LAS DECLARACIONES DE AGUIRRE SON UNA OFENSA PARA PROFESORES, PADRES Y ALUMNOS, SEGUN EL CONSEJERO VASCO DE EDUCACIONInaxio Oliveri, consejero de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno vasco, afirmó hoy que las declaraciones de la ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, constituyen una ofensa para la mayoría de profesores, padres y alumnos vascos. Oliveri añadió que el sistema educativo vasco es pionero en la lucha por la promoción de valores como la paz, la soliaridad y los derechos humanos
COSTA ACUSA AL GOBIERNO ANTERIOR DE LA PERDIDA DE 200.000 MILLONES POR SU INEFICAZ E IRRESPONSABLE" ACTUACION FISCALEl secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, acusó hoy al anterior Gobierno de la pérdida de 200.000 millones de pesetas que la Agencia Tributaria no podrá ingresar en los próximos años, debido a la "ineficacia e irresponsabilidad" del anterior equipo en la organización dela inspección tributaria, que ha provocado la prescripción de la deuda detectada por ese importe
EGUIBAR (PNV): "NUNCA VOTARE UNA CONSTITUCION ESPAÑOLA, AUNQUE INCLUYA EL DERECHO DE AUTODETERMINACION"El portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, manifestó hoy que nunca votará una Constitución española, aunque incluya el derecho de autodeterminación, durante una tertulia mantenia en el programa de la Cadena SER "La Ventana" con el secretario general de los socialistas vizcainos Nicolás Redondo Terreros y la alcaldesa de Málaga, Celia Villalobos
ETA. EGUIBAR COMPARA EL PROBLEMA VASCO CON EL PROCESO DE DIALOGO QUE HA PERMITIDO LA PAZ EN GUATEMALAEl portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, ha hecho una coparación entre el proceso de diálogo que ha permitido establecer la paz en Guatemala y el problema del terrorismo en Euskadi. El dirigente nacionalista manifestó su deseo de que el Gobierno de Aznar también articule políticas que permitan resolver el conflicto vasco, en la misma línea que lo ha hecho avalando la firma de la paz en el país centroamericano
ETA. EGUIBAR COMPARA EL PROBLEMA VASCO CON EL PROCESO DE DIALOGO QUE HA PERMITIDO LA PAZ EN GUATEMALAEl portavoz del PNV, Joseba Eguíbar, realizó hoy una coparación entre el proceso de diálogo que ha permitido establecer la paz en Guatemala y el problema del terrorismo en Euskadi. El dirigente nacionalista manifestó su deseo de que el Gobierno de Aznar también articule políticas que permitan resolver el conflicto vasco, en la misma línea que lo ha hecho avalando la firma de la paz en el país centroamericano
CIS. RODRIGUEZ: "SI AHORA VAN MAL, YA DARAN BIEN"El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, aseguró hoy que el Gobierno no se siente presionado por los resultados de la encuesta del CIS en la que el 64,5% de los españoles se siente mal representado por el Prlamento, y se mostró convencido de que los resultados de este barómetro cambiarán en un futuro
GAL. DE VEGA: "NO ME GUSTA ESTAR EN EL OJO DEL HURACAN"José Augusto de Vega, que ayer tomó posesión de su cargo como presidente de la Sala Segunda del Tribnal Supremo, aseguró hoy, en relación con las responsabilidades que a partir de ahora habrá de afrontar al frente de este juzgado, que "no me gusta estar en el ojo del huracán"
GONZALEZ DENUNCIA QUE EL AFRICA CENTRAL ESTA "FUERA DE TODOS LOS CIRCUITOS DE PREOCUPACION"El ecretario general del PSOE, Felipe González, denunció hoy que la zona del Africa Subsahariana y Central "está fuera de todos los circuitos de preocupación", durante la presentación del libro "El conflicto de los Grandes Lagos", elaborado por el Grupo Socialista del Parlamento Europeo
NECORA. EL DEFENSOR DEL PUEBLO SUGIERE QUE SE MODIFIQUEN LEYES PARA ENDURECER LAS PENAS A LOS NARCOTRAFICANTESEl defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, declinó hoy pronunciarse sobre la decisión del Tribunal Supremo de rebajar las condenas impuestas a los procesados en el "caso Nécora", pero se mostró partidario de que el Gobierno tome las medidas necesarias para combatir la lacra social que supone la drogodependencia y sugirió incluso la posibilidad de modificar algunas leyes para endurecer las penas para los delitos derivados del narcotráfico
MILI. EL PSOE PIDE A DEFENSA QUE ADELANTE LA PROFESIONALIZACION DEL EJERCITO PARA EVITAR TRAUMASPedro Moya, portavoz socialista en la Comisión Mixta de Defensa que estudia el modelo de profesionalización de las Fuerzas Armadas, instó hoy al Ministerio de Defensa a que, como mal menor, acorte el plazo previsto d seis años para aplicar el proyecto, con el objetivo de evitar traumas innecesarios
GAL. EL SUPREMO ESTUDIARA EL DIA 4 SI PIDE AL GOBIERNO LA DESCLASIFICACION DE LOS PAPELES DEL CESIDLa Sala Segunda del Tribunal Supremo celebrará el próximo día 4 de diciembre una vista para estudiar el recurso de apelación presentado por la acción popular del 'caso GAL' contra la negativa del instructor de la causa, Eduardo Móner, a solicitar al Gobierno la desclasificación de determinados documentos de CESID, según informaron hoy fuentes judiciales
CCOO CRITICA LA DOTACION DESTINADA A VIVIENDA EN LOS PRESUPUESTOS DEL 97Comisiones Obreras criticó hoy la cantidad destinada a vivienda en los Presupuestos Generales del Estado de 1997 (113.000 millones de pesetas), por entender que, además de suponer un nuevo recorte del 1,7%, busca únicamente un mayor ritmo de construcción, ignorando la edificación de viviendas asequibles para la mayor parte de la población
OKUPAS. JUECES PARA LA DEMOCRACIA PIDE QUE SE DESPENALICE LA ACTUACION DE LOS 'OKUPAS'El XI Congreso de Jueces para la Democracia (JpD), que se celebra en Santander, ha aprobado una resolución en la que solicita al Parlamento la inmediata derogaión del llamado delito de usurpación de uso (artículo 245 apartado segundo del nuevo Código Penal), por el que se criminaliza a los 'okupas', al considerar que la ocupación de edificios debe seguir la vía civil y no la penal
GAL. OLLERO: "TENGO ABSOLUTA CONFIANZA EN LA IMPARCIALIDAD SUBJETIVA DE LOS MAGISTRADOS"El portavoz del PP en la Comisión de Justicia del Congreso, Andrés Ollero, ha declarado a Onda Cero, sobre la decisión del Supremo de no llamar a declarar a Felipe González en relación con el 'caso GAL', que tiene "absoluta confianza en la imparcialidad subjetiva de los magistrados", aunque reiteró que también es importante "ue parezcan imparciales"
AUGER DEFIENDE LA CONTINUIAD DE LA AUDIENCIA NACIONALEl reelegido presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, manifestó hoy que esta institución judicial está necesitada de una mejora de funcionamiento, por el elevado número de casos que debe tramitar y su complejidad, pero no de la calidad jurídica de sus resoluciones