Plan fraude. Hacienda cifra en 4.000 millones el efecto bruto del nuevo planEl Plan Integral de Prevención y Corrección del Fraude Fiscal, Laboral y a la Seguridad Social aprobado el pasado viernes tendrá un efecto bruto sobre la recaudación de 4.000 millones en 2013, ya que permitirá neutralizar una caída de 3.000 millones y sumar unos 1.000 millones más
Gestha pide que los que deben a Hacienda no puedan crear empresas ni ocupar cargos públicosEl Cuerpo Especial de Gestión de la Hacienda Pública (Gestha) propone la creación de un fichero de deudores tributarios insolventes con limitación del derecho a obtener subvenciones, crear empresas, formar parte de consejos de administración y ostentar cargos y empleos públicos, hasta que ingresen o garanticen las deudass
Pacto crisis. IU tacha de “descafeinadas, ineficaces e injustas” las medidas propuestas por el GobiernoEl coordinador general de IU, Cayo Lara, calificó hoy de “descafeinadas, ineficaces e injustas” las propuestas que el Gobierno ha remitido a los partidos políticos, dos de las cuales, las referentes a la vivienda y al ICO, son una “muy mala copia de las propuestas estrella” que la coalición le remitió en abril de 2009
Castilla y León. Herrera: “El Gobierno asume una perspectiva transversal en la atención a la discapacidad"El periódico de la discapacidad "cermi.es", órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), publica en su número del mes de marzo una entrevista con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en la que asegura que “el Gobierno asume una perspectiva transversal en la atención a la discapacidad”
Las empresas del Ibex-35 redujeron un 18% su beneficio en 2009Las empresas del Ibex-35 registraron un beneficio neto conjunto superior a los 41.200 millones de euros en 2009, lo que supone un descenso del 18% en comparación con el ejercicio anterior
IU propone al Gobierno medidas justas que no implican recortar el gasto público ni más déficitIU remitió hoy al Gobierno 100 medidas concretas y con “solidez suficiente” para salir de la crisis, que no implican más déficit ni suponen recortar el gasto público. Así lo aseguraron el coordinador general de IU, Cayo Lara, y el responsable de Economía y Trabajo de la coalición, José Antonio García Rubio
Madrid. Críticas del PSM e IU a las políticas de Aguirre contra la crisis, y loas del PPLos portavoces de la oposición socialista y de IU en la Asamblea de Madrid, en el pleno monográfico sobre la crisis y el paro, arremetieron contra las políticas del Gobierno presidido por Esperanza Aguirre para salir de esta situación, mientras que el portavoz del PP las alabó
La OCDE apuesta por negociar salarios antes de recurrir a los despidosEl secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, sostuvo hoy en Madrid que la pérdida de puestos de trabajo en España tiene que ver con el sistema de salarios, que se adaptan muy lentamente a los cambios en las condiciones de las empresas
El ex ministro socialista Carlos Solchaga defiende que la energía nuclear es "imprescindible"El ex ministro socialista de Economía y Hacienda y de Industria y Energía Carlos Solchaga considera que "la energía nuclear es imprescindible y lo va a seguir siendo mucho tiempo" en España. De hecho, confía en que "antes o después, apelaremos al aumento de las inversiones en este tipo de energía"
AmpliaciónZapatero encarga a Salgado la negociación de unas reformas que quiere tener aprobadas “en dos meses”El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este miércoles la creación de una comisión interministerial encabezada por la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, para negociar con los grupos parlametarios las reformas económicas, que, advirtió, quiere tener aprobadas “en dos meses”
PIB. IU ve en la prolongada recesión la "impotencia"de las medidas adoptadas por el GobiernoEl secretario federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida (IU), José Antonio García Rubio, ha manifestado que el retroceso del PIB en un 0,1% durante el último trimestre de 2009 "muestra la impotencia y la reiterada ineficacia de las medidas del Gobierno para salir de la crisis”
C. Valenciana. La Generalitat pide a Zapatero que resuelva la financiación local antes de aprobar la ley para los ayuntamientosEl consejero de Solidaridad y Ciudadanía de la Generalitat valenciana, Rafael Blasco, instó hoy al Gobierno a que resuelva la cuestión de la financiación de los ayuntamientos antes de impulsar una nueva Ley de Régimen Local y le exigió, además, que el Ejecutivo de Zapatero destine este año a la financiación local, al menos, 3.000 millones de euros, de los 5.000 millones previstos en el nuevo Fondo Estatal de Inversión local para este año
Navarra. El Gobierno foral pide al PP que "hable menos y haga más"El portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, pidió al PP que "hable menos y haga más" y criticó que los populares "recurran al argumento más fácil que es la crítica por la crítica sin ningún tipo de rigor y objetividad"
El Cermi valora las medidas de Hacienda para favorecer el empleo de personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha valorado las medidas fiscales incorporadas por el Ministerio de Economía y Hacienda a la orden que regulará la tributación por módulos en el año 2010, que favorecerán la contratación de trabajadores con discapacidad
Norbolsa apuesta por telecos, industriales y aseguradorasNorbolsa confía en la renta variable para 2010 y, en su Informe de Estrategia Enero 2010", apuesta por las aseguradoras, las telecos y las empresas ligadas a la industria. En otros sectores, como banca y farmacia, los expertos de Norbolsa se declaran neutrales, mientras que "infraponderan" eléctricas y alimentación
El Cermi valora las medidas de Hacienda para favorecer el empleo de personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha valorado las medidas fiscales incorporadas por el Ministerio de Economía y Hacienda a la orden que regulará la tributación por módulos en el año 2010, en fase de aprobación en este momento, que favorecerán la contratación de trabajadores con discapacidad
El PP pide al Gobierno un nuevo Plan Económico-Financiero para reducir el déficit públicoEl PP registró hoy en el Congreso una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno que presente un nuevo Plan Económico-Financiero en el plazo de un mes, que sea "concreto y solvente" y que haga creíble el cumplimiento de reducir el déficit público al 3% en 2013
AmpliaciónEl déficit del Estado se multiplica por cinco y alcanza los 71.524 millones hasta noviembreEl Estado registró hasta noviembre un déficit de 71.524 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 6,79% del PIB. Este déficit es cinco veces mayor que el registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando la cifra fue de 13.967 millones