Protección Civil y Emergencias alerta por fuertes vientos en el norte peninsularLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este lunes por fuertes vientos en tierra y en la costa del norte peninsular
Incendios. Cantabria, en alerta máxima con 80 incediosCantabria ha activado esta madrugada el nivel 2 del Iinfocant, lo que implica una situación de alerta máxima para hacer frente a los 80 incendios declarados. Asturias, por su parte, ha conseguido controlar 31 de los 38 incendios forestales activos
Trece incendios siguen activos en Asturias, 10 de ellos controladosUn total de 13 incendios forestales continuaban activos en Asturias este jueves, día de Nochebuena, de los cuales 10 estaban controlados. Agentes de Medio Natural del Principado revisarán el estado de todos los fuegos a lo largo de esta mañana
Muere el piloto de un helicóptero de incendios al estrellarse en AsturiasEl piloto de uno de los helicópteros del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) falleció este miércoles al estrellarse el aparato con el que estaba trabajando en las labores de extinción del incendio localizado en La Roza (concejo de Parres) por razones que se desconocen
Catorce incendios siguen activos en Asturias, de los que 10 están controladosUn total de 14 incendios forestales continuaban activos a las 10.35 horas de este miércoles en Asturias, de los que 10 estaban controlados. Agentes de Medio Natural de esta región revisarán el estado de todos los fuegos a lo largo de esta mañana
Once incendios forestales siguen activos en AsturiasUn total de 11 incendios forestales continuaban activos este martes a las 12.35 horas en Asturias, que mantenía activada la situación 2 del Plan de Protección Civil de Emergencia (Infopa), el penúltimo en cuanto al nivel de gravedad de los fuegos
Veinte incendios siguen activos en Asturias, aunque ninguno de gravedadUna veintena de incendios forestales continuaban activos en Asturias a las 9.40 horas de este lunes, aunque ninguno de ellos revistía “especial gravedad”, motivo que ha permitido la desmovilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME), según informó el Gobierno autonómico
Desciende el número de incendios en Asturias, aunque aún hay más de un centenarEl intenso trabajo de los equipos de extinción y el cambio en las condiciones meteorológicas, con lloviznas y descenso de temperaturas y viento, han permitido ir reduciendo el número de incendios forestales que se contabilizan en el Principado de Asturias. Según informó el Gobierno autonómico a primera hora de la tarde, en estos momentos hay 102 incendios forestales, de los cuales 34 están controlados
Veinte incendios siguen activos en CantabriaUnos 140 efectivos de la Dirección General de Medio Natural, Servicio de Emergencias 112, Protección Civil y Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajan en estos momentos en la extinción de unos 20 incendios activos en la Comunidad de Cantabria, según informó el Gobierno autonómico, que precisó que sigue sin haber riesgo para la población o núcleos urbanos
Este año acabará con más hectáreas forestales incendiadas que 2013 y 2014El año 2015 concluirá con más superficie forestal arrasada por los incendios respecto a 2013 y 2014, que fueron excepcionalmente buenos en cuanto a las hectáreas de monte quemadas por las llamas. Sin embargo, terminará con una cantidad abrasada por el fuego inferior a la media del último decenio
El Gobierno gastará 65 millones en 19 helicópteros para la lucha contra los incendiosEl Consejo de Ministros autorizó este viernes la contratación del servicio de 19 helicópteros de transporte de brigadas y de lanzamiento de agua para la lucha contra los incendios forestales en las campañas de 2016, 2017 y 2018 (con la posibilidad de prorrogarlo hasta 2020), para lo cual tiene previsto destinar 65.069.120 euros
Ecologistas en Acción ve “viable” que España deje los combustibles fósiles en 2050Ecologistas en Acción presentó este jueves un estudio en el que considera “viable” que España abandone los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) en 2050 y se encamine hacia un modelo socioeconómico en el que toda la energía proceda de fuentes renovables
Cumbre París. España quiere reducir las emisiones ganaderas y aumentar el carbono en los suelosGobiernos y organizaciones alimentarias y agrícolas presentaron este martes en la Cumbre del Clima de París seis iniciativas relacionadas con la agricultura y el cambio climático. España contribuye con dos de ellas: una para rebajar las emisiones de la ganadería y otra para incrementar el contenido de carbono orgánico de los suelos
Cumbre clima. España, tercer país de la UE en aumento de emisiones desde 1990España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comienza este lunes en París
Cumbre clima. España, el tercer país de la UE en aumento de emisiones desde 1990España es el tercer país de la UE que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2012, con un incremento del 22,5%, sólo por detrás de Chipre (+47,7%) y Malta (+57,3%), cuando la media comunitaria es de un descenso del 17,9% en este periodo, según datos hechos públicos por Eurostat con vistas a la Cumbre Mundial del Clima, que comenzará este lunes en París