Elecciones 29-MVillacís insiste en que a estas elecciones se presenta “a alcaldesa, no a vicealcaldesa”La vicealcaldesa de Madrid y candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de esta ciudad, Begoña Villacís, insistió este viernes en que a las elecciones del próximo 28 de mayo se presenta “a alcaldesa” y no al puesto que actualmente ocupa, el de vicealcaldesa, y aseguró que está “muy orgullosa” de las condiciones en las que se presenta en esta ocasión a los comicios
Diálogo socialLos agentes sociales rubrican el acuerdo que propone subir salarios al menos un 10% hasta 2025Las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT firmaron este miércoles el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%, y destacaron que aportará “estabilidad” y “confianza” a nivel social y económico
ViviendaAmpliaciónSánchez, tras las críticas de Unidas Podemos: “Tenemos que apostar por el alquiler y por la compra de viviendas”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, realizó este martes una defensa de la medida aprobada por el Consejo de Ministros para que el Estado avale el 20% de la adquisición de una vivienda a jóvenes y familias con hijos menores tras las críticas recibidas desde Unidas Podemos, su socio en el Ejecutivo
DefensaFeijóo insta a Sánchez a dar a conocer el contenido y alcance de los acuerdos con EEUUEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este martes que se alegra de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, vaya a ser recibido en la Casa Blanca, pero lamentó no tener más información al respecto que la publicada en los medios de comunicación y le instó a desvelar el contenido y alcance de los acuerdos en materia de Defensa con Estados Unidos
CantabriaSáenz de Buruaga avisa de que “Sánchez y Revilla son lo mismo” y plantea “la revolución de la normalidad”La candidata del Partido Popular a la Presidencia de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, avisó este martes en el Fórum Europa de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, “son lo mismo”, y se propuso liderar “la revolución de la normalidad y de la buena gestión” en una comunidad “debilitada” por su propio Ejecutivo
Día de EuropaCiudadanos celebra el Día de Europa recordando que es “unión, futuro y progreso”La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, celebró este martes el Día de Europa, que se conmemora hoy, recordando que es “unión, futuro y progreso” y una tierra de “libertad e igualdad de oportunidades que deja atrás los enfrentamientos y dice sí al consenso”
EleccionesVox confía en ser determinante en Madrid, Extremadura, Ceuta, Murcia, Valencia, Baleares, Aragón y CLMVox confía en obtener buenos resultados en las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo y ser determinante en Madrid, Extremadura, Ceuta, Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares, Aragón y Castilla-La Mancha, aunque reconoce que lo tiene más complicado en Asturias, Aragón, Canarias y La Rioja
Moción de censuraTamames narra en su libro ‘Me duele España’ su experiencia como candidato de la moción de censuraEl profesor Ramón Tamames presentará este jueves ‘Me duele España, una moción de censura para revivir la esperanza’, su nuevo libro, en el que narra su experiencia como candidato a la Presidencia del Gobierno en la moción de censura presentada por Vox que se celebró los días 21 y 22 de marzo en el Congreso de los Diputados y que no prosperó
28-MFeijóo subraya tras el anuncio de Sánchez que “la educación no se puede comprar”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, subrayó este viernes que “la educación no se puede comprar” después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase en un acto del PSPV-PSOE que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará una partida de 560 millones de euros “para reformar la educación pública de nuestros chavales”
AndalucíaMoreno denuncia que “la gran política del agua de Sánchez es sentarse y esperar a que llueva”El presidente de la Junta de Andalucía y líder del Partido Popular en esta comunidad autónoma, Juanma Moreno, demandó este viernes al Gobierno “respeto y decoro institucional”, además de denunciar que “la gran política del agua” del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “es sentarse y esperar a que llueva”
Elecciones 28-MPuig confronta su gestión con la de Díaz Ayuso y la de Moreno BonillaEl presidente de la Generalitat Valenciana, el socialista Ximo Puig, confrontó este viernes su gestión con la desarrollada por los gobiernos del PP en la Comunidad de Madrid, presido por Isabel Díaz Ayuso, y en la Junta de Andalucía, de Juanma Moreno Bonilla
MalversaciónFeijóo se ofrece a Sánchez para “reponer las penas de corrupción” y “mejorar la dignidad” de EspañaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ofreció este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para “mejorar la dignidad" del país con “una reforma inmediata del Código Penal” que “reponga las penas de corrupción” y el delito de sedición tras la armonización penal que propone Bruselas y que obligaría a España a endurecer los nuevos tipos de malversación
28-MLezama defiende el “guipuzcoanismo” frente al “centralismo” del PNVEl candidato del PP a presidir la Diputación de Guipúzcoa, Mikel Lezama, dijo este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que su partido apuesta por el “guipuzcoanismo” frente al “centralismo” que sostuvo que el PNV ejerce desde el Gobierno autonómico
DeporteUn campeón paralímpico aspira a revalidar la Carrera Liberty por la InclusiónEl atleta Yassine Ouhdadi, campeón de los 5.000 metros para deportistas con discapacidad visual en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, pretende próximamente revalidar su condición de ganador de la Carrera Liberty por la Inclusión
ViviendaLos expertos de Sumar desaconsejan una regulación permanente del alquiler y ayudas públicasLos grupos de trabajo que han elaborado el programa preliminar de la plataforma Sumar, que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, desaconsejan una regulación permanente del precio del alquiler, que en su opinión debería ser “excepcional” en el tiempo y el espacio, y tampoco recomiendan ayudas públicas para sufragar el coste del mismo