EL REPUNTE EN EL CONSUMO ELECTRICO SE RALENTIZO EN AGOSTOLos españoles consumieron durante el pasado mes de agosto sólo un 0,4% más de electricidad que en el mismo mes del año pasado, lo que supone una ralentización en el aumento del consumo que se venía registrando a lo largo del año, según los daos recopilados por la patronal de las eléctrica Unesa
LA DEMANDA ELECTRICA CRECIO UN 3,2% HASTA AGOSTOLa demanda de energía eléctrica peninsular creció un 3,2% entre enero y agosto, según los dats hechos públicos hoy por la distribuidora Red Eléctrica
LA DEMANDA ELECTRICA CRECIO UN 3,7% HASTA JULIOLa demanda de energía eléctrica peninsular creció un 3,7% entre enero y julio pasado, según los datos hechos públicos hoy la patronal de las eléctricas Unesa y la distribuidora Red Eléctrica
MADRID. GALLARDON AFIRMA QUE METROSUR INAUGURA UN NUEVO CONCEPTO DE TRANSPORTE PUBLICO EN LA COMUNIDAD DE MADRIDEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, visitó hoy las obras del anillo de Metrosur y recorrió 11 kilómetros del túnel, desde la estación de El Bercial, en Getafe, hasta la de Puerta de Madrid, en Alcorcón,del total de más de 40 que ya están completados desde el pasado mes de abril tras casi dos años de trabajos
EL CONSUMO ELECTRICO CRECIO UN 3,7% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOLa demanda total peninsular de electricidad creció en los seis primeros meses del año un 3,7% respecto al mismo período del año anterior, mientras que la producción aumentó un 3,6%, según los últimos datos publicados por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa)
20-J. RATO: "ES EL MAYOR FRACASO POLITICO DEL PSOE EN LOS ULTIMOS VEINTE AÑOS"El vicepresidente económico del Gobierno, Rodrigo Rato, aseguró hoy que no existe apenas seguimiento de la huelga general, y concluyó que se trata del "mayor fracaso político del PSOE en los últimos veinte años", por lo que sugirió a los militantes socialistas que exijan responsabilidades a su líder, José Luis Rodríguez Zapatero
20-J. LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA CAE UN 17,1%, SEGUN ECONOMIALa demanda de energía eléctrica ha disminuido un 17,1 por ciento en las ocho primeras horas del día respecto a los niveles previstos por Red Eléctrica en un día ordinario, según informó e Ministerio de Economía
EL CONSUMO DE LUZ CRECIO UN 4,2% HASTA MAYO, UN 1% MAS QUE EN 2001La demanda de energía eléctrica cubierta por las empresas que integran a patronal Unesa (el 80% del total peninsular) aumentó un 4,3% entre enero y mayo pasado, lo que supone un 1% más que en el mismo periodo del 2001, según los datos facilitados hoy por la patronal de las eléctricas
MADRID. LAS ELECTRICAS FIRMARAN UN CONVENIO PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SUMINISTROEl Gobierno regional firmará próximamente un conveno con Unión Fenosa, Iberdrola y Red Eléctrica con el fin de adecuar las infraestructuras eléctricas y la calidad del suministro de la Comunidad de Madrid, según explicó hoy el consejero de Presidencia, Manuel Cobo
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD AUMENTA DURANTE ESTE AÑO UN 4,9%El consumo peninsular de energía eléctrica desde el principio de año hasta el 15 de mayo alcanzó los 79.09 millones de kilowatios por hora, lo que supone un crecimiento del 4,9% respecto al mismo período del año anterior, según informó la patronal de las eléctricas Unesa
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 5,3% HASTA ABRIL, UN 1% MAS QUE EL AÑO PASADOLa demanda de energía electrica cubierta por las empresas que integran la ptronal Unesa (el 80% del total peninsular) aumentó un 5,3% entre enero y abril pasado, lo que supone un 1% más que en el mismo periodo del 2001, según los datos facilitados hoy por la patronal de las eléctricas
ESPAÑA DEBE DECIDIR EN CINCO AÑOS SI AMPLIA EL PARQUE NUCLEAR PARA SATISFACER EL AUMENTO DE LA DEMANDA, SEGUN EL SECTOREspaña debe debatir y decidir enun plazo de cinco o seis años si construye nuevas centrales nucleares para estar en condiciones de satisfacer la demanda eléctrica dentro de una década al ritmo actual de crecimiento de un 5 por ciento anual y con una dependencia exterior creciente por el petróleo y el gas natural, según el Foro Nuclear, que agrupa a las centrales nucleares y la industria nuclear españolas