El hambre golpea a dos tercios de la población de Yemen y la ONU pide ayuda urgenteTres agencias de Naciones Unidas solicitaron este viernes ayuda urgente para “evitar una catástrofe” en Yemen porque el número de personas que pasan hambre ha aumentado en tres millones en los últimos siete meses y se calcula que ahora 17,1 millones de yemeníes tienen dificultades para alimentarse, lo que supone dos tercios de la población del país
El leopardo de las nieves y el lobo del Himalaya, en el punto de mira de los pastoresAlrededor de un cuarto de la comida del leopardo de las nieves y del lobo del Himalaya es ganado y el resto son presas salvajes, lo que supone un desafío para la conservación de aquellos, que están en peligro de extinción, y estos, que son raros, por conflictos con los pastores
La Fundación BBVA premia la predicción de cómo reaccionan los ecosistemas al impacto humanoLa Fundación BBVA hizo pública este martes la concesión del Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación a los ecólogos Gene Likens y Marten Scheffer por contribuir de manera decisiva a lo que el jurado considera “uno de los principales desafíos” de esta disciplina científica: comprender e incluso predecir la reacción de los ecosistemas a las alteraciones provocadas por la actividad humana
Los drones y la astrofísica se unen para salvar especies en peligro de extinciónUn equipo multidisciplinar de astrofísicos y ecólogos han combinado la tecnología de los drones (aviones no tripulados) equipados con cámaras infrarrojas junto con técnicas de detección utilizadas para analizar las imágenes astronómicas con el fin de salvar a especies de animales en peligro de extinción
Cataluña. Puigdemont: "Los responsables de judicializar el 9-N encontrarán respuesta de un pueblo que vela por su dignidad"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, afirmó hoy, en una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, que "los responsables de haber judicializado las reivindicaciones políticas encontrarán la respuesta de un pueblo que, con todas sus diferencias, matices y diversidades, vela por su dignidad. La dignidad que hoy, con su actitud noble y leal, defenderán Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau ante el tribunal"
Facua pide al Gobierno la “intervención” del sector eléctrico para fijar una tarifa “asequible”Facua-Consumidores en Acción criticó este miércoles la “pasividad” del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, a quien acusó de “negarse a tomar medidas que protejan los intereses de los consumidores para no perjudicar al oligopolio eléctrico, que en sólo cinco años ha ganado 30.600 millones de euros netos”
El oso andino vive en el 95% del Santuario Histórico de Machu PicchuLos osos andinos ocupan el 95% del Santuario Histórico de Machu Picchu (Perú), clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia de la Cultura) y uno de los 35 sitios de todo el mundo catalogados como sitios naturales y culturales mixtos por esta agencia de la ONU
15 millones de personas necesitan asistencia urgente en el Cuerno de África, 6,5 millones de ellas niñosSeis millones y medio de niños podrían estar en riesgo de morir de hambre en el Cuerno de África como consecuencia de las sequías que sufren Somalia, Etiopía y Kenia. Así lo denunció este viernes Save the Children, ante la Cumbre de la Unión Africana (UA) que se reunirá este fin de semana en Adís Abeba (Etiopía)
El oso andino habita en el 95% del Santuario Histórico de Machu PicchuLos osos andinos ocupan el 95% del Santuario Histórico de Machu Picchu (Perú), clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia de la Cultura) y uno de los 35 sitios de todo el mundo catalogados como sitios naturales y culturales mixtos por esta agencia de la ONU
Un vecino de San Fernando gana un millón y medio con el mayor 'Sueldazo' de la ONCEUn vecino de la localidad gaditana de San Fernando ha ganado el mayor de los 'Sueldazos' de la ONCE con el sorteo celebrado este domingo, dotado con 300.000 euros al contado y otros 5.000 euros al mes durante 20 años, que suman un total de un millón y medio de euros
El Sáhara fue verde durante 6.000 años con diez veces más lluvia que ahoraEl desierto del Sáhara tuvo abundante vegetación durante seis milenios (hace entre 5.000 y 11.000 años) porque en esa región del planeta llovía 10 veces más que en la actualidad, según un análisis de sedimentos marinos llevado a cabo por tres investigadores
AmpliaciónEl Gobierno quiere aumentar la oferta de gas para abaratar el precio de la electricidadEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, anunció que la Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos Económicos adoptó este jueves una serie de medidas para incrementar la oferta de gas en el mercado y poder abaratar el precio de la electricidad
El Sáhara fue verde durante 6.000 años con 10 veces más lluvia que ahoraEl desierto del Sáhara tuvo abundante vegetación durante seis milenios (hace entre 5.000 y 11.000 años) porque en esa región del planeta llovía 10 veces más que en la actualidad, según un análisis de sedimentos marinos llevado a cabo por tres investigadores