BBVA asegura que no tiene “ninguna espina clavada” con el PopularEl consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, afirmó hoy que su entidad no tiene “ninguna espina clavada” al no haber adquirido Banco Popular, y señaló que era una operación que “no encajaba” al grupo
Las ventas digitales de BBVA suponen ya el 20% del totalEl consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, afirmó hoy que la entidad financiera ya cuenta con 19 millones de clientes digitales, un canal que, además, representa el 20% de las ventas del grupo
Madrid. Sánchez Mato presume de reducir la deuda a la vez que aumenta el gasto socialEl delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, interpretó hoy que la reducción de deuda municipal que atestigua el Banco de España, simultánea a un incremento del 33% del gasto social ejecutado, demuestra que “la gestión adecuada está del lado del Ayuntamiento” y no de la Comunidad, que aumenta la deuda reduciendo el gasto social
Rosell (CEOE) pide transparencia total para combatir la corrupciónEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, destacó este jueves que el “antídoto” contra la corrupción, uno de los “grandes problemas” en España, es la transparencia total
Guindos: “El Popular era un banco zombi”El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, reconoció hoy que “el Banco Popular en las circunstancias en las cuales estaban era un banco zombi”, para agregar que ahora, integrado en el Santander, “tiene muchas más posibilidades de competir que las que tenía hace tres, cuatro o cinco meses, o incluso antes”
La OCU se querella contra la cúpula de Banco PopularLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó hoy ante la Audiencia Nacional una querella contra la cúpula de Banco Popular, y en concreto contra los antiguos administradores de la entidad responsables de la última ampliación de capital en 2016 y la auditora PwC, a los que acusa de presuntos delitos de falsedad contable y de estafa a los inversores
La OCU solicita un mecanismo extrajudicial para los accionistas del PopularLa Organización de consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido al Ministerio de Economía y al Banco de España un arbitraje o mecanismo extrajudicial inmediato que aporte una solución lo más rápida y económica posible a los más de 300.000 accionistas del Banco Popular