MedicamentosEl 37% de los ensayos clínicos desarrollados en España se dirigen al tratamiento del cáncerEl 37% de los ensayos clínicos que se desarrollan en España se dirigen al tratamiento de enfermedades oncológicas, destacó este martes Farmaindustria, que remarcó que los biomarcadores y tratamientos personalizados, el diagnóstico y la prevención son la combinación perfecta frente al cáncer
Jornada laboralSumar insta a los partidos a escuchar “el clamor de la calle” sobre la reducción de la jornada laboralEl secretario general de Sumar en el Congreso de los Diputados, Txema Guijarro, pidió este martes a los grupos parlamentarios que escuchen “el clamor de la calle” respecto a la reducción de la jornada laboral, cuyo anteproyecto de ley se aprobó hoy en el Consejo de Ministros, y que “legislen para la ciudadanía”
LaboralEl PP critica que el Gobierno apruebe la reducción de la jornada laboral sin el aval de la patronalEl Partido Popular defendió este martes que “lo lógico” es que la reducción de la jornada laboral “parta del diálogo social” y dejó caer su rechazo al anteproyecto aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez por no contar con el apoyo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
TribunalesLa Fiscalía acusa de “falso testimonio” a Luis de la Fuente en el juicio por el beso de Luis Rubiales a Jenni HermosoEl entrenador de la selección masculina de fútbol, Luis de la Fuente, declaró este martes en la segunda jornada del juicio que se celebra en la Audiencia Nacional contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales y tres exaltos cargos de la institución por el beso no consentido a Jenni Hermoso en la final del Mundial Femenino 2023. Tras escuchar su testimonio, la Fiscalía le acuso de “falso testimonio” al verse contradicha su versión por la de varios de los testigos y no descarta pedir su imputación cuando finalicen las testificales
CongresoEl PP anima a Vox a llevar a Armengol a los tribunales por el reparto de vocales de la Junta ElectoralEl Partido Popular alentó este martes a Vox a denunciar ante la Justicia una supuesta vulneración de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General que habría cometido la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en el reparto de los vocales de la Junta Electoral Central (JEC) y volvió a negar un acuerdo con los socialistas para excluir a la formación de Santiago Abascal de este órgano
Guerra comercialSumar pide a la UE que “tome nota” de la actitud de Sheinbaum ante Trump para no ser “humillada”Sumar pidió este martes a la Unión Europea que “tome nota” de la “actitud digna” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, frente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque “si no es capaz de defender con similar determinación su autonomía estratégica, será humillada y sometida a las veleidades imperiales” del norteamericano
ArancelesCámara de España prevé un impacto limitado para España de aranceles de Trump a la UELa Cámara de Comercio de España prevé que una eventual imposición de aranceles de la Administración de DonaldTrump a la UE tendría “un impacto directo limitado” en el caso de España, ya que este país tiene una exposición menor que la de otros socios comunitarios como Italia, Alemania o Francia
CulturaLa Academia de Cine medirá la huella de carbono de los GoyaLa Academia de Cine y la empresa Creast renovarán su alianza por cuarto año consecutivo para medir la huella de carbono de la ceremonia de los Goya, que se verificará este sábado en Granada, con el objetivo de reducir el impacto medioambiental de la gran noche del cine español y promover prácticas más responsables de la industria cinematográfica
LaboralAvanceEl Gobierno aprueba la reducción de la jornada: "No vivimos para trabajar sino que trabajamos para vivir"El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas que beneficiará, en mayor o menor medida, a unos 12 millones de trabajadores en España, una medida que celebró la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, porque “el trabajo no es una mercancía” y porque “no vivimos para trabajar sino que trabajamos para vivir”
OposiciónVox asegura que “el problema” del PP es que “no hace oposición” al GobiernoLa portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, aseguró este martes que en el Partido Popular hay una “confusión muy grande” y que “el problema” que tiene esta formación política es que “no hace oposición” al Gobierno de Pedro Sánchez
RiadaEl Gobierno informa a municipios afectados por la dana sobre el acceso al fondo de reconstrucción de 1.745 millonesEl secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, mantuvo este martes una reunión de trabajo con alcaldes de municipios afectados por la dana de finales del año pasado, a los que explicó el procedimiento de acceso a las subvenciones destinadas a la reconstrucción de infraestructuras municipales, que ascienden a 1.745 millones de euros
FútbolLALIGA cierra el mercado invernal apostando por la sostenibilidad económica sin perder competitividadLa ventana del mercado de fichajes invernal en LALIGA terminó con una actividad moderada por parte de los clubes. La competitividad de las plantillas mostrada en la primera parte de la temporada parece haber sido determinante a la hora de aprovechar esta ventana de mercado para apuntalar con refuerzos
LaboralTrabajo cree que “es pronto para decidir” si se incorporan ayudas a pymes en la reducción de la jornadaEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, destacó este martes que todavía “es pronto para decidir” si se incorporarán en la normativa de la reducción de la jornada laboral ayudas a pymes de los sectores más afectados por la medida, aunque se mostró “abierto” a las propuestas que realicen los partidos en su tramitación parlamentaria
CienciaLa mayoría de los españoles confían en la ciencia y su potencial practico para abordar temas importantesExiste una confianza generalizada entre los españoles acerca de la ciencia y su potencial explicativo, ya que dos de cada tres ciudadanos creen que las cuestiones importantes como, por ejemplo, la salud, el progreso social o el medio ambiente, pueden ser explicadas por la ciencia en el presente o lo serán en el futuro, frente a uno de cada tres que cree que la ciencia no puede ni podrá explicar estas cuestiones