Madrid. IU reivindica más servicios públicos para favorecer la conciliación laboral y familiar de la mujerIU de Madrid reivindicó hoy la reducción general de la jornada laboral, la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad y un sistema basado en los servicios públicos de calidad que garanticen la atención universal a todos los niveles con el fin de favorecer la igualdad de condiciones y la conciliación laboral y familiar de las mujeres
Cataluña. Mena asegura que la reforma laboral no ha cumplido su objetivoEl consejero de Empresa y Ocupación de la Generalitat catalana, Francesc Xavier Mena, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que la reforma laboral ha pinchado, porque no ha servido para el objetivo que tenía. “Hicimos una reforma contractual, pero no hemos reorientado la flexibilidad externa, es decir, reorientar los ajustes y los despidos de plantilla hacia la flexibilidad interna“, dijo
Madrid. La crisis y el paro disparan las solicitudes de ayudas económicas y de comida entre los madrileñosLa situación de desempleo que vive actualmente España ha hecho surgir situaciones inéditas de pobreza que no se caracterizan sólo por la existencia de rentas insuficientes o la carencia de ellas, sino que también hay problemas de acceso a la atención sanitaria y a la educación, de aparición de entornos peligrosos y de discriminaciones
Educación. Los sindicatos anuncian concentraciones ante el Ministerio y las consejerías que no convoquen oposicionesLas organizaciones sindicales de enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Fete-UGT, CSI-F, ANPE y STEs aseguraron este jueves que si en la reunión entre el Ministerio y las comunidades autónomas de mañana se mantiene el anuncio de que en muchas regiones no se convocarán oposiciones para la función pública docente, “habrá movilizaciones” de protesta
Madrid. Entregadas 101 viviendas protegidas para madrileños en situación de especial necesidadLa consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, y la titular de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, entregaron este viernes las llaves de 101 viviendas protegidas a ciudadanos en situación de especial necesidad
El PP culpa al tripartito de la precariedad de la Generalitat pero exige austeridad para todosLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, responsabilizó hoy al anterior Gobierno autonómico catalán de la precariedad de las arcas autonómicas que denuncia su heredero, pero anunció que los populares exigirán el cumplimiento de los objetios de déficit a todas las comunidades autónomas y que éstas sean "tratadas por igual"
DKV Seguros y Codespa colaboran en la promoción de microsegurosDKV Seguros y Codespa han firmado un acuerdo pora impulsar los microseguros como herramienta para la erradicación de la pobreza, de manera que haya más personas que tengan acceso a los servicios de salud
Valcarce: "La Cañada Real es una herida moral en Madrid"La delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, aseguró que lo que está ocurriendo en la Cañada Real Galiana es una "herida moral" que padece la región y urgió a Comunidad y Ayuntamiento a acometer un "plan de choque" que acabe con la situación que se vive en este enclave
El PP ve próximo un cierre de los centros territoriales de TVEEl PP considera "próximo" el cierre de los centros territoriales de TVE, porque en la etapa de Gobierno del PSOE se los han "enflaquecido hasta el límite" y se los "ha desprovisto de actividades a favor de productoras privadas"
Juventudes Socialistas: “Cuando se trata de aportar soluciones, Rajoy enmudece"El secretario general de Juventudes Socialistas de España (JSE), Sergio Gutiérrez, afirmó hoy que “cuando se trata de aportar soluciones, Rajoy enmudece”, y su "ilimitada verborrea" a la hora de criticar "se transforma en balbuceos y torpes disculpas cuando tiene que responder a una pregunta clara y directa sobre sus soluciones para frenar el desempleo juvenil"
Madrid. 43.500 personas más se fueron al paro en la región durante 2010El paro se incrementó en 43.500 personas durante el pasado año 2010 en la Comunidad de Madrid, lo que supone que la región cerró ese ejercicio con un total de 542.000 desempleados, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitados este viernes por el Gobierno autonómico
Paro. CCOO exige la modificación de la reforma laboralCCOO considera que para reducir el desempleo es imprescindible modificar la reforma laboral en los aspectos que más afectan a los trabajadores: el abaratamiento del despido, la falta de incidencia sobre la contratación indefinida y la deficiente actuación sobre la contratación temporal injustificada