Madrid. Más de 13.000 vecinos de Leganés firman para exigir que se cumpla la Ley de DependenciaRepresentantes de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés registrarán mañana, jueves, en la sede de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, en la calle de Alcalá, un total de 13.356 firmas para exigir la correcta y puntual aplicación de la Ley de Dependencia en la región
Sáenz de Santamaría critica a Rubalcaba por buscar sólo "despejar bolas de partido"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, criticó hoy al vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, por ver la política "como un partido de tenis" en el que su labor es sobre todo "despejar bolas de partido"
AmpliaciónRajoy reprocha ante PNV y CC su apoyo a los Presupuestos para alargar la "decadencia" de ZapateroEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reprochó hoy ante el Partido Nacionalista Vasco y Coalición Canaria su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado para 2011 porque, en su opinión, sólo sirven para que Zapatero siga "alargando el otoño de su decadencia durante doce meses más"
Presupuestos. Ridao cree que el Gobierno tiene nuevos recortes en menteEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, aseguró hoy que los Presupuestos Generales del Estado presentados por la vicepresidenta Elena Salgado en la Cámara Baja son "los de la resignación" y anticipan nuevos recortes
Presupuestos. Rajoy dice que el pacto PNV-PSOE debilita a España y a Patxi LópezEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el acuerdo que Zapatero ha alcanzado con el PNV para mantenerse en La Moncloa hasta el final de la legislatura “debilita la posición política” de Patxi López como lehendakari de Euskadi y perjudica al conjunto de España porque va “contra la gente”
AvancePresupuestos. Rajoy dice que el pacto PNV-PSOE debilita a España y a Patxi LópezEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el acuerdo que Zapatero ha alcanzado con el PNV para mantenerse en La Moncloa hasta el final de la legislatura “debilita la posición política” de Patxi López como lehendakari de Euskadi y perjudica al conjunto de España porque va “contra la gente”
Pensiones. IU niega un acuerdo para ampliar el periodo de cálculo de las pensionesEl diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, negó hoy que haya acuerdo para ampliar de 15 a 20 años el periodo de cálculo de las pensiones y advirtió de que no piensa permitir ni apoyar "ningún otro recorte sobre los derechos de los futuros pensionistas”
Granado afirma que renunciar al Pacto de Toledo sería "tirar piedras contra nuestro propio tejado"El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, descartó en la Comisión de Presupuestos del Congreso que el Pacto de Toledo, reunido este miércoles, no llegue a un acuerdo positivo en el que todas las posiciones estén reflejadas, ya que "sería un disparate renunciar a él". "Sería como tirar piedras contra nuestro propio tejado", dijo
Huelga general. Izquierda Socialista cree que su "éxito" no obliga al Gobierno a rectificar, pero sí a dialogarLos diputados del PSOE y portavoces de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio y José Antonio Pérez Tapias, dos de los cuatro parlamentarios del Grupo que asistieron a la manifestación de Madrid que cerró la jornada de huelga general del 29 de septiembre, estiman que el supuesto "éxito" de la convocatoria obliga al Gobierno, no a dar marcha atrás en la reforma laboral como le exigen los sindicatos, pero sí a recuperar el diálogo con ellos
Huelga general. Izquierda Socialista cree que el "éxito" del paro obliga al Gobierno a dialogarLos diputados del PSOE y portavoces de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio de Penagos y José Antonio Pérez Tapias, que asistieron a la manifestación de Madrid que cerró la jornada de huelga general del pasado miércoles, consideran que ésta fue un "éxito" y obliga al Gobierno no a dar marcha atrás en la reforma laboral, pero sí a recuperar el diálogo con los sindicatos
Presupuestos. El PP exige que se haga público el pacto PSOE-PNV, "que sólo beneficia a Zapatero"El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, exigió hoy al Gobierno que el pacto entre el PSOE y el PNV para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2011 "sea público y que todos los españoles sepan lo que les va a costar adicionalmente a sus impuestos que Zapatero siga siendo presidente del Gobierno un año más”, dado que a su juicio el acuerdo sólo beneficia a este último