CINCO BUQUES ESPAÑOLES DEL CALADERO DE MARRUECOS FAENARAN EN AGUAS DE GABONCinco buques españoles que faenaban en Marruecos operarán en aguas de Gabón, según el acuerdo pesquero al que han llegado la Unión Europea (UE) y ese país africano, rubricado aye en Libreville con el objetivo de mejorar la estabilidad de la flota española
LOS ECOLOGISTAS CONSIDERAN INSUFICIENTES LAS NUEVAS MEDIDAS CONTRA INCENDIOS ADOPTADAS POR EL GOBIERNOLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) y la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) consideran que las medidas de lucha contra los incendios forestales adoptadas ayer, miércoles, en la reunión interministerial que se celebró en Madrid, son "insuficientes" y llegan tarde
ARMADORES ONUBENSES DENUNCIAN EL RETRASO EN EL PAGO DE LAS INDEMNIZACIONES DE LA ADMINISTRACIONLos armadores de las localidades onubenses e Punta Umbría, Isla Cristina y Lepe denunciaron no haber recibido aún las indemnizaciones que prometió la Administración central por la paralización temporal que supuso la denominada 'parada biológica' en los caladeros marroquíes durante el mes de febrero del pasado año
LA PRODUCCION AGRICOLA EN 1991 SERA SIMILAR A LA DEL AÑO PASADO, SEGUN EL CENTRALLa producción del sector agrícola en 1991 tendrá unos resultados similares a los del año pasado, a tenor de las cosechas que hasta el momento se están recogiendo, según las últimas previsiones del Banco Central, realizadas con cifras del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA
SE ESTABILIZA EL CONSUMO DE PESCADO EN ESPAÑA Y CRECEN LOS PRECIOSDurante 1990, los españoles gastaron en productos de pesca un 11,5 por ciento más que en 199, a pesar de que su consumo fue prácticamente el mismo, según las últimas estadísticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
Otro millón más son desierto ----------------------------En cuatro años y medio, desde enero de 1987 hasta el pasado 11 de agosto, el fuego ha destruido casi un millón de hectáreas de monte en España, un 2 por ciento de todo el territorio nacional, según datos del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona)
LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS SUMABAN 800.000 MILLONES HASTA JUNIOLas exportaciones del sector agroalimentario español sumaban un valor de 800.000 millones de pesetas hasta el pasado mes de junio, lo que representa un crecimiento del 20 por cien respecto al primer semestre de 1993, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
LA CARNE DE POLLO SUBIO 22,82 PESETAS LA SEMANA PASADALos precios de las carnes de vacuno, cordero, porcino y pollo volvieron a subir en los mrcados nacionales la pasada semana, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
CINCO ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES INTERVENDRAN EN LAS CAMPAÑAS DE ORIENTACION DEL CONSUMO DEL FROMLas campañas de orintación del consumo que todos los años desarrolla el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo de Regulación y Ordenación de Productos de la Pesca y Productos Marinos (FROM), contarán a partir de ahora con la colaboración de cinco de las siete asociaciones de consumidores de ámbito estatal
ESPAÑA INCLUIRA TRES NUEVOS HUMEDALES EN EL CONVENIO DE RAMSAREspaña tiene la intención de incluir tres nuevos humedales en la lista del Convenio de Ramsar. Ses Salines de Ibiza y Formenter, en Baleares, y la Laguna de Gallocanta y Salada de Chiprana, en Aragón, integrarán la lista internacional de humedales protegidos que contempla el citado convenio
MULTA DE 46 MILLONES A OCHO LABORATORIOS POR ENGAÑAR AL MINISTERIO DE AGRICULTURAEl Tribunal de Defensa de la Competencia ha multado con 45.775.000 pesetas a ocho laboratorios farmacéuticos que concertaron los precios de las ofertas de vacunas presentadas entre 1987 y 1989 a concursos promovidos por el Ministerio de Agricultura
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA DESTINA 4.000 MILLONES PARA AYUDA A LA PRODUCCION DE TRIGO DUROEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Carlos Romero, autorizó hoy la concesión de las ayudas a la producción de trigo duro para la campaña 1991-92, que ascienden a unos 4.000 millones de pesetas y beneficiarán a unos 18.000 agricultores de provincias como Burgos, Salamanca, Zamora, Toledo, Badajoz, Navarra, Zaragoza y otras de la región andaluza