GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES REANUDAN EL MARTES LA REFORMA DE LA NEGOCIACION COLECTIVAEl Gobierno, la patronal y os sindicatos volverán a reunirse para reformar la estructura de la negociación colectiva el próximo martes 11 de septiembre, a las 10 de la mañana, tras el periodo de descanso que se tomaron en el proceso negociador durante el mes de agosto, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales y de los agentes sociales
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES REANUDAN EL DIA 11 LA REFORMA DE LA NEGOCIACION COLECTIVA, TRAS MES Y MEDIO DE DESCANSOEl Gobierno, la patronal y los sindicatos volvrán a reunirse para reformar la estructura de la negociación colectiva el próximo martes 11 de septiembre, a las 10 de la mañana, tras el periodo de descanso que se tomaron en el proceso negociador durante el mes de agosto, según confirmó a Servimedia el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer
LA DIRECCION DEL PSOE PIDE A RAJOY Y A ARENAS QUE FRENEN LAS MOCIONES DE CENSURA IMULSADAS CON EL RESPALDO DE TRANSFUGASEl secretario de Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta, ha remitido sendas cartas al ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, y al secretario general del PP, Javier Arenas, para que frenen las mociones de censura impulsadas por los concejales populares contra los alcaldes socialistas de dos municipios valencianos, con el respaldo de tránsfugas socialistas
EL PSOE RECHAZA DOS MOCIONES DE CENSURA PRESENTADAS EN VALENCIAEl secretario de Política Municipal y Ciudades del PSOE, Alvaro Cuesta, rechazó hoy dos mociones de censura presentadas contra los alcaldes socialistas de los municipios valencianos de Turís y El Puig
UN ESPAÑOL, PRESIDENTE DE LOS EMPRESARIOS EUROPEOS DE PERFUMERIA Y COSMETICAEl presidente de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) y consejero de la Corporación Puig, Enrique Puig, ha sido elegido por unanimidad presidente de la Asociación Europeade Perfumería y Cosmética (Colipa), durante la Asamblea General que esta organización ha celebrado en Irlanda
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES FIJARAN EL PROXIMO LUNES EL CALENDARIO Y LAS MATERIAS PARA REFORMAR LA NEGOCIACION COLECTIVAEl Gobierno, los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, y las patronales empresriales CEOE y Cepyme volverán a reunirse el próximo lunes, en el marco de la Mesa de Negociación Colectiva, para establecer el calendario de los encuentros, que pretenden que sean semanales, y el catálogo de materias a tratar para lograr un acuerdo de reforma de la estructura de la negociación cuanto antes
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES RETOMAN HOY EL DIALOGO SOCIAL PARA REFORMAR EL SISTEMA DE NEGOCIACION COLECTIVAGobierno, patronal y sindicats reinician hoy el diálogo social con la primera reunión de la Mesa de Negociación Colectiva, en la que se pretende comenzar el proceso de reforma del sistema de negociación para hacerlo más ágil y flexible, dando más peso a los convenios nacionales y a los de empresa, por encima de los regionales y provinciales
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES RETOMAN MAÑANA EL DIALOGO SOCIAL PARA REFORMAR EL SISTEMA DE NEGOCIACION COLECTIVAGobierno, patronal y sindicatos reinician mañana el diálogo social con la primera reunión de la Mesa de Negociación Colectiva, en la que se pretende comenzar el proceso de reforma del sistema de negociación para hacerlo "más ágil y flexible", dando más peso a losconvenios nacionales y a los de empresa, por encima de los regionales y provinciales
GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES INICIAN EL LUNES LOS TRABAJOS DE REFORMA DE LA NEGOCIACION COLECTIVAEl Gobierno, los sindicatosCCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme se reunirán el próximo lunes para dar el primer impulso a la reforma de la negociación colectiva, que el Ejecutivo pretende cerrar antes de septiembre, según confirmaron a Servimedia fuentes sindicales y del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PESTE PORCINA. CERCA DE 400.000 CERDOS HAN SIDO INMOVILIZADOS EN LERIDAEntre 300.000 y 400.000 cabezas de ganado porcino están inmovilizadas en la comarca leridana, fronteriza con Aragón, donde ha surgido un brote de peste porcina, según manifestó hoy a Servimedia el responsable de Porcino de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Josep Puig Pelat
OCDE. LOS SINDICATOS RECHAZAN QUE LOS TRABAJADORES SEAN OBLIGADOS A SUSCRIBIR SISTEMAS PRVADOS DE PENSIONESUGT y CCOO rechazan "absolutamente" la recomendación de la OCDE de rebajar las pensiones públicas y obligar a los trabajadores a suscribir un sistema privado de pensiones, ya que, según las centrales sindicales, esta doctrina sólo tendría sentido en España si se "rompiera el sistema de protección social, lo cual es una barbaridad"