MADRID. MAÑANA ENTRA EN VIGOR LA ORDEN PARA QUE LOS DISCAPACITADOS PAGUEN POR UTILIZAR LOS CENTROS DE LA REGIONMañana entra en vigor la orden de la Consejería de Servicios Sociales que obliga a los discapacitaos integrados en centros públicos (de día, ocupacionales y residenciales) a pagar en función de la renta per cápita de la familia, con un tope máximo que no podrá superar la pensión o subsidio que el minusválido reciba de la Administración, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Consejería
MADRID. EL PSOE DENUNCIA QUE LA LEY REGIONAL DE SUELO GENERA "CHIRINGUITOS PRIVILEGIADOS"El proyecto de Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno, favorece a las "entidades certificantes" que serán creadas por esta norma, frente a los particulares, a la hora de conceder una licencia de construcción, según denunció a Servimedia el diputado regional socilista Francisco Garrido
UNION FENOSA PERFILA UNA ALIANZA ENRGETICA CON EL GRUPO RUSO ITERAUnión Fenosa y el grupo gasista ruso Itera, segunda empresa de este sector en Rusia, han firmado en Madrid un acuerdo de colaboración estratégica que prevé una eventual participación conjunta en procesos de privatización eléctrica en terceros países, proyectos de generación eléctrica e inversiones en la cadena de negocio del gas natural
ACERALIA. IU Y CCOO, ALARMADOS POR EL PROCESO DE FUSION CON DOS SIDERURGICAS EUROPEASEl sindicato CCOO y la coalición IU alertaron hoy de los riesgos de la posible fusin de Aceralia con la compañía francesa Usinor y la luxemburguesa Arbed para crear un gran grupo multinacional de fabricación de aceros. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido hoy la cotización de Aceralia por este hecho
EL GOBIERNO DEL PP INGRESO 4,5 BILLONES POR PRIVATIZACIONES DESDE 1996El Estado ha ingresado 4,5 billones de pesetas por las privatizaciones acometidas durante la etapa de Gobierno del Partido Popular, desde 1996 hasta la actualidad, según los datos del Grupo Patrimonio y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), facilitados por el Gobierno en respuesta a una pregunta del rupo Socialista
IU RECHAZA LA PRIVATIZACION DE RENFEEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha denunciado la posible privatización de Renfe si se aplica la reforma del sistema ferroviario prevista en el Programa de Infraestructuras Ferroviarias 2000-2007
IU SE OPONE A PRIVATIZAR RENFEEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, denunció hoy la posible privatización de RENFE si se aplica la reforma del sistema ferroviario prevista en el Programa de Infraestructuras Ferroviarias 2000-2007
EL PSOE LLEVA EL COFLICTO DE SINTEL AL PARLAMENTO EUROPEOCarlos Carnero, diputado del Grupo Socialista del Parlamento Europeo, ha registrado una pregunta, a la que tuvo acceso Servimedia, sobre la situación laboral de los trabajadores de Sintel
AMNISTIA INTERNACIONAL DENUNCIA LA VULNERACION DE DERECHOS HUMANOS EN ECUADORAmnistía Internacional (AI) advirtió hoy de que el estado de emergencia declarado en Ecuador o puede servir para justificar violaciones de derechos humanos, como las que según la organización se están produciendo en el país andino, donde durante las últimas semanas se han registrado detenciones, homicidios, torturas y malos tratos
PLAN HIDROLOGICO. IU ENMENDARA A LA TOTALIDAD EL PLAN HIDROLOGICO NACIONALEl portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Felipe Alcaraz, anunció hoy que sta formación política presentará una enmienda a la totalidad al Plan Hidrológico Nacional y añadió que su aprobación supone un cambio radical en la filosofía del agua como bien público
IBERIA. UGT PIDE TRANSPARENCIA EN LA PRIVATIZACION DE LA COMPAÑAEl secretario general de la Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT, José Javier Cubllo, afirmó hoy que aunque su sindicato no es partidario de la privatización de Iberia, si el proceso sigue adelante, debe hacerse con transparencia, para que "tanto lo trabajadores como las condiciones de prestación de servicios" no se vean perjudicados
PARO. EL GOBIERNO RECONOCE QUE SE TRATA DEL PEOR DATO DE DESEMPLEO EN UN MES DESDE 1987El secretario general de Empleo, Juan Chozas, reconoció hoy que el aumento del paro en 4.317 personas el pasado mes de enero supone el peor dato de desempleo registrado en un mes desde 1987, y pidió a los agentes sociales que alcancen "lo más pronto posible" un acuerdo para la reforma laboral, capaz de dar un nuevo impulso a la creación de más empleo y de más calidad
PARO. EL GOBIERNO RECONOCE QUE SE TRATA DEL PEOR DATO DE DESEMPLEO EN UN MES DESDE 1987El secretario general de Empleo, Juan Chozas, reconoció hoy que el aumento del paro en 64.317 personas el pasado mes de enero supone el peor dato de desempleo registrado en un mes desde 1987, y pidió a los agentes sociales que alcancen "lo más prontoposible" un acuerdo para la reforma laboral, capaz de dar un nuevo impulso a la creación de más empleo y de más calidad