Ensayos clínicosMás de 1.000 ensayos clínicos se pusieron en marcha en 2020La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) aprobó el año pasado la puesta en marcha de más de 1.000 ensayos clínicos, de los que el 34% corresponden a medicamentos oncológicos, según destacó Farmaindustria
VacunasEl microbiólogo Raúl Ortiz de Lejarazu recomienda la segunda dosis de AstraZenecaRaúl Ortiz de Lejarazu, profesor de Microbiología y consejero científico del Centro Nacional de Gripe de Valladolid (NIC), asegura a Servimedia que “me inclino más por la opción que en Alemania se ha ofrecido a aquellos que deseen vacunarse con la segunda dosis de Vaxzetria (AstraZeneca), dejando la dosis diferente para los que no quieran esta opción”
VacunasGalicia, Madrid, Andalucía, Cataluña, Murcia, Asturias y Valencia reclaman que se permita poner la segunda dosis de AstraZenecaMientras la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial delibera esta tarde sobre qué vacuna inocular a los que ya han recibido la primera dosis de AstraZeneca varias comunidades autónomas insisten en mantener este fármaco para la segunda inyección. Hay unanimidad en este sentido entre Galicia, Madrid, Andalucía, Cataluña, Murcia, Asturias y Valencia, por lo que está claro que no se trata de una petición política sino basada en evidencias científicas
VacunasEl Instituto Carlos III concluye que una segunda dosis de Pfizer en personas que recibieron AstraZeneca no tiene riesgos y es eficazEl coordinador de la Red de Investigación Clínica del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y jefe de Servicio de Farmacología Clínica del Hospital La Paz de Madrid, Jesús Antonio Frías, aseguró este martes que aquellas personas que han sido vacunadas con una primera dosis de AstraZeneca “pueden recibir de forma eficaz y segura una segunda dosis de Pfizer” sin ningún riesgo, según las conclusiones del ensayo clínico ‘CombivacS’ presentado hoy
LaboralCEOE pide una nueva prórroga de los ERTE “con las mismas reglas”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, pidió este martes que “los minutos” de prórroga de un partido, en referencia a la nueva extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), “se jueguen con las mismas reglas y el mismo balón” y no se usen “distintas reglas”, y abogó por un acuerdo
Los expertos que asesoran a Sanidad plantean que quien recibió una dosis de AstraZeneca repita con el mismo laboratorio, según la Cadena SerLos expertos que asesoran al Ministerio de Sanidad plantean que los casi dos millones de trabajadores esenciales que recibieron una primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 de AstraZeneca completen el proceso con una segunda dosis del mismo laboratorio y que también se utilice con personas de entre 40 y 60 años, según informó este martes a la Cadena Ser, que cita fuentes cercanas a la ponencia de vacunas que se reunió este lunes y que volverá a reunirse hoy para hacer una recomendación a la Comisión de Salud Pública que esta tarde tomará una decisión definitiva
El Instituto Coordenadas advierte que puede haber una “avalancha” de reclamaciones judiciales si se mezclan vacunas contra la Covid-19Un grupo de expertos convocados por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha advertido que si se administra la segunda dosis con vacuna de Pfizer o Moderna a personas que recibieron la primera de AstraZeneca se puede originar una “serie de conflictos jurídicos de proporciones imprevisibles”, con multitud de demandas y querellas contra el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas, los hospitales y cualquier instancia que haya intervenido en el proceso de mezcla de vacunas
CoronavirusEspaña supera los 7 millones de vacunados con la pauta completaMás de siete millones de españoles están ya completamente vacunados contra el coronavirus, lo que equivale al 15,2% de la población. El 98,8% de los mayores de 80 años está ya inmunizado y absolutamente todos han recibido, al menos, una dosis
Covid-19Simón anuncia que el uso de mascarillas en exteriores podría relajarse "en no muchos días"El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, anunció este lunes que "en no muchos días" se podría relajar el uso de mascarillas en exteriores ante la buena evolución de la pandemia y el buen ritmo de la vacunación
VacunasLas CCAA esperan poder usar las dosis de AstraZeneca que guardan en las neverasLas comunidades autónomas esperan con expectación el acuerdo que se tome este martes en la Comisión de Salud Pública sobre la vacuna que se administrará en segunda dosis a los menores de 60 años que recibieron la primera de AstraZeneca, y no ocultan su deseo de que, finalmente, los centenares de miles de dosis que guaran en las neveras no se pierdan y puedan ser inoculados con el segundo pinchazo de esa vacuna todos los que ya recibieron el primero
SaludFarmaindustria reclama “seguridad jurídica” y “estabilidad normativa” para el sector farmacéuticoEl vicepresidente de Farmaindustria y presidente de Pfizer España, Sergio Rodríguez, solicitó este lunes a las autoridades competentes “seguridad jurídica” y “estabilidad normativa” para el sector farmacéutico, cuya capacidad de innovación se ha puesto de manifiesto durante la pandemia del coronavirus
VacunaciónMargarita del Val confía y recomienda la segunda dosis de AstraZenecaLa viróloga del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Margarita del Val ha manifestado públicamente que confía y recomienda que quienes han recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca sean inoculados en segunda dosis con el mismo fármaco
PandemiaAndalucía confirma casi 1.500 casos y dos fallecidos más por la Covid-19Andalucía confirmó este lunes 1.497 positivos de coronavirus y otros dos fallecidos a causa de la infección, según el último informe del Ejecutivo andaluz. Con los nuevos contagios confirmados, su número asciende a 567.600 y el de víctimas mortales a 9.932
VacunasLa vacuna candidata Covid-19 de Sanofi revela una alta respuesta inmunitaria en adultosLa vacuna candidata recombinante con adyuvante frente a la Covid-19 de Sanofi y GSK logró tasas elevadas de respuesta de anticuerpos neutralizantes, iguales a las obtenidas en personas que se han recuperado de la Covid-19, en todos los grupos de edad adulta en un estudio de fase 2 con 722 voluntarios