Debate sobre el Estado de las Autonomías (1) --------------------------------------------El ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, abrió este mediodía en el Senado el debate sobre el Estado de las Autonomías,al que asisten sólo cinco de los 17 presidentes de comunidades autónomas, los alcaldes de Ceuta y Melilla, presidentes de algunos parlamentos autónomos y portavoces de los distintos grupos en las Cámaras regionales
EL ALCALDE DE MADRID ACEPTA LA DIMISION DE DOS DIRECTIVOS DE LA EMVEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, aceptó hoy la dimisión que le presentaron el director de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), Fernando López Ortún, y el director de la oficina de examen de expedientes de Precio Tasado, Alberto Corella
BORRELL TEME QUE EL DEBATE AUTONOMICO Y POLITICO ARRUINE EL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS DEL GOBIERNOEl ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell, expresó hoy su temor a que el debate autonómico y político al que debe ser sometido el plan de infraestructuras del Gobierno eche por tierra todas las previsones de su departamento, incluido un retraso consderable para su puesta en marcha
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 20,00 HOAS DE HOY)El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, reclamó hoy en Madrid prudencia en el tratamiento de los asuntos fiscales, porque según él constituyen uno de los factores básicos de la llamada cuestión autonómica
EL PSOE CALIFICA DE "SURREALISTA" LA POSTURA DEL PP ANTE LA REFORMA DEL REGLAMENTO DEL SENADOEl pleno del Senado aprobó esta tarde la toma en consideraciónde la propuesta de reforma de su Reglamento, una reforma que cuenta con el consenso de todos los grupos parlamentarios menos el PP. Su representante, José Miguel Ortí Bordás, acusó a los demás grupos -a los que llamó "Txiki-bloque"- de no haber querido lograr el consenso, a lo que el portavoz socialista, Jaime Barreiro, contestó que eso era "surrealista"
ACUERDO PARA TRASPASAR UNA DECENA DE COMPETENCIAS A LAS AUTONOMIAS DE VIA LENTA DE AQUI AL VERANOEl Ministerio para las Administraciones Públicas (MAP) y diez autonomías de vía lenta llegaron a última hora de esta tarde a un acuerdo sobre la metodología para realizar los traspasos de medios humanos y mteriales en 33 materias; una metodología que se caracteriza por ser un proceso multilateral y simultáneo, según explicó al final del encuentro el titular del departamento, Juan Manuel Eguiagaray
EL GOBIERNO PROMETE SUAVIZAR LAS SANCIONES TRIBUTARIASEl Gobierno suavizará las sanciones administrativas para las infracciones tributarias y para el delito fiscal, según anunció hoy el secretario de Estado de Hacienda, Antonio abalza, en un seminario organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección
EGUIAGARAY: "EL PLAN HIDROLOGICO VA A PONER A PRUEBA LA SOLIDARIDAD DE TODO EL MUNDO"El ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, subrayó hoy la "extrordinaria importancia" que a a tener el debate sobre el Plan Hidrológico Nacional, "que va a poner a prueba la capacidad de acuerdo, pero también los recursos de solidaridad, de todo el mundo"
GONZALEZ: "UN GOBIERNO DEBIL NO HARIA UN PLAN HIDROLOGICO"El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Felipe González, anunció ayer que el partido va a intentar recuperar la confianza mayoritaria de los ciudadados porque que el proyecto socialista debe seguir avanzando en los próximos años. González se preguntó si un Gobierno débil haría un Plan Hidrológico
LA CAM RECIBIRA EN 1994 EL 5% DEL IRPF Y LLEGARA AL 15% EN 1996La Comunidad de Madrid (CAM) accederá en 1994 a un 5 por ciento de la gestión del IRPF -"tramo transitorio"- y llegará al 15 por ciento en 1996, cuando reciba las ompetencias de Educación, según adelantó hoy Ramón Espinar, consejero de Hacienda del Gobierno que preside Joaquín Leguina
EL PP ACUSA A CONVERGENCIA DE VENDER SUS VOTOS A CAMBIO DE CONTRAPRESTACIONES ECONOMICASMariano Rajoy, vicesecretario general del Partido Popular, manifestó hoy a la Cadena SER que los acuerdos a los que llegue el Gobierno para los Presupuestos del Estado de 1994 y la cesión del IRPF deben hacerse "sobre bases programáticas y no sobre contraprestaciones de tipo económico"
EL GOBIERNO NIEGA HABER PROMETIDO A PUJOL ASUMIR LA CESION DEL 15 POR CIENTO DEL IRPF A LAS COMUNIDADESLa "batalla" entre el Gobierno y la Generalitat catalana a causa de la corresponsabilidad fiscal dio hoy un paso más, al desmentir hoy la ministra Portavoz, Rosa Conde, lasdeclaraciones realizadas la víspera por Jordi Pujol, en las que aseguró que contaba con el compromiso verbal del Gobierno de asumir la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas
PUJOL ACUSA A GONZALEZ DE QUERER "HUNDIR SU CONFIANZA" Y LA DEL PAIS POR SUGERIR LA APLICACION DE UN RECARGO DEL IRPF EN CATALUÑAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, acusó hoy al Gobierno central de querer "hundir" la confianza en la figura que él representa en su pretensión de que los atalanes paguen más impuestos, y advirtió también del peligro de llegar a hundir el país, en respuesta a las declaraciones de Felipe González al sugerir que las comunidades aplicaran un recargo sobre el IRPF y al negar la inexistencia de un compromiso para cederles el 15 por ciento del IRPF