España quiere subirse al tren de la explotación minera bajo el marEspaña trabaja en conseguir una licencia para explorar o explotar recursos minerales en los fondos marinos de aguas internacionales cercanas al territorio nacional, para lo cual necesita la autorización de la Autoridad Internacional para los Fondos Marinos (ISBA, según sus siglas en inglés)
El español será lengua extranjera en el sistema educativo de FilipinasEl Ministerio de Educación, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el Instituto Cervantes impulsarán el establecimiento del español como lengua extranjera en el sistema educativo de Filipinas y la promoción de la cultura española en este país asiático
Constructoras españolas visitan Ucrania para obtener contratos vinculados con la Eurocopa de 2012El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) ha organizado la visita a Ucrania de 18 empresas españolas del sector de obras públicas con el objetivo de que conozcan las oportunidades de negocio que ofrece este país con motivo de la organización, junto a Polonia, de la Eurocopa de fútbol en 2012
Afganistán. España estrena canciller en KabulLa Embajada de España en Kabul estrena estos días nuevo canciller, Gabriel Gijón Torres, cuyo nombramiento ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Rubalcaba analiza la amenaza de Al Qaeda con congresistas de EEUUEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, analizó hoy con congresistas de EEUU, que se encuentran de visita en Madrid, la amenaza de Al Qaeda y cómo hacerle frente mediante la colaboración entre los estadounidenses y la Unión Europea (UE)
Dos activistas japoneses de Greenpeace se enfrentan hoy a 10 años de cárcelJunichi Sato y Toru Suzuki, dos activistas japoneses de Greenpeace que fueron arrestados por denunciar "contrabando" de carne de ballena en su país, se enfrentan este lunes a juicio y a una posible pena de hasta 10 años de prisión
Greenpeace exige un juicio justo para sus activistas japoneses ante la Embajada de MadridQuince activistas de Greenpeace acudieron este viernes a la Embajada de Japón en Madrid para entregar al embajador una carta que exige un juicio "justo" para Junichi Sato y Toru Suzuki, los dos activistas nipones de la organización que denunciaron públicamente un caso de "contrabando" de carne de ballena en 2008
AmpliaciónDoce años de cárcel para el espía Flórez por traicionar a EspañaLa Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado al ex agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Roberto Flórez a 12 años de prisión, al considerarle culpable de un delito de traición a la patria por haber sustraído documentos secretos para vendérselos a los servicios de inteligencia de Rusia
El FBI pide disculpas a Llamazares por usar su imagen para un retrato de Bin Laden“Entendemos y simpatizamos con su preocupación en relación con el reciente lamentable incidente sobre su imagen”. Así reza la misiva que un representante del FBI en la Embajada de EEUU en España entregó hoy al portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, en relación al polémico uso de una fotografía del parlamentario para realizar otra del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, con aspecto envejecido
Visto para sentencia el juicio contra el espía acusado de vender secretos a RusiaLa Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid dejó hoy visto para sentencia el juicio contra el ex agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Roberto Flórez, acusado de haber vendido documentos secretos a los servicios de inteligencia rusos
España acogerá a 75 refugiados este añoEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Programa de Reasentamiento de Refugiados en España para este año y autorizó la acogida de 75 refugiados en 2010, que serán seleccionados por misiones que serán enviadas por la Dirección General de Política Interior y de la Dirección General de Integración de los Inmigrantes a los países de primera acogida de los refugiados
Honduras. El PP dice que España ha creado "malestar entre los hondureños"El eurodiputado del Partido Popular Carlos Iturgáiz afirmó hoy que el Gobierno de España ha generado "malestar entre los hondureños" por no enviar a ningún representante político a la toma de posesión del nuevo presidente, Porfirio Lobo, y no permitir que el Príncipe de Asturias asistiera al acto, como ha hecho siempre con los mandatarios iberoamericanos