Búsqueda

  • Justicia universal. La Audiencia Nacional decide por unanimidad resolver en pleno los recursos presentados La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido hoy por unanimidad resolver en pleno, y no cada sección de forma individual, los recursos que se planteen sobre las causas abiertas en virtud de la justicia universal y que tendrían que ser archivadas tras la reforma legal impulsada por el PP Noticia pública
  • La Audiencia permite finalmente que Mas declare por videoconferencia en el juicio por el cerco al ‘Parlament’ La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido permitir que el presidente de Cataluña, Artur Mas, pueda declarar por videoconferencia en el juicio contra los 20 jóvenes acusados por los altercados que tuvieron lugar el 15 de junio de 2011 cuando el movimiento del 15-M cercó los accesos al Parlamento de Cataluña Noticia pública
  • ETA. Un año de cárcel por enaltecer en ‘Gara’ a una etarra fallecida mientras colocaba una bomba La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a penas de un año de prisión a los cinco autores de una carta que fue publicada en el diario ‘Gara’ el 28 de agosto de 2012 y en la que se ensalzaba la figura de Maite Pérez Server, quien falleció en agosto de 1987 cuando estaba colocando una bomba Noticia pública
  • ETA. Covite acata la autorización del acto de Durango y culpa al Gobierno por aplicar universalmente la sentencia de Estrasburgo La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite), Consuelo Ordóñez, afirmó hoy que esta asociación respeta, como siempre, la decisión judicial de permitir el acto en homenaje a los presos de ETA excarcelados tras la derogación de la 'doctrina Parot' y culpó al Gobierno de aplicar universalmente la sentencia de Estrasburgo en este sentido Noticia pública
  • Carlos Lesmes toma posesión como nuevo presidente del Supremo El magistrado Carlos Lesmes tomó este jueves formalmente posesión de su nuevo cargo como presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en un acto solemne en el que se le ha impuesto el Gran Collar de la Justicia, símbolo de su nueva ocupación Noticia pública
  • Ampliación Carlos Lesmes, nuevo presidente del Supremo y del CGPJ El magistrado Carlos Lesmes ha sido designado hoy como nuevo presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Los vocales del nuevo Consejo han elegido a Lesmes por 16 votos, mientras que la otra candidata, la también magistrada del Supremo Pilar Teso, ha obtenido cuatro votos, según informaron fuentes de la institución Noticia pública
  • El CGPJ elige a los magistrados Carlos Lesmes y Pilar Teso como candidatos para presidir el Supremo El nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido en su primera reunión designar a los magistrados Carlos Lesmes y Pilar Teso como los candidatos definitivos para presidir el Tribunal Supremo. Los vocales elegirán al nuevo presidente entre estos dos magistrados en una reunión que tendrá lugar el próximo 9 de diciembre Noticia pública
  • Los nuevos vocales del CGPJ toman posesión hoy Los 20 nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomarán posesión de sus puestos este miércoles, en una jornada en la que por la mañana jurarán o prometerán el cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela y por la tarde celebrarán el primer pleno de esta nueva etapa del órgano de Gobierno de los jueces Noticia pública
  • Los nuevos vocales del CGPJ tomarán posesión mañana Los 20 nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomarán posesión de sus puestos mañana, miércoles, en una jornada en la que por la mañana jurarán o prometerán el cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela y por la tarde celebrarán el primer pleno de esta nueva etapa del órgano de Gobierno de los jueces Noticia pública
  • Los nuevos vocales del CGPJ tomarán posesión de sus cargos el miércoles Los 20 nuevos vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomarán posesión de sus puestos el próximo miércoles en una jornada en la que por la mañana jurarán o prometerán el cargo ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela y por la tarde celebraran el primer pleno de esta nueva etapa del órgano de Gobierno de los jueces Noticia pública
  • Ampliación Dos años de cárcel para los autores de los tartazos a Barcina La Audiencia Nacional ha condenado a penas de dos años de cárcel a Gorka Ovejero Gamboa, Julio Martín Villanueva e Ibón García Garrido por estampar hasta tres tartas en la cara de la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, en un acto de protesta por la construcción del tren de alta velocidad en la comunidad foral Noticia pública
  • Avance Condenados a dos años de cárcel tres de los autores de los tartazos a Bárcina La Audiencia Nacional ha condenado a penas de dos años de cárcel a Gorka Ovejero Gamboa, Julio Martín Villanueva e Ibón García Garrido por estampar varias tartas en la cara de la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, en un acto de protesta por la construcción del tren de alta velocidad en la comunidad foral Noticia pública
  • CGPJ. El Congreso renueva la mitad del CGPJ El Pleno del Congreso de los Diputados eligió hoy a la mitad de los vocales del Consejo del Poder Judicial (CGPJ), 6 vocales en el turno de jueces y magistrados propuestos por las asociaciones judiciales y 4 miembros en el turno de juristas de reconocido prestigio. La renovación concluirá mañana, miércoles, en el Senado Noticia pública
