Búsqueda

  • REACCIONES BANESTO. LOS ANALISTAS DE COMUNICACION CONSIDERAN QUE LA COMPARECENCIA DE CONDE HA SIDO UTIL SOLO A MEDIAS Los expertos en comunicación de empresa consultados por Serviedia han valorado positivamente la comparecencia de Mario Conde celebrada esta mañana, aunque difieren en su análisis sobre si ha servido para mejorar su imagen o para cambiar el punto de vista de la opinión pública sobre la intervención del Banco de España en Banesto Noticia pública
  • LOS INVERSORES EXTRANJEROS CONSIDERAN "UNA OPORTUNIDAD DE COMPRA" LA CRISIS DELOS MERCADOS FINANCIEROS ESPAÑOLES "Los inversores extranjeros consideran la crisis que están viviendo los mercados financieros españoles como una oportunidad de compra, más que una razón para las ventas", manifestó hoy a Servimedia Miguel Olábarri, director de Estrategia de la sociedad de valores Iberagentes, del Grupo Credit Lyonnais Noticia pública
  • BANESTO. LA PRENSA INTERNACIONAL SE ENSAÑA CON J. P. MORGAN El diario "Financial Times", en un artículo titulado "el juicio del banco y el dinero de otra gente" señala que "la acción del Banco de España aumenta lasposibilidades de que Morgan cometiese dos errores en su cálculo originial del Banesto" Noticia pública
  • BANESTO. PAREDES: "LOS TRABAJADORES TENEMOS DERECHO A UNO O DOS CONSEJEROS EN EL BANCO" La secretaria general de Banca de Comisiones Obreras, Maria Jesús Paredes, ha declarado a Servimedia que el principio de acuerdo de sindicación de acciones de los trabajadores podría firmarse mañana Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL AÑO ABRE ROZANDO LOS MAXIMOS HISTORICOS EN BOLSA El año bursátil abrió hoy con máximos en los índices, apoyados básicamente en el sector eléctrico, el constructor y el de telecomunicaciones, cuyas ganancias llevaron al índice de Madrid a situarse en 327,16 puntos, tras anotarse una ganancia de 4,39 puntos. El máximo histórico de la Bolsa de Madrid se encuentra en el 328,55 por ciento en los días de la Guerra del golfo. El índice ibex se situó en 3.654,49 tras una subida de 39,27 puntos, y la contratación, que fue menor que la de otros días, alcanzó los 20.238 millones de pesetas Noticia pública
  • BANESTO. LA PRENSA EXTRANJERA CRITICA LA GESTION DE CONDE La intervención del Banco de España en Banesto continúa siendo objeto de atención preferente en la prensa extranjera, que le dedica referencias en sus portadas Noticia pública
  • BANESTO: LA PRENSA EXTRANJERA CRITICA LA GESTION DE CONDE La intervención del Banco de España en Banesto continúa siendo objeto de atención precedente en la prensa extranjera, que le dedica referencias en sus portadas Noticia pública
  • BANESTO. SOLBES RATIFICA QUE BANESTO NECESITA 500.000 MILLONES PARA EQUILIBRAR SU SITUACION FINANCIERA El ministro de Economía, Pedro Solbes, certificó hoy, en su compaecencia en el Congreso de los Diputados, la cifra que estaba en boca de los analistas financieros sobre el llamado "agujero" de Banesto. Solbes dijo que la entidad presidida hasta hace poco por Mario Conde necesita una aportación de fondos de 500.000 millones de pesetas para equilibrar su situación financiera Noticia pública
  • SOLBES AFIRMA QUE EL CICLO ECONOMICO ESTA CAMBIANDO El ministro de Economía, Pedro Solbes, ha manifestado que "el ciclo económico está empezando a cambiar" y ha afirmado que contempla el año 1994 con "bastante optimismo". Estas afirmaciones fueron realizadas en el transcurso de una rueda de prensa pra comentar el balance de 1993 y trazar las perspectivas económicas para 1994 Noticia pública
  • ESPAÑA REBASARA EN 1995 EL LIMITE DE MAASTRICHT DE DEUDA DEL ESTADO SOBRE EL PIB, SEGUN SALOMON BROTHERS La deuda del Estado español en relación al PIB sobrepasará en 1995 el límite del 60 por ciento establecido en los criterios de convergencia de Maastricht y se situará en el 63 por ciento. Sin embargo, a finales de 1993 se encontraba en el 54 por ciento, según las previsiones del bancode inversión americano Salomon Brothers Noticia pública
  • TELEFONICA REDUCIRA ESTE AÑO POR PRIMERA VE SU DEUDA Telefónica reducirá este año, por primera vez, su endeudamiento al situarlo unos 20.000 millones de pesetas por debajo del nivel de deuda que soportaba la compañía a finales del año pasado, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • BALANCES 1993: SECTOR FINANCIERO ================================ (Por Juan Caros Villanueva) Noticia pública
  • CROISIER: LA RECUPERACION ECONOMICA PUEDE NOTARSE EN LA SEGUNDA MITAD DE 1994 El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Luis Carlos Croissier, aseguró hoy que "los analistas y quienes invierten en Bolsa están apostando porque se ha tocado fondo en la crisis y puede haber una recuperación, más o menos lenta, que podría notarse en la segunda mitad del 94" Noticia pública
