Búsqueda

  • LA INDUSTRIA LACTEA NO TRASLADA AL CONSUMIDOR LA BAJADA QUE IMPONE A LOS GANADEROS Las grandes industrias transformadoras lecheras, encabezadas por los grupos Leche Pascual, Puleva y Central Lechera Asturiana (CLA), no trasladan a la distribución, y por consiguiente tampoco a los consumidores, el descenso del precio de la leche que han impuesto a los ganaderos desde principios de año, según fuentes diversas de los sectores lechero y de distribución consultadas por Servimedia. Un extenso informe de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) cifra en el 15 por ciento la caída de precios impuesta por la industria a los productores desde diciembre de 2001, 4 céntimos de euro por litro menos Noticia pública
  • RTVE. EL PRESIDENTE DE LA SEPI DICE QUE RTVE NO DEBE TENER DEFICIT NI DEUDAS A FINALES DE 2004 El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ignacio Ruiz-Jarabo, explicó hoy ante el Consejo de Administración de RTVE los trabajos de desarrollo del plan marco para la viabilidad el ente público 2002-2004 y recordó que el objetivo sigue siendo que al final de 2004 el grupo audiovisual funcione sin déficit de explotación ni deudas Noticia pública
  • PAIS VASCO. CADA VASCO DEBERA PAGAR 2.000 EUROS AL AÑO PARA LOS GASTOS SOCIALES SI EL PAIS VASCO SE INDEPENDIZA Los contribuyentes del País Vasco tendrían que pagar aproximadamente 2.000 euros anuales de cotizaciones a la Seguridad Social y un 9% más de IRPF si Euskadi fuese independiente, según un análisis realizado pr catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid Mikel Buesa Noticia pública
  • PAIS VASCO. LOS VASCOS TENDRAN QUE PAGAR UN 9% MAS DE IRPF SI QUIEREN LA INDEPENDENCIA Los contribuyentes del País Vasco tendrían que pagar aproximadamente un 9% más de IRPF y 2.000 euros anuales de cotizacions a la Seguridad Social si Euskadi fuese independiente, según un análisis realizado por catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid Mikel Buesa Noticia pública
  • SEAT. FIDALGO Y MENDEZ ACUSAN A PIQUE DE "MIRAR PARA OTRO LADO" EN EL CONFLICTO DE SEAT Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, acusaron hoy al ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, "de mirar para oto lado" en el caso de SEAT y de dedicarse a ser "analista industrial, en vez de ministro" al augurar que habrá más empresas que trasladen su producción al este de Europa, como ha hecho SEAT llevando el 10% de la producción del Ibiza a Bratislava (Eslovaquia) Noticia pública
  • SEAT AUGURA "SERIAS CONSECUENCIAS" PARA LA PLANTILLA DE MARTORELL Seat advirtió hoy a los trabajadores de la compañía en la factoría de Martorell de que su decisión de no modificar la jornada industrial, que ha provocado que una parte de la fabricación del modelo "Ibiza" se vaya a trasladar a Bratislava (Eslovaquia), puede tener "serias consecuencias" para la plantilla Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 0,1% EN AGOSTO, SITUANDO EL INCREMENTO ACUMULADO EN EL 2% Y EL INTERANUAL EN EL 0,8% Los precios industriales subieron en agosto un 0,1% con relación al mes anterior, situando el crecimiento acumulado en lo que va de año en el 2% y el interanual (de agosto de 2001 a agosto de este año) en el 0,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CAYO UN 0,9% EN LA EUROZONA EN JULIO La producción industrial de la zona euro cayó un 0,9% durante el pasado mes de julio, respecto a junio pasado y un 0,5% en los últimos doce meses, según informó hoy la oficina de estadísticas de la UE, Eurostat. En la UE15, la caída ha sido del 0,2% Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL SUBIO UN 1,8% EN JULIO El Indice General de Producción Industrial (IPI) creció un 1,8% durante el pasado mes de julio respecto al mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Corregido de efectos de calendario puede estimarse en un crecimiento del 0,1% Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES DE L UE PERMANECIERON ESTABLES EN JULIO Los precios de producción industrial permanecieron invariables durante el pasado mes de julio tanto, en el conjunto de la Unión Europea como en la Eurozona, segun informó hoy Eurostat Noticia pública
  • MATAS CREE QUE JOHANNESBURGO SERA LA CUMBRE DEL DESARROLLO SOSTENIBLE El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, afirmó hoy que la cumbre de Johannesburgo coloca al mismo nivel los aspectos económicos, comerciales y medioambientales y que su objetivo debe ser buscar el desarrollo sostnible Noticia pública
  • EL GOBIERNO ANDALUZ DESTINA 69 MILLONS A MAS DE 1.000 PROYECTOS DE CONSOLIDACION DEL TEJIDO EMPRESARIAL El Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), organismo adscrito a la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico, ha aprobado durante el primer semestre de 2002 subvenciones por valor de 69 millones de euros para 1.045 proyectos de consolidación del tejido empresarial Noticia pública
