de Brent cerrá lapasada semana a 29 dólares para entregas en diciembre) y el tirón de demanda estacional Noticia pública
  • REPSOL YPF LANZA SU NUEVO DIESEL E+, MENOS CONTAMINANTE Y CON MAS PRESTACIONES Repsol YPF lanza hoy al mercado su nueva gasolina diesel denominada "Diesel E Plus", un gasóleo de automoción de alts prestaciones y más respetuoso con el medioambiente, según informó hoy la petrolera hispano argentina Noticia pública
  • AUMENTA EL DEFICIT COMERCIAL DEL SECTOR EXTERIOR ESPAÑOL El déficit comercial del sector exterior español ascendió en julio del presente año a 4.064 millones d euros, lo que supone un aumento de 23,4% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, la tasa de cobertura se situó en el 73,8%, tres puntos menos que en el mismo mes de 2002 Noticia pública
  • EL RECORTE DE PRODUCCION TRUNCA LA BAJADA DE LOS CARBURANTES EN SEPTIEMBRE El recorte de la producción de petróleo en 900.000 barriles diarios a partir de noviembre decidido por la OPEP el pasado 24 de septiembre truncó la bajada de los precios de los carburantes, que estaba apoyada por la depreciación del dólar respecto al euro Noticia pública