  • SALOMON BROTHERS PREVE TIPOS DE INTERES AL 6,75% EN ESPAÑA PARA 1994 Salomon Brothers prevé un descenso de 2,5 puntos en los tipos de interés en España, que podrían situarse en torno al 6,75 por cien el próximo año Noticia pública
  • FG PREVE 300.00 PARADOS MAS EN EL CUARTO TRIMESTRE DE ESTE AÑO Los analistas de la sociedad de valores FG creen que el paro en los dos últimos meses de este año podría aumentar en 100.000 personas por mes, lo que arrojaría un aumento del paro para el último trimestre de 1993 próximo a las 300.000 personas Noticia pública
  • GOMEZ NAVARRO CREARA DOS NUEVAS DIRECCIONES GENERALES DE TURISMO El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Nvarro, anunció hoy que tiene la intención de crear dos nuevas direcciones generales dentro de la actual Secretaría General de Turismo, una relacionada con los nuevos productos del sector y otra con su comercialización, con el fín de potenciar tanto la oferta como la capacidad comercial en el exterior Noticia pública
  • (Bolsa y ercados)LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES EN ALEMANIA ANIMA LOS MERCADOS La decisión del Banco Central Alemán de rebajar en 0,09 puntos los tipos de interés en su subasta de repos, activos con pacto de recompra, para situarlos en el 6,29 por cien ha servido de revulsivo a los mercados financieros europeos que han vuelto a abrigar la posibilidad de que el jueves se produzca un descenso del precio del dinero en Alemania Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA RESPONDE CON COMPRAS SELECTIVAS A UN IPC MALO, PERO ESPERADO El índice general de la Bolsa de Madrid registró hoy un subida de 0,85 puntos y se situó en el 300,89 por ciento, a pesar del incremento en un 0,4 de los precios en el mes de octubre. Por sectores, las eléctricas subiron un 2,95 puntos, comunicaciones 1,99 y petróleo y químicas 1,74. Por su parte, registraron pérdidas el sector de la construcción, que bajó 2,57 puntos y bancos y financieras 1,8 (a excepción de Argentaria) Noticia pública
  • IPC-REACCIONES. LOS AGENTES SOCIALES ADVIERTEN QUE SE HA ROTO LA TENDENCIA DESCENDENTE El Ministerio de EconomíaHacienda califica de "positivo" el IPC de octubre, dado que el aumento de los precios en octubre del 92 "estuvo muy ligado a la baja por un anómalo descenso de los precios de la alimentación" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) CAE LA PESETA, POR LA SUBIDA DEL PARO Y LA CAIDA DEL IB Los negativos datos de la economía española como el paro o la caída de un 1 por ciento en el Producto Interior Bruto (PIB) en el tercer trimestre, junto con las expectativas de crecimiento de la inflación en octubre, han conformado el cuadro al que hoy se han enfrentado los mercados financieros españoles Noticia pública
  • ARGENTARIA: LOS ANALISTAS PREDICEN UN NUEVO EXITO DE COLOCACION Los analistas consultados por Servimedia predicen que la privatización del segundo tramo de acciones de Argentaria (25 po cien), supondrá un nuevo éxito, el día en que termina el plazo de inscripción en el registro. Así, han sido 600.000 (130.000 más que en el primer tramo) los particulares que se han apuntado para comprar títulos del grupo bancario público Noticia pública
  • FG CREE QUE LOS SALARIOS TENDRAN CRECIMIENTO CERO EN 1994 La sociedad de valores FG considera que los salarios tendrán un crecimiento cero en 1994"con o sin pacto social, con o sin acuerdo con los sindicatos", según señala su último informe de análisis del mercado y de la situación económica Noticia pública
  • EL INTERBANCARIO PERDERA INTERES PARA LOS BANCOS El entorno de bajos tipos de interés que se avecina hará que las inversiones de las entidades bancarias en el interbancario pierdan interés, porque la rentabilidad va a ir disminuyendo, y que la concesión de créditos sea vista por los bancos como una "alternativa rentable de inversión", según un informe de Analistas Financieros Internacionales que publica"Cuadernos de Información Económica" de FIES Noticia pública
  • LAS RESERVAS DE DIVISAS AUMENTARON EN OCTUBRE Las reservas del Banco de España aumentaron en octubre en 107,9 millones de dólares, hasta situarse en los 45.162 millones de dólares a finales de mes Noticia pública
  • ALFONSO GUERRA: "NO TENGO LA LIBERTAD QUE QUISIERA PARA MARCHARME" El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, maniestó esta tarde a Onda Cero que no tiene la libertad que quisiera para marcharse de la política porque "dejaría huérfanos", y "desilusionar a las personas que confían en uno es bastante difícil" Noticia pública