  • GULLON RECHAZA PRESENTAR SU PLAN INDUSTRIAL PARA FONTANEDA A LOS SINDICATOS La empresa galletera Gullón ha rechazado por el momento presentar a los sindicatos su pan industrial para la fábrica de Fontaneda de Aguilar de Campoo, ya que, a su juicio, resulta "prematuro e imposible" formular ahora un proyecto o plan de futuro creíble y realizable para la fábrica palentina Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES PERMANECIERON ESTANCADOS EN JULIO, COLOCANDO EL CRECIMIENTO INTERANUAL EN EL 0,6% Los precios industriales registraron un crecimiento cero duante el pasado mes de julio, situando el aumento acumulado en lo que va de año en el 1,9% y el interanual (con relación a julio del año pasado) en el 0,6%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • ANDALUCIA OFRECE 506 PROGRAMAS DE GARANTIA SOCIAL DE INICIACION PROFESIONAL PARA EL PROXIMO CURSO La Consejería andaluza de Educación y Ciencia ofrece el próximo curso 506 Programas de Garantía Social, de los que 431 se desarrollarán en los centros docentes y 75 a través de convenios con distintas corporaciones locales o entidades sin ánimo de lucro, según informó el Gobierno regional Noticia pública
  • LA GUARDIA CIVIL PONE EN MARCHA UN PLAN ESPECIAL CONTRA LA PIRATERIA DISCOGRAFICA La Guardia Civil desarticuló el pasado mes de julio siete redes dedicadas a la copia, distribución y posterior venta de discos compactos (CD) piratas, según informó hoy el Ministerio del Interior Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL BAJO UN 4,4% EN JUNIO Y UN 1,3% DE MEDIA EN LO QUE VA DE AÑO El Indice de Producción Industrial bajó un 4,4% durante el pasado mes de junio con relación a igual mes del año pasado, situando el descenso medio en l que va de año en el 1,3% respecto al primer semestre de 2001, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • FERTIBERA SE HACE CON EL 100% DE QUIMICA DEL ESTRONCIO El Grupo Fertiberia se ha hecho con el 100% de la empresa Química del Estroncio después de comprar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) el 51% de su participación en la empresa Noticia pública
  • LA GENERALITAT VALENCIANA LLEVARA A L TELEVISION LA NOVELA "ARROZ Y TARTANA", DE BLASCO IBAÑEZ La novela "Arroz y tartana", del escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez, será llevada a la televisión por la productora valenciana Intercartel, tras resultar adjudicataria de las ayudas del convenio de cooperación suscrito entre la Generalitat Valenciana y el ente público Radio Televisión Española para el fomento de la producción audiovisual valenciana Noticia pública
  • LA SEPI NO DESCARTA ABRIR NUEVOS EXPEDIENTES DE REGULACION DE PLANTILLA EN RTVE El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ignacio Ruiz-Jarabo, declaró hoy que no descarta que se abran nuevos expedientes de reguación de empleo en Radio Televisión Española (RTVE) Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,2% EN JUNIO El Indice de Precios Industriales (IPRI) bajó el pasado mes de junio un 0,2%, lo que supone una subidadel 0,5% respecto al mismo mes del año anterior pero un incremento del 1,9% en lo que llevamos de año, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA INFLACION DE LA EUROZONA BAJO AL 1,8% EN JUNIO, UN 0,2% MENOS La tasa de inflación de la eurozona se situó a finales de junio pasado en el 1,8%, un 0,2% menos que en mayo, según los datos facilitados hoy por la oficina de estadísticas de la Unión Europea (UE), Eurostat. En la UE-15, la inflación quedó a finales de junio en el 1,6% frente al 1,8% de mayo Noticia pública
  • EL BENEFICI DE LA INDUSTRIA FABRICANTE DE VEHICULOS CAYO UN 38% EN 2001 La industria fabricante de vehículos instalada en España obtuvo unos beneficios de 252 millones de euros (41.929 millones de pesetas) durante al año 2001, 153 millones de euros menos que año anterior, lo que representa un descenso de casi el 38%, según los datos provisionales recogidos en la memoria de la patronal Anfac Noticia pública
  • EL BENEFICIO DE LA INDUSTRIA FABRICANTE DE VEHICULOS CAYO UN 38% EN 2001, HASTA SITUARSE EN 252 MILLONES DE EUROS La industria fabricante de vehículos instalada en España obtuvo unos beneficios de 252 millone de euros (41.929 millones de pesetas) durante al año 2001, 153 millones de euros menos que año anterior, lo que representa un descenso de casi el 38%, según los datos provisionales recogidos en la memoria de la patronal Anfac, difundida hoy Noticia pública
  • EL GOBIERNO AUTORIZA LA VENTA DE COOSUR/OLCESA AL CONSORCIO JAENOLIVA El Consejo de Ministros autorizó hoy a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a que proceda a la venta del 89,3% del capital de Aceites Coosur S.A. y del 100% de las acciones de Oleaginosas del Centro S.A. (Olcesa), propiedad de la empresa pública Alimentos y Aceites (Alicesa) Noticia pública