MADRID. TUTOR DENUNCIA LA DEGRADACION CRECIENTE DE LA CASA DE CAMPOLa Casa de Campo de Madrid está alcanzando en el mes de junio el nivel más alto de suciedad de todo el año, según la cncejala del PSOE Ana Tutor, quien achaca la situación a la masiva afluencia (100.000 personas) a las zonas de esparcimiento durante los fines de semana
MADRID. EL CONSORCIO DE TRANSPORTES FIJA LOS MINIMOS EN EL METROEl Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha fijado los servicios mínimos para los paros parciales de dos horas convocados en el Metro para los días 22, 24, 27 y 29 de junio y 1 de julio, ante la falta de acuerdo entre la empresa y los sindicatos
CERCA DE UN MILLON DE MAGREBIES CRUZARAN EL ESTRECHO EN LA OPERACION DE PASO DE ESTE AÑOCerca de un millón de ciudadanos magrebíes cruzarán en las próximas semanas el Estrecho de Gibraltar para pasar las vacaciones de verano en sus países, lo que ha obligado a la Dirección General de Protección Civil a poner en archa una nueva operación de "Paso del Estrecho"
LA FERIA DEL LIBRO SUPERO LOS 835 MILLONES DE VENTASLa Feria del Libro de Madrid, que ayer fue clausurada, no superó la barrera de los 1.000 millones de pesetas en volumen de ventas, como esperaban sus organizadores, ya que facturó 835.902.200 pesetas, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la organización
ANDALUZAS. EL INDICE DE PARTICIPACION ERA DEL 52,6% A LAS 6 DE LA TARDEEl índice de participación en las Elecciones al Parlamento de Andalucía era del 52,6 por ciento a las seis de la tarde (en los comicios de 1990 el porcentaje se situó en un 40,5 por ciento), según anunció en rueda de prensa el consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Angel Martn Lagos
JORNADAELECTORAL. CORDOBESES, SEVILLANOS Y JIENNENSES FUERON LOS MAS MADRUGADORES EN ACUDIR A LAS URNASLos electores andaluces de Córdoba, Sevilla y Jaén fueron los más madrugadores en acudir a la cita con las urnas, ya que hasta las dos de la tarde el índice de participación en esas tres provincias superó el 40 por ciento, según informó el portavoz de la Junta de Andaluía, José Nevado. Los más "perezosos" fueron los gaditanos, cuya provincia alcanzó un 33,94 por ciento de participación
JORNADA ELECTORAL. EN ANDALUCIA, A LAS 14.00 HORAS, HABIA VOTADO EL 39 POR CIENEl 39,01 por ciento de los andaluces había votado en las elecciones autonómicas hasta las dos de la tarde, en una jornada que hasta esa hora se había desarrollado con total normalidad y sin incidentes dignos de mención, según afirmó en rueda de prensa el consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Angel Martín Lagos
LOS ITALIANOS RESIDENTES EN ESPAÑA VOTAN HOY EN SUS CONSULADOSLos ciudadanos italianos residentes es España o que simplemente estén pasando una temporada en nuestro país pueden ejercer hoy su voto para las elecciones europeas en los tres consulados italianos existentes en Madrid, Barcelona y Sevilla
GONZALEZ: "VAMOS A GANAR POR GOLEADA"El presidente del Gobierno, Felipe González, cerró hoy la campaña electorl en Sevilla asegurando que "el domingo vamos a ganar por goleada", en un mítin en el que se registró menos afluencia de público que en años anteriores
LISSAVETZKY INVITA A MANZAN A APLICARSE SUS IDEAS CONTRA LA AFLUENCIA DE INMIGRANTES A MADRIDJaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSN), se preguntó hoy qué pasaría si el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, se aplicase su propia medicina, en relación a sus manifestaciones de contrariedad por la afluencia de inmigrantes a Madrid
NUEVE AUTONOMIAS TUVIERON SUPERAVIT COMERCIAL CON EL EXTRANJERO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑONueve comunidades autónomas tuvieron superávit en sus intercambios comerciales con el extranjero durante el primer trimestre de 1994, aunque el saldo global de toda España fue negativo en ese periodo en 389.081 millones de pesetas, según datos de la Dirección General de Aduanas a los quetuvo acceso Servimedia
LOS HOSTELEROS VIZCAINOS NO CREEN QUE LOS ULTIMOS ATENTADOS REDUZCAN LA AFLUENCIA DE TURISMO A EUSKADIEl secretario general ejecutivo de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Vizcaya, Angel Gago, declaró hoy a Servimedia que no cree que los atentados cometidos el pasado fin de semana en distintos lgares de la provincia vayan a provocar una reducción en la afluencia de turistas al País Vasco durante el próximo verano
BALEARES RECIBIRA UN 30 POR CIEN MAS DE INGLESES Y UN 16 POR CIEN MAS DE ALEMANES EN LA TEMPORADA ALTABaleares será el principal estino turístico durante el verano de este año, para los británicos que se desplacen a nuestro país. Según los datos aportados por los principales touroperadores del Reino Unido que operan con las Islas, a Baleares llegarán este verano casi tres millones de turistas, unos 300.000 más que en 1993
LOS LIBREROS ESPERAN SUPERAR LOS 1.000 MILLONES DE VENTAS EN LA FERIA DE ESTE AÑO, SEGUN SU PRESIDENTALa presidenta de la comisión organizadora de la Feria del Libr de Madrid, Rosario Albarrán, señaló hoy, al término del recorrido inaugural de los reyes por el recinto del Paseo de Coches del Parque del Retiro, que este año esperan superar la mítica cifra de los mil millones de ventas durante los 17 días que dura el evento
MADRID. LA HUELGA DE METRO COLAPSA EL TRAFICO DEL SUR DE LA CIUDADLa huelga de los trabajadores del Metro de Madrid se está desarrollando hoy sin incidentes, pero ha provocado importantes atascos de tráfico en las carreteras de acceso y en todo el interior de la apital que aún persistían en Puerta de Toledo y la prolongación de O'Donnell a las 12 del mediodía, según informó a Servimedia el Centro de Pantallas del Ayuntamiento
LA AFLUENCIA DE EXTRANJEROS A CANARIAS CRECIO UN 14% EN ABRIL RESPECTO AL MISMO MES DE 1993El turismo extranjero se incrementó en canarias un 14% durante el pasado mes de abril con respecto al mismo periodo del año anterior. Esto supone la confirmación d la reactivación turística según aseguró la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias quien ha proporcionado los datos elaborados a partir de las entradas en los puertos y aeropuertos de Canarias
LOS INGRESOS POR TURISMO AUMENTARON UN 7,8 HASTA MARZOLos ingresos por turismo en el primer trimestre del año fueron de 495.600 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 7,8 por ciento respecto al mismoperiodo del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Comercio y Turismo
LOS FUNCIONARIOS DE LA XUNTA TENDRAN QUE TOMAR CAFE EN TURNOS FIJOS Y CONTROLADOSLa Xunta de Galicia está poniendo en marcha en los servicios centrales de la administración autonómica, en Santiago de Compostela, un sistema para controlar las salidas de sus funcionarios, cerca de dos mil, obligándolos a elegir u turno fijo para disfrutar los 20 minutos de descanso a que tienen derecho cada día