  • La Fiscalía pide cinco años de prisión para los autores de los ‘tartazos’ a Barcina La Fiscalía mantiene su petición de penas de cinco años de prisión por atentado contra la autoridad para cada uno de los cuatro autores de los ‘tartazos’ a la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, en un acto celebrado en octubre de 2011 en la ciudad francesa de Toulouse Noticia pública
  • Doctrina Parot. La Audiencia Nacional estudiará este viernes la excarcelación de otros 12 etarras y de 2 grapo La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidirá este viernes sobre la puesta en libertad de doce etarras y dos miembros del Grapo tras la decisión del Tribunal Supremo de dejar en manos de los tribunales sentenciadores las decisiones sobre las reclamaciones de excarcelaciones a raiz de la la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la ‘doctrina Parot’ Noticia pública
  • Doctrina Parot. El Supremo estudia hoy la sentencia de Estrasburgo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebra este martes un Pleno para estudiar las consecuencias de la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y para fijar el criterio a aplicar en los seis casos de presos etarras a los que se ha alargado su permanencia en prisión por aplicación de la ‘doctrina Parot’ y cuyos recursos han sido interpuestos ante el Alto Tribunal Noticia pública
  • Doctrina Parot. El Supremo estudia mañana la sentencia de Estrasburgo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará este martes un Pleno para estudiar las consecuencias de la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y para fijar el criterio a aplicar en los seis casos de presos etarras a los que se ha alargado su permanencia en prisión por aplicación de la ‘doctrina Parot’ y cuyos recursos han sido interpuestos ante el Alto Tribunal Noticia pública
  • Doctrina Parot. El Supremo estudia el martes la sentencia de Estrasburgo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará el martes un Pleno para estudiar las consecuencias de la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y para fijar el criterio a aplicar en los seis casos de presos etarras a los que se ha alargado su permanencia en prisión por aplicación de la ‘doctrina Parot’ y cuyos recursos han sido interpuestos ante el Alto Tribunal Noticia pública
  • Doctrina Parot. Covite expresa su “profundo dolor y sorpresa” por las nuevas excarcelaciones El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) expresó hoy su “profundo dolor y sorpresa” por la decisión tomada este viernes por la Audiencia Nacional de excarcelar a otros nueve etarras tras la sentencia europea contra la ‘doctrina Parot’ Noticia pública
  • Doctrina Parot. La Audiencia Nacional no espera al Supremo y deja en libertad a otros nueve etarras La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido no esperar a que el Supremo se pronuncie sobre la ‘doctrina Parot’ y ha acordado por un solo voto, en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), la puesta en libertad de otros nueve etarras a los que se les había prolongado el tiempo de permanencia en prisión Noticia pública
  • Ampliación Doctrina Parot. La Audiencia Nacional no espera al Supremo y deja en libertad a otros nueve etarras La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido no esperar a que el Supremo se pronuncie sobre la ‘doctrina Parot’ y ha acordado por un solo voto, en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), la puesta en libertad de otros nueve etarras a los que se les había prolongado el tiempo de permanencia en prisión Noticia pública
  • Avance Doctrina Parot. La Audiencia Nacional no espera al Supremo y deja en libertad a otros nueve etarras La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido no esperar a que el Supremo se pronuncie sobre la ‘doctrina Parot’ y ha acordado, en virtud de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), la puesta en libertad de otros nueve etarras a los que se les había prolongado el tiempo de permanencia en prisión Noticia pública
  • La Audiencia se plantea esperar a que el Supremo se pronuncie sobre la ‘Parot’ antes de estudiar nuevas excarcelaciones La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha planteado suspender las deliberaciones sobre nuevas excarcelaciones de etarras hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre los efectos de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que ‘tumbó’ la aplicación de la ‘doctrina Parot’ Noticia pública
  • La Audiencia decidirá la próxima semana si entrega a Ines del Rio la indemnización que le otorgó Estrasburgo La Audiencia Nacional decidirá en el Pleno de la Sala de lo Penal del próximo 8 de noviembre si entrega a Inés del Rio la indemnización de 30.000 euros que le otorgó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), después de que la etarra presentará un recurso contra la decisión de la propia Audiencia de que este dinero se revirtiese a sus víctimas Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional condena a penas de entre 8 y 12 años de prisión a los piratas que atacaron al buque ‘Patiño’ La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado hoy apenas de entre 8 y 12 años de cárcel a los seis piratas somalíes que fueron arrestados el 12 de octubre de 2012 después de haber atacado el buque de guerra español ‘Patiño’ frente a las costas de Somalia Noticia pública